Cerrar
Rosa rugosa Thunb.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Rosaceae, Género Rosa
Nombres vernáculos
Inglés: Ramanas Rose, Rugosa rose.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rosa rugosa Thunb.. Fl. Jap. (Thunberg) 213 (1784)
Morfología
Fotografías de Rosa rugosa
En la galería de fotografías dispones de 9 fotografías de Rosa rugosa
Hábitat y ecología de Rosa rugosa
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 31 especies de hongos relacionadas.
Insectos asociados: 50 especies de insectos relacionadas.
Distribución de Rosa rugosa
Mapa de distribución de Rosa rugosa
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Álava (Vi)
- Lugar: Junto a la autovía, Uribarri Ganboa
Coordenadas: 42.96076, -2.61101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/2019
Hábitat: Talud de carretera
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: Para terminar (pero pendiente de las flores la próxima temporada y si me acuerdo y las pillo) las semillas. Contadas varias veces, me salen 76; muchas de ellas con agujero producido por algún gusano.
Fotografía asociada: - Lugar: Talud de la autovía, Uribarri Ganboa
Coordenadas: 42.96089, -2.60994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2019
Hábitat: Talud pedregoso de carretera.
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: La misma planta que subí ayer. 16 días después volví a visitarla con la intención de mejorar las fotos de la vez anterior y coger un escaramujo para ver sus semillas pero, en esta ocasión, casi no encuentro la planta porque los escaramujos secos apenas se reconocían entre el lío de hojas y tallos secos. En la 1ª foto vemos, entre un entramado de otros tallos espinosos, el de la planta en cuestión, mostrando sus finas espinas cuya base difiere de las otras en que es mucho más estrecha; esto se aprecia mejor abajo a la izquierda. En las otras dos fotos vemos varios escaramujos secos y uno de ellos abierto mostrando sus semillas que ya subiré con más detalle la próxima vez.
Fotografía asociada: - Lugar: Via verde junto a la autovía, Uribarri Ganboa
Coordenadas: 42.96029, -2.6114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/2019
Hábitat: Talud de carretera pedregoso y soleado.
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: Planta de poco más de metro y medio de altura, que crecía en un talud de carretera entre espinos, zarzas y otros rosales. Al principio, y durante varios días, pensé que era un granado enano o algo parecido pero, al compararlo con uno que hay debajo de mi casa y fotos de internet, desistí de seguir esa línea y al final encontré que, simplemente, era un rosal asiático y, las granadas, escaramujos de gran tamaño.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Beneficio terapéutico
Rosa rugosa tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- S. Silvestre & P. Montserrat, Rosa. In Muñoz Garmendia, Félix & Navarro Aranda, Carmen (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 6. Rosaceae.
- Rosas silvestres ibéricas. Guía de identificación. . Joel Calvo Casas y Élise-Ross Nadié. 2015
Citar como
Rosa rugosa. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 28/1/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#plantas-ornamentales#especie-medicinal
Otras especies de Rosa
- Rosa acicularis
- Rosa agrestis
- Rosa andegavensis
- Rosa arkansana
- Rosa arvensis
- Rosa banksiae
- Rosa blanda
- Rosa blondaeana
- Rosa caesia
- Rosa californica
- Rosa canina
- Rosa carolina
- Rosa centifolia
- Rosa chinensis
- Rosa coriifolia
- Rosa corymbifera
- Rosa cymosa
- Rosa davurica
- Rosa deseglisei
- Rosa dumalis
- Rosa elliptica
- Rosa fedtschenkoana
- Rosa ferruginea
- Rosa fraxinellaefolia
- Rosa gallica
- Rosa gigantea
- Rosa glauca
- Rosa gymnocarpa
- Rosa hemsleyana
- Rosa inodora
- Rosa laevigata
- Rosa laxa
- Rosa macrophylla
- Rosa majalis
- Rosa manca
- Rosa maracandica
- Rosa micrantha
- Rosa moschata
- Rosa moyesii
- Rosa multiflora
- Rosa nitidula
- Rosa nutkana
- Rosa obtusifolia
- Rosa pendulina
- Rosa pimpinellifolia
- Rosa pisocarpa
- Rosa pouzinii
- Rosa pulverulenta
- Rosa roxburghii
- Rosa rubiginosa
- Rosa rugosa
- Rosa sempervirens
- Rosa sericea
- Rosa setipoda
- Rosa sherardii
- Rosa spinosissima
- Rosa squarrosa
- Rosa stylosa
- Rosa sweginzowii
- Rosa tomentosa
- Rosa villosa
- Rosa virginiana
- Rosa vosagiaca
- Rosa webbiana
- Rosa wichuraiana
- Rosa woodsii
Más información en:
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta