Cerrar
Aladierno. Rhamnus alaternus
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rhamnales, Familia Rhamnaceae, Género Rhamnus
Nombres vernáculos
Aladierno
Español: Aladierno, ladierna, sanguino, durillo, carrasquilla, agracejo, palomesto. Inglés: Mediterranean buckthorn. Francés: Nerprun alaterne. Portugués: Aderno-bastardo, samoca. Gallego: Alaterno, carrasquilla, sanguiño. Euskera: Burrubiote, guirguirio, zumalikarr. Catalán: Alabern, llampuga, boix bord.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rhamnus alaternus L.. Sp. Pl.: 193 (1753)
- Sinónimos
- Rhamnus clusii
Rhamnus myrtifolia
Taxones infraespecíficos
Descripción de Rhamnus alaternus
Planta de aspecto de arbolillo, arbusto o incluso mata que alcanza los 8 m de altura. Su tronco es liso y de color grisáceo que se torna agrietado y estríado en los ejemplares mayores. Las ramas son glabras y las jóvenes tienen la corteza rojiza, con yemas escamosas.Las hojas , de 2 a 6 cm, son perennes, de consistencia coriácea y se disponen alternas; el haz es lustroso y de color verde intenso, mientras que el envés es más pálido; tienen forma de oval a oval - elíptica, con el ápice algo acuminado y el borde dentado a casi entero. Tienen unas estípulas pequeñas y caducas.
Las flores se disponen en racimos axilares densos a menudo pubescentes, con bracteolas ciliadas y caducas y son dioicas, es decir, hay ejemplares masculinos y ejemplares femeninos. Son pequeñas, apétalas, nada vistosas, tetrámeras o pentámeras.
El cáliz es verde o amarillento, tiene forma de tubo hinchado o urceolado que finaliza en lóbulos más largos que el tubo y de ápice agudo: aparecen erectos en las flores femeninas y reflejos en las masculinas. Las masculinas tienen 4 o 5 estambres. En las femeninas el ovario es súpero y tiene entre 2 y 4 carpelos con un único primordio cada uno; de él sale el estilo que termina dividiéndose 2 o 3 veces.
El fruto es una drupa casi globosa roja que una vez madura es de color negro, con entre 2 y 4 semillas de color rojo amarillento.
Florece en invierno y primavera y los frutos maduran a finales de verano o principios de otoño.
Morfología
Fotografías de Rhamnus alaternus
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Rhamnus alaternus
Hábitat y ecología de Rhamnus alaternus
Se encuentra en setos, matorrales y pedregales en lugares húmedos y ligeramente sombríos.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Pistacio lentisci-Rhamnetalia alaterni (clase Quercetea ilicis) . Comunidades dominadas por macrofanerófitos perennifolios, generalmente esclerófilos (formaciones arbustivas, bosques de corta talla y prebosques), indiferentes a la naturaleza química del sustrato y formadoras de humus. Principalmente aparecen en zonas termo, meso y supramediterráneas, apareciendo en el piso colino eurosiberiano como formaciones relictas. Se caracterizan por la presencia de Bupleurum fruticosum, Osyris alba, Pistacia terebinthus y Rhamnus alaternus.. Son características Ampelodesmos mauritanica, Anagyris foetida, Arenaria intricata, Asparagus albus, Asparagus horridus, Barlia robertiana, Bupleurum fruticosum, Ceratonia siliqua, Chamaerops humilis, Cneorum tricoccum, Coronilla glauca, Coronilla juncea, Ephedra fragilis, Euphorbia characias, Jasminum fruticans, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Juniperus phoenicea, Juniperus turbinata subsp. turbinata, Myrtus communis, Osyris alba, Osyris lanceolata, Phillyrea angustifolia subsp. angustifolia, Pinus halepensis var. halepensis, Pistacia lentiscus, Pistacia terebinthus, Prasium majus, Quercus coccifera subsp. coccifera, Rhamnus alaternus var. parvifolia, Rhamnus lycioides, Rhamnus oleoides subsp. angustifolia, Tetraclinis articulata, Teucrium fruticans, Ziziphus lotus
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Fanerófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Intermedia.
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad.
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad.
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodia albida | ![]() | |||||
Antrodia malicola | ![]() | Madera muerta | ||||
Bjerkandera adusta | ![]() |
Distribución de Rhamnus alaternus
Presente en la mayor parte de la península y Baleares.Mapa de distribución de Rhamnus alaternus
Citas totales: 1013. Citas en el mapa: 164
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Albacete (Ab)
- Lugar: , Bonete-Alpera, Sierra del Mugrón
Coordenadas: 38.92, -1.18 [Ver en mapa]
Legit: X. Giraldez & F.J. Hernández García
Almería (Al)
- Lugar: , Suflí
Coordenadas: 37.30551, -2.36545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20781, -2.01137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20786, -2.01147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Huércal-Overa
Coordenadas: 37.50671, -1.90956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.23433, -2.03545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.21235, -2.00177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.21315, -2.11482 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Urrácal
Coordenadas: 37.38495, -2.37731 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007 - Lugar: , Urrácal
Coordenadas: 37.38512, -2.37743 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.21108, -2.11246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Albánchez
Coordenadas: 37.27727, -2.16893 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2007 - Lugar: , Purchena
Coordenadas: 37.38486, -2.37646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007 - Lugar: , Albox
Coordenadas: 37.43422, -2.11346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.27568, -2.41287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Senés
Coordenadas: 37.20472, -2.32629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.79742, -3.12411 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Fuente del Arco, cerro del Conjuro
Coordenadas: 38.15, -5.91 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & S. Rivas Martínez
Determinado por: M. Ladero
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, margas calizas, encinar claro con enebros y madroños
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, areniscas, encinar con madroños
Coordenadas: 43.16, -3.28 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, margas calizas, pastizal leñoso basófilo con enebros en claros de quejigar
Coordenadas: 43.12, -3.37 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.864, -6.31771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.84347, -6.30366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.87356, -6.30136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.04565, -5.63702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2003 - Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.86721, -6.30644 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.18751, -6.02186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004 - Lugar: , Villamartín
Coordenadas: 36.84858, -5.55013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/10/2005 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.87243, -5.50919 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/10/2005 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.93985, -5.47893 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/2005 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.00344, -5.44486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.01186, -5.42861 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.97318, -5.46274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/12/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9472, -5.40323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/01/2005 - Lugar: , Villamartín
Coordenadas: 36.79969, -5.57031 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.94597, -5.37945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2005 - Lugar: , Torre Alháquime
Coordenadas: 36.90076, -5.24929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Aliseda
Coordenadas: 39.46, -6.88 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , Plasencia
Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Aliseda
Coordenadas: 39.46, -6.88 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Amor
Córdoba (Co)
- Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.05363, -4.91595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.00978, -4.91395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2005 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.36124, -4.17854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Los Blázquez
Coordenadas: 38.48072, -5.48018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005 - Lugar: , Valsequillo
Coordenadas: 38.47124, -5.38474 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.11807, -4.5737 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.07385, -4.59137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.06302, -4.5944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.0309, -4.58888 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 37.99574, -4.52612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.9437, -4.75186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.95693, -4.74105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.05377, -4.66308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.03857, -4.6518 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1999 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.03731, -4.65411 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1999 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.00444, -4.53652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2000
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Solana del Pino, conjunto montañoso de sierra Madrona, valle del río Robledillo
Coordenadas: 38.43, -4.07 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , El Valle
Coordenadas: 36.93855, -3.6091 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , El Pinar
Coordenadas: 36.88423, -3.5818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Jete
Coordenadas: 36.82145, -3.64369 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Cogollos de la Vega
Coordenadas: 37.30284, -3.62674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006 - Lugar: , Illora
Coordenadas: 37.21017, -3.94484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2006 - Lugar: , Salar
Coordenadas: 37.16867, -3.99349 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Cacín
Coordenadas: 37.04672, -3.88717 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Arenas del Rey
Coordenadas: 36.92566, -3.88683 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006 - Lugar: , Illora
Coordenadas: 37.38029, -3.89906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006 - Lugar: , El Valle
Coordenadas: 36.92683, -3.59734 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.84599, -3.61832 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.84596, -3.61226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.8198, -3.70633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.81163, -3.6918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Almuñécar
Coordenadas: 36.78962, -3.75833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Almuñécar
Coordenadas: 36.77399, -3.76262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006
Huelva (H)
- Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02725, -6.69118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02606, -6.69444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.02084, -6.57114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.00583, -6.613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.00655, -6.61364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.00835, -6.62568 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.07524, -6.78461 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02745, -6.84685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1998 - Lugar: , Fuenteheridos
Coordenadas: 37.89009, -6.66334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1998 - Lugar: , Castaño del Robledo
Coordenadas: 37.88106, -6.66383 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 38.00781, -6.94031 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.01129, -6.67083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.01289, -6.6698 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.99163, -6.91988 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 38.00368, -6.96406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02734, -6.71113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1998
Jaen (J)
- Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.34467, -3.39182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2005 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.35645, -3.39381 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31662, -3.30229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.26097, -3.33218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.43534, -3.23632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.38742, -3.26306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.34908, -3.28507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.34901, -3.28506 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.34133, -3.26069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2007 - Lugar: , Castellar
Coordenadas: 38.42016, -3.14387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Montizón
Coordenadas: 38.38234, -3.16953 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007 - Lugar: , Castellar
Coordenadas: 38.32006, -3.17297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.32299, -2.96907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2006 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.28215, -4.00498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2002 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.43953, -2.88398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.28569, -3.94898 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2002
León (Le)
- Lugar: , Carucedo
Coordenadas: 42.48, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1981
Altitud: 567 m
Proporcionado por: F.Llamas
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ezcaray, alto de la peña San Torcuato.
Coordenadas: 42.34, -3.01 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ezcaray, sobre la antigua cantera de caliza
Coordenadas: 42.33, -3.02 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Zorraquín, monte Turgaiza.
Coordenadas: 42.33, -3.05 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.75251, -3.82747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2005 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.75374, -3.84929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2005 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.98172, -4.44485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.00541, -4.43134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.74834, -3.78114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64882, -4.59717 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.6259, -4.61874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.61822, -4.62835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2006 - Lugar: , Yunquera
Coordenadas: 36.75479, -4.94349 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1996 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.61332, -4.59064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.7205, -5.20193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.61068, -4.59215 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60994, -4.58915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Cartajima
Coordenadas: 36.64257, -5.1634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2007 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60904, -4.58021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60905, -4.57973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006
Mll (Mll)
- Lugar: , Mallorca, Randa, carretera de Randa al Santuario de Ntra. Sra. de Cura
Coordenadas: 39.52, 2.92 [Ver en mapa]
Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
Murcia (Mu)
- Lugar: , Sierra de Espuña
Coordenadas: 37.83, -1.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/1970
Altitud: 357 m
Proporcionado por: J.Borja & al.
Asturias (O)
- Lugar: Campa Torres y Verdicio, varias fechas, GIJON
Coordenadas: 43.57016, -5.70475 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/09/2022
Hábitat: Matorral en acantilado.
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Añado fotografías para completar la descripción visual. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: , Somiedo; La Riera
Coordenadas: 43.14, -6.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/1977
Altitud: 900 m
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo, camino de Peñerudes a Fuso
Coordenadas: 43.28, -5.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1972
Altitud: 640 m
Proporcionado por: F. Navarro - Lugar: , Tineo; Soto de la Barca
Coordenadas: 43.29, -6.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1972
Altitud: 274 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Oviedo; Fitoria
Coordenadas: 43.38, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1994
Altitud: 201 m
Proporcionado por: Mª.C. Fdez. Carvajal - Lugar: , Villaviciosa; Peón
Coordenadas: 43.5, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/1993
Altitud: 316 m
Proporcionado por: Mª.C. Fdez.-Carvajal & H.S. Nava - Lugar: , Prox. Para
Coordenadas: 43.32, -4.63 [Ver en mapa]
Legit: A. Penas & al. - Lugar: , Cabo de Peñas
Coordenadas: 43.59, -5.85 [Ver en mapa]
Legit: A. Penas & C. Pérez Morales - Lugar: , Las Morteras
Coordenadas: 43.14, -6.29 [Ver en mapa]
Legit: J. Andrés, C. Pérez Morales & A. Terrón - Lugar: , Camporriondi
Coordenadas: 43.24, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: A. Penas, M. E. García & G. González Sierra
Cantabria (S)
- Lugar: , Comillas
Coordenadas: 43.39, -4.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1980
Altitud: 31 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Lebeña
Coordenadas: 43.16, -4.6 [Ver en mapa]
Legit: M. E. García, G. González Sierra & A. Penas - Lugar: , Frama
Coordenadas: 43.07, -4.6 [Ver en mapa]
Legit: M. E. García, G. González Sierra & A. Penas
Sevila (Se)
- Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.74982, -5.54546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/11/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.96577, -5.89288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.91618, -5.91468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.89096, -5.95616 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.87931, -5.95444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1997 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.78232, -5.8621 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.79159, -5.87127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9245, -6.1316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.79541, -5.6327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/12/1899 - Lugar: , Martín de la Jara
Coordenadas: 37.12542, -4.95017 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.9461, -5.44457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.94693, -5.4274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.97189, -5.4191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2004 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.96283, -5.45389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2004 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 36.95636, -5.53423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/12/2004 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 36.9855, -5.5191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/12/2004
Tarragona (T)
- Lugar: , Batea
Coordenadas: 41.12, 0.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1978
Altitud: 373 m
Proporcionado por: J.Borja & al.
Valencia (V)
- Lugar: , Requena
Coordenadas: 39.51, -1.08 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1974
Altitud: 762 m
Proporcionado por: J.Borja & al. - Lugar: , Mogente, alrededores de la urbanización ´Cumbres de Valencia´
Coordenadas: 38.9, -7.8 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez, M. M. Martínez Ortega & L. M. Muñoz C
Determinado por: X. Giráldez
Valladolid (Va)
- Lugar: , San Martín de Valvení, pr. Caserío Calzada
Coordenadas: 41.73, -4.53 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
Determinado por: L. Delgado - Lugar: , San Martín de Valvení, Granja de San Andrés, pr. Barco del Portero
Coordenadas: 41.76, -4.49 [Ver en mapa]
Legit: L. Delgado Sánchez
Determinado por: L. Delgado - Lugar: , San Martín de Valvení, pr. Granja de San Andrés
Coordenadas: 41.76, -4.48 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & M. Santos Vicente
Determinado por: P. Bariego, L.P. Gavilán
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Jaraba, Puerto del Campillo
Coordenadas: 41.18, -1.87 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, A. Amor & F. J. Glez. Iglesias
Determinado por: M. Ladero & col.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, b, ba, bi, bu, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, (Le), Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, O, Or, (P), [PM], Po, S, Se, Sg, So, SS, t, te, to, V, Va, Vi, z, Ba, Bu, Mll, T, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, b, ba, bi, bu, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, (Le), Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, O, Or, (P), [PM], Po, S, Se, Sg, So, SS, t, te, to, V, Va, Vi, z, Ba, Bu, Mll, T, Z
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Indicaciones
La corteza de las ramas y las hojas, con abundantes antraquinónicos, se emplean como depurativos en afecciones cutáneos o en otras que requieran una limpieza intestinal; en forma de gargarismos, por su acción astringente, en las afecciones de la garganta. Su empleo como laxante se basa en la acción que realiza sobre la mucosa intestinal, aumentando el peristaltismo intestinal al actuar sobre las fibras musculares lisas y aumentando el tono a nivel del colon. Debe emplearse la corteza del año anterior, ya que la nueva es tóxica por su acción sobre el tubo digestivo al provocar cólicos severos, diarreas y vómitos violentos.
Beneficio terapéutico
Rhamnus alaternus tiene un beneficio terapéutico de 0 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Carpelo
- Cada una de las hojas metamorfoseadas o transformadas que forman el gineceo de las plantas con flores, ya sean individualmente o más o menos soldados para formar varios pistilos.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Cimoso
- Relativo a la cima
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Drupa
- Tipo de fruto carnoso con un hueso en el interior, con el endocarpo leñoso.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Lustroso
- Brillante.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Primordio seminal
- Estado rudimentario de una semilla.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Urceolado
- Órgano con forma de olla.
- Yema
- Rudimento de un vástago que se forma habitualmente en las axilas de las hojas y en el ápice de los tallos y que suele estar protegida por hojas escuamiformes o coriáceas.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rhamnus alaternus. En asturnatura.com [en línea] Num. 81, 26/06/2006 [consultado el 6/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-bosques-prebosques#rhamnus
Otras especies de Rhamnus
- Rhamnus alaternus
- Rhamnus alaternus subsp. alaternus
- Rhamnus alpina
- Rhamnus carolinianus
- Rhamnus cathartica
- Rhamnus catharticus
- Rhamnus infectoria
- Rhamnus japonica
- Rhamnus ludovici-salvatoris
- Rhamnus lycioides
- Rhamnus lycioides subsp. borgiae
- Rhamnus lycioides subsp. laderoi
- Rhamnus lycioides subsp. lycioides
- Rhamnus oleoides
- Rhamnus pumila
- Rhamnus pumila subsp. legionensis
- Rhamnus pumila subsp. pumila
- Rhamnus pumilus subsp. pumilus
- Rhamnus purpureus
- Rhamnus saxatilis
- Rhamnus virgatus
Más información en:
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta