Descripción
Hierba perenne, verde, glabrescente o serícea, con pelos unicelulares araneosos,
pelos pluricelulares uniseriados y glándulas punctiformes. Tallos hasta de 125 cm,
erectos, simples o ramificados, ensanchados y fistulosos bajo los capítulos, de sección
más o menos circular, longitudinalmente acostillados, con indumento araneoso laxo, y
glándulas amarillentas.
Hojas hasta de 650 x 220 mm, esparcidas, menores hacia la
parte superior del tallo, con nervadura principal pinnada, más o menos marcada en ambas caras
-la secundaria reticulada, muy evidente en el haz-; las basales pecioladas, con
pecío lo no envainador, lanceoladas o elípticas, pinnatipartidas o pinnatisectas, con
lóbulos elípticos o lanceolados, dentados o sinuado-dentados, con dientes mucronados,
discoloras, de haz verde y con pelos pluricelulares -también en el margen- y
envés blanco-grisáceo, con indumento denso de pelos araneosos, a veces con glándulas
blanquecino-amarillentas en ambas caras; las medias semejantes, pecioladas o
sésiles, y las superiores sésiles pero sinuado-dentadas o pinnatífido-dentadas.
Capítulos terminales, solitarios, alcanzados por 1-3 hojas caulinares. Involucro 40-
44(47) x 52-56 mm, más o menos globoso, nada o apenas umbilicado en la base, peloso, sobrepasado
por las flores; brácteas más o menos coriáceas y aparentemente dispuestas en 10 u 11 series, gradualmente mayores de fuera adentro, más o menos adpresas y convexas, la mayoría ovadas u ovado-oblongas, con 5-8 nervios longitudinales marcados al menos en la
parte superior y margen estrechamente escarioso, verdes en la cara externa -pajizas
cuando secas- y de un blanco marfil en la interna, glabras, escábridas en el margen,
gradualmente estrechadas en un apéndice apical lanceolado o linear-lanceolado,
plano, pardusco o negruzco en la cara externa y de un blanco marfil en la interna,
de margen escarioso, lacerado, blanquecino, pubérulo, con pelos aplicados hasta de
0,7 mm; las de las una o dos series más internas 34-40 mm, lineares y de características
similares, pero con pelos algo más largos y más abundantes.
Corola 42-50
mm, glabra; tubo 25-30 mm, blanquecino -negruzco en la base-; limbo (16,1)17,1-
20,4(25) mm, de un rosa púrpura, al menos en los nervios y lóbulos, estos de 8,5-
10,4(11) mm, lineares, agudos.
Estambres con filamento de (4,6)5,4-7,2 mm; anteras
10,2-12 mm, amarillentas, con apéndices basales de (0,8)1-1,4(1,9) mm, más o menos enteros.
Estilo hasta de 54(60) mm, blanquecino, con ramas de 4,3-5,7 mm, rosadas.
Aquenios 10-10,5 x 3-3,4 mm, obovoides, de sección más o menos elíptica, con 5 costillas longitudinales
blanquecinas, parduscos -con base más pálida o blanquecina-, glabros;
placa apical con borde de 0,3 mm, setoso, con cerdas hasta de 0,4 mm, frágiles, y
nectario apical de 0,4-0,6 mm, más o menos cilíndrico; hilo cárpico 1-1,2 mm, más o menos rómbico.
Vilano 25-31 mm, doble, de pelos barbelados -cilios hasta de 0,4 mm-, soldados
por la base en un anillo -se desprenden conjuntamente-, pardusco.
Florece de julio a agosto.

Lleida, Naut Aran, TREDOS, Baqueira, 19/07/2017.
Fotografía de César Fernández GonzálezHábitat y ecología
Pastos, prados, herbazales megafórbicos, taludes y orillas de camino, en suelos profundos y ricos,
preferentemente caliza; (1250)1500-2160 m.
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
España y Francia. Pirineos.
Lista de localidades
Lleida
- Lugar: Baqueira, TREDOS
Coordenadas: 42.69612, 0.93121 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2017; Fecha de publicación : 24/10/2017
Hábitat: Herbazal en piso subalpino, al lado de la carretera.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com