Riccia crozalsii Levier
Clasificación
Reino Plantae, División Marchantiophyta, Clase Marchantiopsida, Subclase Marchantiae, Orden Marchantiales, Familia Ricciaceae, Género Riccia
Nomenclatura
- Publicación original
- Riccia crozalsii Levier. Revue Bryologique 29: 73. 1902
Descripción de Riccia crozalsii
Plantas de color verde o verde azulado, cuyos talos son furcados, midiendo cada lóbulo del talo entre 0.5-1 mm de anchura. Esta especie no forma rosetas completas como otras especies del género Riccia, disponiéndose sus talos de forma más apretada, formando un conjunto. Presenta numerosos cilios de hasta 290 µm de longitud, que nacen sobre todo, en los márgenes del talo, los cuales, son redondeados.Para distinguir las distintas especies que forman este género, es necesario cortar sus lóbulos transversalmente, para así observar la proporción que existe entre la altura y la anchura de sus talos. En el caso de Riccia crozalsii, ésta es 1.5 (1.8) veces más ancha que alta. También podemos observar un denso colénquima, células epiteliales de forma globulosa o piriforme, rizoides hialinos y los márgenes inflados de sus lóbulos que le dan un aspecto cóncavo.
Los anteridios y arquegonios están inmersos en el talo pero son apreciables sus cuellos emergentes. Las esporas de esta especie son de color marrón claro, tienen alas irregulares y miden entre 60-70 µm de diámetro. Es una especie monoica.
Morfología
Fotografías de Riccia crozalsii
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Riccia crozalsii
Hábitat y ecología de Riccia crozalsii
Primer colonizador, de tierra desnuda, en lugares sombríos.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Didymella hepaticarum | ![]() | |||||
Neottiella ricciicola | ![]() | |||||
Olpidiopsis ricciae | ![]() |
Distribución de Riccia crozalsii
Aparece en zonas de clima mediterráneo habiendo sido citada en multitud de países europeos.Mapa de distribución de Riccia crozalsii
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Junto a carretera, ARBEYALES (SOMIEDO)
Coordenadas: 43.09564, -6.1653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2017
Hábitat: En un talud de tierra desnuda, junto a la carretera, que sube al alto de la Farrapona, a unos 1200 mt de altitud
Fenología: Fructiticada.
Proporcionado por: Marta González García
Legit: Marta González
Determinado por: Marta González
Fotografía asociada: - Lugar: , Cangas del Narcea; Monte Muniellos
Coordenadas: 43.05, -6.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002
Altitud: 728 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Riccia crozalsii es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Desconocida
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Cilio
- Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
- Emergente
- En las plantas acuáticas, cuando asoma alguno de sus órganos fuera del agua.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Monoico
- Individuo que produce gametos de un mismo sexo. Plantas con flores unisexuales pero las de ambos sexos sobre el mismo individuo.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Categorías
#musgos#hepaticas
Citar como
GONZÁLEZ GARCÍA, Marta. Riccia crozalsii. En asturnatura.com [en línea] Num. 634, 22/05/2017 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 22-05-2017
Última modificación el 22-05-2017