Rubia peregrina L.
Rubia
Clasificación
Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rubiales, Familia Rubiaceae, Género Rubia
Nombres vernáculos
Español: Rubia, yerba pegajosa, tinta huevos, yerba de serpiente, raspalenguas. Inglés: Wild Madder. Portugués: Grança brava. Gallego: Herba dos dedos, rubia. Euskera: Otxar, otxar basati, otxar basatia. Catalán: Herba remuguera.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rubia peregrina L.. Sp. Pl. 109 (1753)
- Ind. loc.
- [no indicada de forma expresa]
- Etimología de Rubia
- Del - lat. rubia(rubea) herba o, simplemente rubia(rubea), -ae f. = principalmente, la rubia -sobre todo, la Rubia tinctorum L., aunque también la R. peregrina L.-. Sin duda, relacionado con lat. rubeus, -a, -um = rojo, rubio, etc. -éste, con lat. rubeo = estar o ponerse rojo, enrojecer, etc.-; seguramente, por el color rojo de la raíz -en Plinio, radix rubra est
- Etimología de peregrina
- Del latín peregrinus, -a, -um = peregrino, extranjero, viajero, etc. (de lat. peregre = en viaje al extranjero // del extranjero, de fuera // en el extranjero, lejos, etc.; y éste, de lat. per- = prefijo que indica idea de recorrer, atravesar, etc.; y lat. ager, -gri = campo, etc.)
- Sinónimos
- Rubia angustifolia L. Mant. Pl. 39 (1767)
Rubia barcinonensis Sennen
Rubia bocconei Petagna in Inst. Bot. 2: 255-256 (1787)
Rubia clementii Sennen
Rubia erratica Bubani Fl. Pyren. 2: 327 (1899), nom. illeg.
Rubia fontqueri Sennen
Rubia grandifolia Sennen
Rubia longifolia Poir. in Lam., Encycl. Suppl. 2: 705 (1812)
Rubia lucida var. pubescens Lange
Rubia splendens Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 2: 67-68, tab. 85 (1820-1824)
Descripción de Rubia peregrina
Planta perenne con tallos de 30 a 120 cm de longitud, trepadores; la parte basal del tallo es leñoso y por tanto persistente. Este tallo es cuadrangular y está provisto de pequeños pelos o espinas, los acúleos, retrorsos, que les da una textura bastante áspera.Las hojas, que aparecen en verticilos de 4 a 9, son de morfología extremadamente variable; miden 15 - 60 x 3 - 20 mm, de linear a anchamente ovadas - elípticas, de consistencia coriácea, de color verde oscuro; tienen acúleos también en el margen y en el envés sobre el nervio central.
Las flores aparecen en cimas axilares de 4 - 10 cm, con varias flores que exceden la longitud de las hojas.
El periantio tiene un cáliz pequeño, generalmente inexistente, y una corola, amarillo verdosa, formada por un pequeño tubo de 4 - 6 mm que remata en 5 lóbulos cuspidados de 2 - 3 mm, lanceolados, de ápice caudado.
El androceo está formado por 6 estambres con anteras de 0.2 - 0.3 mm, de orbicular - ovadas a suborbiculares, y el gineceo por un ovario ínfero, bilocular, con dos estilos filiformes y estigmas capitados.
El fruto es carnoso, negro brillante, de 4 a 6 mm, con una semilla normalmente.
Florece de mayo a julio.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Rubia peregrina
En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Rubia peregrina
Hábitat y ecología de Rubia peregrina
Aunque aparece en herbazales y matorrales de zonas abiertas y pedregosas, es una planta propia de encinares y carrascales, hasta los 600 m de altura.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|---|---|
2250 | Dunas litorales con Juniperus | Dunas estabilizadas del interior del sistema dunar, cubiertas con vegetación madura de porte arbustivo alto dominada por variantes costeras de enebro y sabina (Juniperus). |
2260 | Dunas con vegetación esclerófila de Cisto-Lavanduletalia | Formaciones arbustivas que constituyen el matorral de sustitución de los enebrales, sabinares y pinares de las dunas maduras o una etapa de evolución avanzada de las dunas grises o terciarias. |
2270 | Dunas con bosques de Pinus pinea y/o Pinus pinaster | Dunas estabilizadas del interior del sistema dunar, cubiertas con vegetación madura de porte arbóreo dominada por pinos, como Pinus pinea, Pinus pinaster o Pinus halepensis, en muchas ocasiones derivada de repoblaciones antiguas |
9330 | Alcornocales de Quercus suber | Bosques mediterráneos de climas relativamente oceánicos y sustratos ácidos dominados por el alcornoque (Quercus suber). |
9340 | Bosques de Quercus ilex y Quercus rotundifolia | Bosques esclerófilos mediterráneos dominados por la encina (Quercus rotundifolia), en clima continental y más o menos seco, o por la alzina (Quercus ilex), en clima oceánico y más húmedo. |
9230 | Bosques galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica | Robledales marcescentes mediterráneos o submediterráneos dominados por el melojo (Quercus pyrenaica), a veces en mezcla con el carballo (Quercus robur) |
9240 | Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis | Bosques mediterráneos marcescentes de quejigo (Quercus faginea subsp. faginea), quejigo lusitano (Quercus faginea subsp. broteroi) o quejigo moruno (Quercus canariensis). |
9260 | Bosques de Castanea sativa | Bosques dominados por el castaño (Castanea sativa) procedentes de plantaciones antiguas y con regeneración natural o seminatural, tanto del castaño como de la vegetación característica |
91B0 | Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia | Bosques de fresno de hoja estrecha (Fraxinus angustifolia) o de fresno florido (Fraxinus ornus), distribuidos por la región mediterránea, propios de suelos con alguna humedad. |
5230 | Matorrales arborescentes de Laurus nobilis | Formaciones dominadas por el laurel (Laurus nobilis), especie de afinidades tropicales que vive en España en climas oceánicos o atemperados y relativamente húmedos |
9360 | Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) | Bosques siempreverdes, subtropicales, húmedos, dominados por árboles de hoja lauroide (coriácea y lustrosa), propios de las islas Canarias. |
9320 | Bosques de Olea y Ceratonia | Formaciones arborescentes termófilas de acebuche (Olea europaea var. sylvestris), algarrobo (Ceratonia siliqua) o de acebuche canario (Olea cerasiformis), propias de regiones costeras cálidas y secas. |
9540 | Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos | Formaciones de pinos de marcado carácter mediterráneo (Pinus halepensis, Pinus pinaster, Pinus pinea), exceptuando las asentadas sobre arenales costeros que pertenecen al tipo de hábitat 2270. |
92A0 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba | Bosques en galería de los márgenes de los ríos, nunca en áreas de alta montaña, dominados por especies de chopo o álamo (Populus), sauce (Salix) y olmo (Ulmus). |
92B0 | Bosques galería de ríos de caudal intermitente mediterráneos con Rhododendron ponticum, Salix y otras | Formaciones más o menos termófilas de ribera, de elevado interés geobotánico, propias del Macizo del Aljibe (comarca del Estrecho de Gibraltar) o de los Montes de Toledo, dominadas por rododendros béticos y alisos o por abedules endémicos. |
5320 | Formaciones bajas de Euphorbia próximas a los acantilados | Formaciones ricas en taxones endémicos de los géneros Helichrysum, Dorycnium, Euphorbia, etc., de las partes superiores de los acantilados y de distribución exclusivamente baleárica. |
5410 | Matorrales de tipo frigánico del Mediterráneo occidental de cumbres de acantilado (Astragalo-Plantaginetum subulatae) | Matorrales almohadillados y espinosos costeros mediterráneos sometidos a la influencia de los vientos marinos, propios de los acantilados catalanes (Costa Brava e Islas Medas). |
5430 | Matorrales espinosos de tipo frigánico endémicos del Euphorbio-Verbascion | Matorrales costeros mediterráneos, propios de acantilados sometidos a la influencia de los vientos marinos cargados de sales, exclusivos de las islas Baleares. |
4090 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga | Matorrales de alta y media montaña ibérica y de las islas, muy ricos en elementos endémicos, que crecen por encima del último nivel arbóreo o descienden a altitudes menores por degradación de los bosques. |
4050 | Brezales macaronésicos endémicos | Brezales y fayal-brezales de las islas Canarias dominados por Erica arborea o por Erica scoparia subsp. platycodon |
5210 | Matorrales arborescentes de Juniperus | Matorrales abiertos dominados por especies del género Juniperus, resultantes de la degradación de bosques climácicos o que actúan como comunidades permanentes en sustratos o condiciones desfavorables |
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | Matorrales de muy diferente naturaleza y fisionomía que tienen en común el presentarse en los pisos de vegetación más cálidos de la Península y de las islas, con excepción de los incluidos en otros hábitat |
5110 | Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.) | Matorrales de boj que resultan de la sustitución de distintos tipos de bosque, pudiendo actuar como vegetación permanente en laderas abruptas, crestas y espolones |
5220 | Matorrales arborescentes de Ziziphus | Matorrales abiertos propios de climas predesérticos del sureste árido español, dominados por ejemplares de Ziziphus lotus, arbusto de hoja caediza en la época seca, cuyas profundas raíces llegan a contactar con las aguas subterráneas. |
9580 | Bosques mediterráneos de Taxus baccata | Formaciones arbóreas dominadas por el tejo (Taxus baccata), generalmente subordinadas a otras especies forestales o relegadas a ambientes topográficamente favorecidos. |
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Quercetalia ilicis (clase Quercetea ilicis) . Bosques perennifolios y esclerófilos que en zonas lluviosas o frías pueden ser marcescentes o mixtos. Son plantas características Asplenium onopteris, Carex distachia, Phillyrea latifolia, Piptatherum paradoxum, Quercus faginea, Quercus rotundifolia, Ruscus aculeatus y Viola alba subsp. scotophylla.. Son características Anemone coronaria, Anemone palmata, Asplenium onopteris, Bupleurum paniculatum, Carex depressa subsp. depressa, Carex distachya, Carex oedipostyla, Dactylorhiza markusii, Doronicum plantagineum, Festuca triflora, Galium maritimum, Galium scabrum, Juniperus oxycedrus subsp. lagunae, Limodorum abortivum subsp. trabutianum, Moehringia pentandra, Orchis cazorlensis, Phillyrea latifolia subsp. latifolia, Piptatherum paradoxum, Quercus canariensis, Quercus rotundifolia, Quercus suber, Quercus xmixta, Rosa sempervirens, Ruscus aculeatus, Smilax aspera var. altissima, Viburnum tinus, Viola alba subsp. dehnhardtii
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.50 m. Peso de semilla: 69.8 mg.
Clase de distancia de dispersión: 6. Especies con diferentes modos de dispersión animal; pueden ser diszoocoras (es decir, son recolectadas para emplearse como alimento y almacenadas y luego olvidadas), endozoocoras (es decir, dispersión en el tracto gastrointestinal de los animales) o epizoocoras (es decir, dispersión en el pelaje de los animales).
Modo de dispersión: Endozoocoria
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Fanerófito. Plantas normalmente leñosas que viven varios años, con las yemas a más de 25 cm de distancia del suelo. En ocasiones se distinguen los nanofanerófitos, que son aquellos con las yemas a menos de 3 m. Son los árboles, arbustos y algunas plantas herbáceas.Caméfito. Plantas herbáceas o leñosas que viven varios años y con las yemas por encima del suelo pero a menos de 25 cm de altura. Normalmente son matas. Se pueden reconocer subtipos: fruticosos, sufruticosos, pulvinulados, suculentos, trepadores, reptantes, graminoides, etc.Árbol
Liana leñosa
Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Mycosphaerella peregrina | ![]() | hojas, tallos | spots | - | - |
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mecyna asinalis | ![]() | hojas | monófago | - | I |
Distribución de Rubia peregrina
Presente en el S y O de Europa.Mapa de distribución de Rubia peregrina
Citas totales: 129. Citas en el mapa: 104
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , playa de Carabassi, pr. Santa Pola
Coordenadas: 38.2231, -0.5142 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/2010
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00805733 - Lugar: , near Puig Campana.
Coordenadas: 38.585, -0.22667 [Ver en mapa]
Altitud: 300 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00879735 - Lugar: , Calpe, Peñón de Ifach
Coordenadas: 38.6286, 0.0122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: T. Almaraz López
Determinado por: T. Almaraz López
Herbario: MA 01-00588657
Almería (Al)
- Lugar: , San Juan de los Terreros
Coordenadas: 37.3604, -1.6575 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: T. Buira & J. Calvo
Determinado por: T. Buira & J. Calvo
Herbario: MA 01-00772046
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Fuenlabrada de los Montes
Coordenadas: 39.1007, -4.9672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: Clemente Cuadrado & Emilio Blanco
Determinado por: Emilio Blanco
Herbario: MA 01-00564827 - Lugar: , Fuenlabrada de los Montes
Coordenadas: 39.1007, -4.9672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: Clemente Cuadrado & Emilio Blanco
Determinado por: Emilio Blanco
Herbario: MA 01-00565196
Burgos (Bu)
- Lugar: , Comunidad de Retuerta, Quintanilla del Coco y Covarrubias, monte Majadal
Coordenadas: 42.0169, -3.5448 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Galán Cela, M. Sanz & M. Rodrigo Juarros
Herbario: MA 01-00750415 - Lugar: , Covarrubias, prado de los Ladrillos
Coordenadas: 42.053, -3.5089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Galán Cela & M. Rodrigo Juarros
Herbario: MA 01-00750405 - Lugar: , Tablada de Rudrón, en el hayedo
Coordenadas: 42.6995, -3.8437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & A. Martín
Herbario: MA 01-00645046 - Lugar: , Cítores del Páramo
Coordenadas: 42.399, -3.978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, C.Pérez, E.Alonso, E.de Paz & S.del Río
Determinado por: S.del Río
Herbario: LEB 54179-1
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Grazalema. El Pinsapar, Puerto del Retorno
Coordenadas: 36.77, -5.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Silvestre
Determinado por: J.A. Devesa
Herbario: FCO 10775-1
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, sierra del Cotillo
Coordenadas: 38.425, -4.3187 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ramiro García Río
Herbario: MA 01-00596624 - Lugar: , Solana del Pino, sierra Morena
Coordenadas: 38.43, -5.1894 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ramiro García Río
Herbario: MA 01-00596625 - Lugar: , Almodovar del Campo, Sierra de los Bonales.
Coordenadas: 38.6098, -4.6666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García Río
Determinado por: R. García Río
Herbario: MA 01-00712137 - Lugar: , Piedrabuena, carretera de Colonia de la Encina
Coordenadas: 39.0343, -4.5957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: Burgaz & al.
Determinado por: C.J. Martín-Blanco
Herbario: MA 01-00627619
Castellón (Cs)
- Lugar: , Vistabella del Maestrazgo, Macizo del Penyagolosa, La Vall d´Usera, margen de la pista forestal
Coordenadas: 40.3096, -0.2359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Fos & P. Pérez
Herbario: MA 01-00787286 - Lugar: , Puebla de Benifasar, EL Boixar, ctra. a Corachar
Coordenadas: 40.6839, 0.1056 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/2003
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Fos
Herbario: MA 01-00787216
Girona (Ge)
- Lugar: , Baix Empordà, Meda Gran
Coordenadas: 42.0472, 3.5217 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2010
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Aedo & J. Pedrol
Herbario: MA 01-00819966
Granada (Gr)
- Lugar: , Playa Cantarriján, pr. La Herradura
Coordenadas: 36.7394, -3.7681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00692725 - Lugar: , Deifonte
Coordenadas: 37.3495, -3.5658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2000
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.Velayos, M.A.Carrasco, C.Navarro & C.Santamaría
Herbario: MA 01-00644577
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Zaorejas, Alto Tajo
Coordenadas: 40.781, -2.148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Aragón & Col.
Determinado por: G. Aragón
Herbario: MA 01-00528264
Huelva (H)
- Lugar: , Matalascañas
Coordenadas: 37.0167, -6.55 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Aldasoro
Determinado por: F. Krendl
Herbario: MA 01-00654158 - Lugar: , Alajar, Peña de Arias Montano
Coordenadas: 37.8885, -6.6688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: NULL VI Itinera Mediterranea
Herbario: MA 01-00718865 - Lugar: , Aroche, salida hacia El Mustio. 29SPC7901
Coordenadas: 37.95, -6.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: NULL VI Itinera Mediterranea
Determinado por: F. Krendl
Herbario: MA 01-00717248
Huesca (Hu)
- Lugar: , Arguisal
Coordenadas: 42.56, -0.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1992
Altitud: 850 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, M.E.García & L.Herrero
Herbario: LEB 50353-1 - Lugar: , Arguisal
Coordenadas: 42.56, -0.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1992
Altitud: 850 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, M.E.García & L.Herrero
Herbario: LEB 54898-1
Jaen (J)
- Lugar: , Andújar, Arroyo de Valdelipe
Coordenadas: 38.0852, -4.0617 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: José Mª Mancebo
Determinado por: José Mª Mancebo
Herbario: MA 01-00652156
León (Le)
- Lugar: , Bierzo Occidental, Portela
Coordenadas: 42.48, -6.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: Guitián
Determinado por: Guitián
Herbario: FCO 20404-1 - Lugar: , Desfiladero del Cares
Coordenadas: 43.2, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: P.Fernández Areces & J.Pérez Carro
Herbario: LEB 11104-1 - Lugar: , Los Beyos
Coordenadas: 43.2, -5.03 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Andrés & A.González Ordás
Herbario: LEB 22893-1 - Lugar: , Desfiladero del Cares
Coordenadas: 43.2, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: P.Fernández Areces & J.Pérez Carro
Herbario: LEB 11103-1 - Lugar: , Embalse del Porma
Coordenadas: 42.93, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Hernández
Herbario: LEB 19352-1 - Lugar: , Crémenes
Coordenadas: 42.91925, -5.13237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/2012
Altitud: 1130 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Cantoral
Herbario: LEB 114418-1 - Lugar: , La Robla
Coordenadas: 42.85, -4.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Pérez Morales
Herbario: LEB 24949-1 - Lugar: , Llanos de Alba
Coordenadas: 42.83, -5.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Puente & C.Pérez Morales
Herbario: LEB 38780-1 - Lugar: , Llanos de Alba
Coordenadas: 42.83, -5.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Puente & C.Pérez Morales
Herbario: LEB 38779-1 - Lugar: , Cistierna. Campo El Arca
Coordenadas: 42.816, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1994
Altitud: 1270 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 64138-1 - Lugar: , Robledo de La Guzpeña. Serrones
Coordenadas: 42.808, -5.036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1996
Altitud: 1190 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 64813-1 - Lugar: , Valmartino. Valle del Diez
Coordenadas: 42.798, -5.097 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/1997
Altitud: 1210 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 67389-1 - Lugar: , Villamartín del Sil
Coordenadas: 42.74, -6.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Postigo
Herbario: LEB 44459-1 - Lugar: , Langre
Coordenadas: 42.7209, -6.5775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Arias
Herbario: LEB 79179-1 - Lugar: , Puerto del Manzanal
Coordenadas: 42.64, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Herbario: LEB 19674-1 - Lugar: , Villaobispo de las Regueras. El Portillín
Coordenadas: 42.62088, -5.52702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2003
Altitud: 900 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 87616-1
Madrid (M)
- Lugar: , Aranjuez, Cerro de la Linterna
Coordenadas: 40.02302, -3.62697 [Ver en mapa]
Altitud: 540 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: José González Granados
Determinado por: José González Granados
Herbario: MA 01-00881748 - Lugar: , El Retamar (Chinchón)
Coordenadas: 40.1823, -3.4547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. J. Martín
Determinado por: C. J. Martín
Herbario: MA 01-00505021 - Lugar: , Madrid, San Agustín de Guadalix, puente
Coordenadas: 40.6988, -3.6134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel Pinto da Silva Menezes de Sequeira
Herbario: MA 01-00820256
Málaga (Ma)
- Lugar: , Ronda, El duende
Coordenadas: 36.7357, -5.1963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Montilla
Determinado por: D. Montilla
Herbario: MA 01-00593761 - Lugar: , Sierra Prieta, Alozaina
Coordenadas: 36.75889, -4.87361 [Ver en mapa]
Altitud: 925 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00883687 - Lugar: , Málaga. Finca La Concepción, Jardín Histórico
Coordenadas: 36.78, -4.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2014
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Verdú Valiente
Determinado por: T. Sánchez Varela
Herbario: FCO 35527-1 - Lugar: , Málaga. Finca La Concepción. Jardín Histórico
Coordenadas: 36.772, -4.429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2014
Proporcionado por: GBIF
Legit: B.Verdú Valiente
Determinado por: T.Sánchez Varela
Herbario: LEB 116986-1
Murcia (Mu)
- Lugar: , Lorca, cuartel del Ciscar
Coordenadas: 37.4956, -1.4456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00749839
Asturias (O)
- Lugar: , Oviedo. El Cristo
Coordenadas: 43.35, -5.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2006
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.L. Menéndez & M.A. Fdez.
Determinado por: J.L. Menéndez
Herbario: FCO 29253-1 - Lugar: , Salas. Soto de los Infantes
Coordenadas: 43.36, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1990
Altitud: 160 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Antonio García
Determinado por: Antonio García
Herbario: FCO 30684-1 - Lugar: , Cangas de Onís. Margolles
Coordenadas: 43.4, -5.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel A. del Collado
Determinado por: Miguel A. del Collado
Herbario: FCO 25809-1 - Lugar: , Grado. Peñaflor
Coordenadas: 43.4, -6.04 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/1981
Altitud: 60 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan José Lastra Menéndez
Determinado por: Juan José Lastra Menéndez
Herbario: FCO 23483-1 - Lugar: , Oviedo. Brañes.
Coordenadas: 43.41, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1994
Altitud: 150 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E. Díaz
Determinado por: T.E. Díaz
Herbario: FCO 20613-1 - Lugar: , Ribadesella. Ribadesella
Coordenadas: 43.45, -5.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava & J. R. Alonso Fernández
Determinado por: Herminio S. Nava
Herbario: FCO 37561-1 - Lugar: , Gijón. Carbaínos
Coordenadas: 43.46, -5.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: Antonio Muñiz García
Determinado por: Antonio Muñiz García
Herbario: FCO 36998-1 - Lugar: , Sierra del Sueve
Coordenadas: 43.47, -5.16 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1985
Altitud: 930 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Manín & M. Gutiérrez
Determinado por: Herminio S. Nava
Herbario: FCO 36009-1 - Lugar: , Ribadesella. Ribadesella, La Atalaya
Coordenadas: 43.46, -5.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel A. del Collado
Determinado por: Miguel A. del Collado
Herbario: FCO 25810-1 - Lugar: , Villaviciosa. Rodiles
Coordenadas: 43.54, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Mayor & al.
Determinado por: M. Mayor & al.
Herbario: FCO 17094-1 - Lugar: , Navia. Playa de Frejulfe
Coordenadas: 43.55, -6.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E. Díaz
Determinado por: T.E. Díaz
Herbario: FCO 14783-1 - Lugar: , Valdés. Barayo
Coordenadas: 43.56, -6.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E. Díaz
Determinado por: T.E. Díaz
Herbario: FCO 14870-1 - Lugar: , Oviedo. Brañes
Coordenadas: 43.411, -5.909 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1994
Altitud: 150 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E.Díaz González
Herbario: LEB 54661-1 - Lugar: Senda verde de la Camocha, GIJON
Coordenadas: 43.48562, -5.67789 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/2017
Hábitat: Senda en zona rural
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Ourense (Or)
- Lugar: , Castro de San Tomé
Coordenadas: 42.3454, -7.8359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Vicente Rodriguez Gracia
Determinado por: Vicente Rodriguez Gracia
Herbario: MA 01-00753952
Palencia (P)
- Lugar: , Palencia
Coordenadas: 42.04, -4.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1994
Altitud: 780 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas & al.
Herbario: LEB 108914-1
PM (PM)
- Lugar: , Algaida, alrededores del pueblo en dirección a Montuiri. 39¦34'N - 2¦54'E.
Coordenadas: 39.5588, 2.8825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Navarro & al.
Herbario: MA 01-00618542 - Lugar: , Cabrera, Ensiola i Avaradero d'Es Coll Roig.
Coordenadas: 39.13065, 2.92313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1933
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Marcos
Herbario: MA 01-00702621 - Lugar: , Eivissa, Sant Mateu d´Albarca, cala d´Albarca
Coordenadas: 39.06111, 1.38222 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2012
Altitud: 109 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Calvo & A. Quintanar
Herbario: MA 01-00857697 - Lugar: , Cabrera, Penyal Blanc
Coordenadas: 39.13705, 2.93787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1948
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pedro Palau Ferrer
Determinado por: T. Rodriguez-Riaño
Herbario: MA 01-00118741 - Lugar: , Cabrera, Penyal Blanc
Coordenadas: 39.13705, 2.93787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1948
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pedro Palau Ferrer
Determinado por: Pedro Palau Ferrer
Herbario: MA 01-00118740 - Lugar: , Mallorca, Salinas de Migjorn, Colonia de S. Jordi
Coordenadas: 39.3156, 2.9873 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Pedrol, A. Llorens & M. Luceño
Determinado por: T. Rodriguez-Riaño
Herbario: MA 01-00428581 - Lugar: , Entre Andraitx y Capdella
Coordenadas: 39.5936, 2.4398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Castroviejo & R. Morales
Determinado por: T. Rodriguez-Riaño
Herbario: MA 01-00428360 - Lugar: , entre Andraix y Capdella
Coordenadas: 39.5833, 2.4333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: Santiago Castroviejo Bolíbar
Herbario: MA 01-00712983 - Lugar: , entre Andraix y Capdella
Coordenadas: 39.5833, 2.4333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: Santiago Castroviejo Bolíbar
Herbario: MA 01-00712980 - Lugar: , Mallorca, [ilegible]
Coordenadas: 39.57751, 2.65071 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1919
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pío Font Quer
Herbario: MA 01-00118698 - Lugar: , Bellver
Coordenadas: 39.56534, 2.62049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1945
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pedro Palau Ferrer
Determinado por: T. Rodriguez-Riaño
Herbario: MA 01-00118737 - Lugar: , Carretera a Sineu-Maria
Coordenadas: 39.64, 3.0105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Armada
Herbario: MA 01-00499111 - Lugar: , Soller
Coordenadas: 39.7476, 2.6487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00622728 - Lugar: , Camino de Punta Prima
Coordenadas: 39.8131, 4.284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: Enrique Valdés-Bermejo
Herbario: MA 01-00428358 - Lugar: , Camino que baj de Escorça a S´Entreforc
Coordenadas: 39.8291, 2.8353 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00624114 - Lugar: , Alcudia
Coordenadas: 39.85327, 3.12403 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Gandoger
Determinado por: T. Rodriguez-Riaño
Herbario: MA 01-00118747
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Vila de Cruces, Salqueiros, Ponte Basabe en el cruce de Navafontes, riberas del Ulla.
Coordenadas: 42.8173, -8.2797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Amigo & R. Louzán
Determinado por: J. Amigo & R. Louzán
Herbario: MA 01-00690657 - Lugar: , Vila de Cruces. Salgueiros. Ponte Basabe-Novefontes. Riberas del Ulla
Coordenadas: 42.824, -8.272 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1999
Altitud: 130 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Amigo & R.I.Louzán
Herbario: LEB 77682-1
Cantabria (S)
- Lugar: , Camaleño: Lon
Coordenadas: 43.1676, -4.6744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00725298 - Lugar: , Soba: Cerca de Casa Tablas
Coordenadas: 43.2059, -3.4814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Pardo de Santayana, R. Morales & A. García-Vill
Herbario: MA 01-00725299 - Lugar: , Merón, San Vicente de la Barquera
Coordenadas: 43.3414, -4.4818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00620779 - Lugar: , Oyambre, San Vicente de la Barquera
Coordenadas: 43.3429, -4.3584 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00620786 - Lugar: , La Revilla, San Vicente de la Barquera
Coordenadas: 43.3414, -4.4818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00620792 - Lugar: , cabo Oyambre, San Vicente de la Barquera
Coordenadas: 43.3971, -4.3473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00620781 - Lugar: , Los Torcos, Suances
Coordenadas: 43.4362, -4.0516 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Guerra
Herbario: MA 01-00682814 - Lugar: , Sntander
Coordenadas: 43.4377, -3.8663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Herbario: MA 01-00682819 - Lugar: , Santander
Coordenadas: 43.4743, -3.7926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00620787
Sevila (Se)
- Lugar: , Entre Constantina y el embalse del Retortillo
Coordenadas: 37.8546, -5.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Navas & M. A. Mateos
Determinado por: C. Santa-Bárbara
Herbario: MA 01-00789436
Segovia (Sg)
- Lugar: , Cuéllar, Satudovieco
Coordenadas: 41.3183, -4.208 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.I. García Viñas
Herbario: MA 01-00756084
Tarragona (T)
- Lugar: , margen izquierda del río Senia, pr. La Senia
Coordenadas: 40.65, 0.26667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1999
Altitud: 400 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Aedo & al.
Herbario: MA 01-00626543 - Lugar: , Batea
Coordenadas: 41.12, 0.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1979
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Borja & al.
Determinado por: J.Andrés
Herbario: LEB 15271-1
Valencia (V)
- Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.3655, -0.3083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1968
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Pertegaz
Herbario: MA 01-00838217
Valladolid (Va)
- Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7887, -4.7463 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00794966
Álava (Vi)
- Lugar: , Salinas de Añana
Coordenadas: 42.7969, -2.9861 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2010
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00824850
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Sestrica, Sierra de la Virgen
Coordenadas: 41.4876, -1.6357 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Muñoz
Determinado por: P. Muñoz
Herbario: MA 01-00557043
Zamora (Za)
- Lugar: , Tábara, arroyo del Bufo
Coordenadas: 41.8432, -6.0245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1996
Proporcionado por: GBIF
Legit: Bariego Hernández, P.
Determinado por: Bariego Hernández, P.
Herbario: MA 01-00650129 - Lugar: , Pino del Oro
Coordenadas: 41.56, -6.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/2008
Altitud: 680 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.A.Casado Coco
Herbario: LEB 102848-1
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, P, Le, Gr, Ab, Na, A, Al, Ba, Bu, Ca, CR, Cs, Ge, Gu, H, Hu, J, M, Ma, Mu, O, Or, PM, Po, S, Se, Sg, T, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, P, Le, Gr, Ab, Na, A, Al, Ba, Bu, Ca, CR, Cs, Ge, Gu, H, Hu, J, M, Ma, Mu, O, Or, PM, Po, S, Se, Sg, T, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
Usos medicinales
Diuréticos Abortivos Afrodisiacos Emenagogos
Indicaciones
Es afrodisíaca, diurética y emenagoga.
Beneficio terapéutico
Rubia peregrina tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bilocular
- Con dos lóculos o cavidades.
- Capitado
- Con forma de cabeza o dispuesto en glomérulo o capítulo.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Caudado
- Terminado en una porción alargada.
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Cuspidado
- Acabado en punta.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Locular
- Relativo o perteneciente al lóculo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Retrorso
- Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Textura
- Consistencia.
- Trepador
- Planta que se encarama a cualquier soporte por medio de mecanismos variados como zarcillos, raíces adventicias, ganchos, espinas, etc., o en caso de ser voluble, enroscándose.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
Bibliografía y más información
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio ; Gonzalo Estébanez, Raul & Herrero Nieto, Alberto (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XV. Rubiaceae-Dipsacaceae, 2007.
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rubia peregrina. En asturnatura.com [en línea] Num. 102, 20/11/2006 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 23-12-2006
Descripción creada el 20-11-2006
Última modificación el 20-11-2006