Rumex acetosa subsp. acetosa L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Polygonales, Familia Polygonaceae, Género Rumex, Especie Rumex acetosa
Nombres vernáculosAcedera, vinagrera, fontana, hierba salada, acedera común, vinagretas, acedilla, agrilla, alacamines, aceda mariña
Azedas, vinagreira;
Acedeira;
Uztao handia, mingarratz handia, belar-gazia, laxebelarra, gazigarratza, gazi-gaxa, gazi-goxia, matxinbedarra, matxingarratza, matxingarra, txarragitxarra;
- Publicación original
- Rumex acetosella subsp. acetosella L., Sp. Pl. 1: 338 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae pascuis. deltha in Alpibus
- Etimología de Rumex
- Del latín rumex, -icis f., m. = nombre de las romazas o acederas, principalmente de la paciencia o acederón.
Hábitat y ecología de Rumex acetosa subsp. acetosa
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 12 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Bauhinus kuehneanus | tallos | smut | - | - | ||
Crocicreas cyathoideum | ![]() | dead stems | ||||
Hymenoscyphus rumicis | fruit | |||||
Keissleriella gallica | dead stems | |||||
Peronospora rumicis | hojas, tallos | mildew | - | - | ||
Phomopsis durandiana | dead stems | |||||
Puccinia acetosae | ![]() | hojas | common | rust | - | |
Puccinia phragmitis | hojas | common | rust | - | Phragmites australis | |
Ramularia pratensis | hojas | spots | - | - | ||
Ramularia rubella | hojas | spots | - | - | ||
Uromyces acetosae | hojas | rust | - | |||
Venturia rumicis | hojas | spots | - | - |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Adscita statices | hojas | monófago | - | - | |||
Agallia brachyptera | - | polífago | principal | - | |||
Aphalara exilis | - | oligófago | principal | - | |||
Aphis acetosae | shoots | monófago | - | - | |||
Aphis acetosae | tallos | monófago | - | - | |||
Aphis nasturtii | hojas | oligófago | - | - | |||
Apion cruentatum | tallos | monófago | principal | - | |||
Apion frumentarium | ![]() | Oligofago | |||||
Calybites phasianipennella | hojas | oligófago | - | I | |||
Camptogramma bilineata | ![]() | - | polífago | principal | - | ||
Enteucha acetosae | hojas | monófago | - | - | |||
Hypera rumicis | hojas | oligófago | subsidiary | - | |||
Lycaena phlaeas | ![]() | hojas | oligófago | principal | - | ||
Perapion affine | tallos | oligófago | principal | - | |||
Perapion curtirostre | tallos | oligófago | subsidiary | - | |||
Perapion hydrolapathi | ![]() | ||||||
Perapion violaceum | tallos | oligófago | subsidiary | - | |||
Pyropteron chrysidiformis | ![]() | raíces | monófago | - | I | ||
Rhinoncus pericarpius | ![]() |
Distribución de Rumex acetosa subsp. acetosa
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Felechosa
Coordenadas: 43.1, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés
León
- Lugar: Armada
Coordenadas: 42.66, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1974; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: Las Omañas
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: Nocedo de Curueño
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Meroy
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1979; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Busdongo
Coordenadas: 43, -5.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: Redipuertas
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1979; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: Redipuertas
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: Puerto de Pandetrave
Coordenadas: 43.11, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro
Citas totales: 12. Citas en el mapa: 12
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.