Rosa coriifolia Fr.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Rosaceae, Género Rosa
Nomenclatura
- Publicación original
- Rosa coriifolia Fr.. Novit. Fl. Suec. 2: 33-34 (1814) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- In Smolandia passim
Morfología

Hábito
Fotografías de Rosa coriifolia
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Rosa coriifolia
Hábitat y ecología de Rosa coriifolia
Comportamiento fitosociológico
Es una planta diferencial de:- Orden Prunetalia spinosae (clase Rhamno-Prunetea) . Espinares y zarzales genuinos.. Son características Crataegus laevigata, Euonymus europaeus, Ligustrum vulgare, Lonicera xylosteum, Prunus mahaleb, Rhamnus cathartica, Ribes alpinum, Rosa agrestis, Rosa corymbifera, Rosa elliptica, Rosa nitidula, Rosa pimpinellifolia, Rosa squarrosa, Rosa stylosa, Rosa vosagiaca, Rubus bifrons, Rubus canescens, Rubus corylifolius, Rubus godronii, Rubus thyrsoideus, Rubus vigoi, Viburnum lantana
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Abortiporus biennis | ![]() | madera, raíces enterradas | ||||
Antrodiella onychoides | ![]() | Madera muerta | ||||
Bjerkandera adusta | ![]() | |||||
Fistulina hepatica | ![]() |
Distribución de Rosa coriifolia
Mapa de distribución de Rosa coriifolia
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Paseo aguas arriba del Tormes, Barco de Ávila (El)
Coordenadas: 40.3419, -5.52974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/2021
Hábitat: Bosque de ribera
Fenología: Fructificada
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Determinado por: M. Luceño
Comentarios: Rosa coriifolia es una microespecie del grupo de Rosa dumalis que se caracteriza por sus hojas tomentosas, con los foliolos provistos de denticulación simple, sépalos con lóbulos marginales sin glándulas en el dorso, erectos o patentes en el fruto, el cual tiene el pedicelo sin glándulas. Se diferencia de Rosa caesia, otra microespecie del grupo, por sus pedicelos y dorso sin glándulas.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, (B), Ge, Hu, (L), Le, So, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, (B), Ge, Hu, (L), Le, So, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Beneficio terapéutico
Rosa coriifolia tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- S. Silvestre & P. Montserrat, Rosa. In Muñoz Garmendia, Félix & Navarro Aranda, Carmen (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 6. Rosaceae.
- Rosas silvestres ibéricas. Guía de identificación. . Joel Calvo Casas y Élise-Ross Nadié. 2015
Categorías
#plantas#especie-medicinal
Citar como
Rosa coriifolia. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 2/4/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068