Rhytidiadelphus squarrosus (Hedwig) Warnstorf
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Subclase Bryidae, Orden Hypnales, Familia Hylocomiaceae, Género Rhytidiadelphus
- Tipo
- Musgos
- Publicación original
- Rhytidiadelphus squarrosus (Hedwig) Warnstorf, Krypt.-Fl. Brandenburg. 2: 918. 1906.
- Basiónimo
- Hypnum squarrosum Hedwig, Sp. Musc. Frond., 281. 1801
- Etimología de squarrosus
- Del lat. squarrosus, -a, -um = referido al cutis, cubierto de granos o postillas, escamas, etc. // bot. escuarroso, cubierto de hojas, brácteas, etc., rígidas y ± divergentes, que hacen áspero al conjunto. En el protólogo del Juncus squarrosus L. (Juncaceae) nada se dice acerca del restrictivo; aunque la descripción de la especie que vemos en Flora iberica sí afirma: Hojas todas o casi todas basales, numerosas, formando una densa roseta más o menos escuarrosa alrededor de los tallos fértiles.
Fotografías de Rhytidiadelphus squarrosus
Puedes ver 3 fotografías de Rhytidiadelphus squarrosus en su galería de fotosDescripción de Rhytidiadelphus squarrosus
Musgo pleurocárpico, robusto, muy corriente, que puede llegar a alcanzar los 10 cm de longitud. Forma tapices almohadillados en taludes, en los suelos de los bosques sombríos y en lugares húmedos. Su aspecto, en seco, no difiere mucho de su aspecto en húmedo, presenta un caulidio rojizo, primario, del que nacen brotes erectos con hojas escuarrosas. Es decir que se doblan hacia atrás haciendo un ángulo de 90 o más. Debido a esto, la cabeza del brote simula la figura de una estrella. Los filidios son falciformes, ovados en la base, para estrecharse bruscamente en un largo y dentado ápice. La hoja tiene un nervio doble, que no llega hasta la mitad de la misma.Las células medias son alargadas, de 4-6 µm de anchura, las células marginales dentadas y las células alares infladas, hialinas o con tonalidades amarronadas. Los esporofitos son raros.
Hábitat y ecología de Rhytidiadelphus squarrosus
Es abundante en los prados húmedos, en taludes junto a bosques, y viviendo en comunidad con Calliergonella cuspidata, Pseudoscleropodium purum, Hylocomium splendens y Atrichum undulatum.Distribución de Rhytidiadelphus squarrosus
Circumboreal.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Álava
- Lugar: Salvatierra, Sierra de Entzia, Alto de Izederra
Coordenadas: 42.83, -2.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: I. Ugarte & P. Heras
Asturias
- Lugar: Peñamellera Alta; Trespando, prox. a Oceño
Coordenadas: 43.29, -4.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas de Onís; Arroyo Santianes, Santianes de Ola
Coordenadas: 43.33, -5.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/1988; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Caso; Coballes
Coordenadas: 43.15, -5.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Grado; Monte Xorro
Coordenadas: 43.32, -6.16 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/12/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; La Viliella
Coordenadas: 42.99, -6.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos, Tablizas
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cangas del Narcea; Monte Muniellos, Tablizas
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, subida a Pena Velosa
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez, M.A. del Collado y Fdez. Priet - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, arroyo de Pena Velosa, cerca de la ctra. Venta Nueva-Ibias
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, Laguna de Pena Velosa
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Citas totales: 11. Citas en el mapa: 11
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
Bibliografía y más información
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Esporofito
- Generación productora de esporas.
- Falciforme
- Con forma de hoz.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pleurocárpico
- Musgos que producen esporófitos lateralmente a partir de una yema periquecial o una rama corta especializada más que en el ápice del tallo, tienen tallos usualmente postrados, rastreros y libremente ramificados que crecen en tapices más que en matas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.