Rosellinia mycophila (Fr.) Sacc.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Xylariomycetidae, Orden Xylariales, Familia Xylariaceae, Género Rosellinia
- Publicación original
- Rosellinia mycophila (Fr.) Sacc., Syll. fung. (Abellini) 1: 263 (1882)
- Basiónimo
- Sphaeria mycophila Fr., Observ. mycol. (Havniae) 1: 182 (1815)
- Sinónimos
- Amphisphaerella mycophila (Fr.) Kirschst., Trans. Br. mycol. Soc. 18(4): 306 (1934)
Astrocystis mycophila (Fr.) Teng, Sinensia, Shanghai 9: 256 (1938)
Nueva cita de Rosellinia mycophila.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 516 de asturnatura.com (16/02/2015).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Rosellinia mycophila
Puedes ver 3 fotografías de Rosellinia mycophila en su galería de fotosDescripción de Rosellinia mycophila
Macroscopía. Estromas gregarios rara vez aislados, generalmente confluyendo para formar densas masas de algúnos centímetros o raramente pequeños estromas que contienen más de un peritecio. Hemisféricos o subglobulosos, de 2-3 mm de anchura por 1 de altura, uniperiteciados, ostensiblemente papilados y ostiolados. Ectostroma negruzco o grisáceo con una consistencia carbonosa relativamente dura. Entostroma blanquecino. Los estromas descansan sobre un abundante subiculum blanquecino y algodonoso que engloba el follaje muerto, procedente de la poda de algunos pies de Thuja, que había sido depositado en montones sobre el suelo.Microscopía. Ascos cilíndricos, octospóricos, con un muy conspicuo aparato apical intensamente amiloide, más largo que ancho y de 7 x 5 µm. Ascósporas maduras de color pardo oscuro, asimétricamente elipsoidales, con uno o ambos polos papilados y algunas gútulas internas; de 18-23 x 6-8 µm; Q = 2,2-3,3, envueltas tras su expulsión de los ascos por una vaina gelatinosa muy amplia pero efímera. Uno de los polos esporales posee un capuchón hemisférico, gelatinoso y persistente, no siempre visible incluso en preparaciones con tinta china, hasta de 2 µm de longitud y la espora posee una hendidura germinativa más o menos recta, de 10-13 µm de longitud, situada en la parte menos convexa de la espora, que abarca los 2/3 de la longitud esporal.
Hábitat y ecología de Rosellinia mycophila
La literatura indica que Rossellinia mycophila es un patógeno severo de las coníferas y según parece también puede fructificar sobre el himenio de los viejos políporos (inde nom.).Distribución de Rosellinia mycophila
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Panizales, Soto del Barco
Coordenadas: 43.5524, -6.03341 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/02/2015; Fecha de publicación : 12/02/2015
Hábitat: en ramas de Thuja sp.
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6385:
ERD-6385:
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Asimétrico
- Carente de planos de simetría.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Efímero
- De corta duración.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Follaje
- Conjunto de hojas de una planta.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papilado
- Provisto de papilas.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.