Reseda luteola L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Resedaceae, Género Reseda
Nombres vernáculosGualda, gabarro, reseda, flor de San José
Gauda, herva dos ensalmos;
Goldra, gualda, gualdra, reseda;
Horika-belarra;
- Publicación original
- Reseda luteola L., Sp. Pl. 448 (1753)
- Sinónimos
- Luteola tinctoria
- Ind. loc.
- Habitat in Europae ad vias & pagos
- Etimología de Reseda
- Del latín reseda, -ae f. = en Plinio, una planta conocida de los alrededores de Rímini (Italia), con fama de aliviar (lat. resedo = sosegar, calmar) las inflamaciones e infartos; quizá la reseda blanca o jopillo de zorro (Reseda alba L.).
Descripción de Reseda luteola
Planta anual o bianual con hasta 3 tallos de 60 - 100 cm, erectos, simples o ramificados en la parte superior, más raramente en la parte inferior; glabros.
Las hojas son enteras o subenteras, también glabras; las basales miden hasta 170 x 26 mm, dispuestas en rosetas, de forma linear - lanceolada a oblonga, con el margen entero, plano o algo ondulado, en ocasiones con una o dos glándulas cerca de la base; las medias y superiores, dispuestas de forma alterna, son más pequeñas cuánto más al apice se encuentran.
Las flores se disponen en una inflorescencia racemosa - espiciforme, densa, de hasta 11 mm de anchura, con brácteas persistentes, subuladas y arqueadas en la base, con el margen escarioso.
El cáliz consta de 4 sépalos de hasta 2.5 mm, persistentes y algo connados en la base, irregulares, los 2 superiores más anchos.
La corola tiene 4 pétalos de hasta 4.5 mm, de color amarillo o blanco amarillento, los superiores con una uña que mide 1/4 la longitud del pétalo, suborbicular, de margen no papiloso, separada del limbo por una membrana transversal y con el limbo de forma triangular y con entre 5 y 7 lóbulos irregulares; los pétalos inferiores son más pequeños, con la uña apenas perceptible o sin ella y con el limbo menos dividido, por lo general trisecto.
El androceo consta de 20 - 40 estambres más cortos que los pétalos, con los filamentos glabros y persistentes.
El fruto es una cápsula de hasta 5 mm, erecta, estipitada, con sircos longitudinales.
Florece de marzo a octubre.
Hábitat y ecología de Reseda luteola
Crece en los bordes de caminos y campos, en escombreras, cultivos, en zonas de sustrato arenoso, desde el nivel del mar a los 1700 m de altitud.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Onopordenea acanthii (clase Artemisietea vulgaris, orden Onopordetalia acanthii, alianza Onopordion acanthii) . Son características Carduus pycnocephalus, Carduus tenuiflorus, Carlina corymbosa subsp. hispanica, Centaurea calcitrapa, Centaurea solstitialis, Cichorium intybus, Chondrilla juncea, Eryngium campestre, Hyosciamus niger, Onopordum acanthium subsp. acanthium, Picnomon acarna, Reseda luteola, Verbascum boerhavii, Verbascum pulverulentum, Verbascum virgatum
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Cercospora resedae | hojas | spots | - | - | ||
Pleospora ambigua | ![]() | dead stems |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ceutorhynchus resedae | flores | monófago | principal | - |
Distribución de Reseda luteola
Aparece en Europa, el norte de África, Macaronesia y el oeste de Asia. En la Península está dispersa por la mayor parte del territorio.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.88376, -2.13371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Abrucena
Coordenadas: 37.13946, -2.87569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Abrucena
Coordenadas: 37.09201, -2.82843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alboloduy
Coordenadas: 37.06932, -2.65993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.10733, -1.95057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.0829, -1.93663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.10983, -1.93163 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mojácar
Coordenadas: 37.07756, -1.8997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.25395, -2.50862 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lúcar
Coordenadas: 37.45898, -2.46645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.08359, -1.901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tahal
Coordenadas: 37.24631, -2.33937 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.91598, -2.27268 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alboloduy
Coordenadas: 37.09001, -2.58709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.08737, -2.51889 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adra
Coordenadas: 36.75185, -3.09106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Tres Villas
Coordenadas: 37.10854, -2.71427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beires
Coordenadas: 37.01357, -2.79775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Tres Villas
Coordenadas: 37.09846, -2.72225 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.86183, -2.19602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.89227, -2.13399 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Somiedo; Coto de Buenamadre
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Somiedo; Arbeyales
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/1979; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: Caso; Tarna
Coordenadas: 43.08, -5.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: Morcín; Pico Monsacro, Sierra del Aramo
Coordenadas: 43.26, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/09/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro - Lugar: Valdés; Playa de Cadavedo
Coordenadas: 43.55, -6.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Antigua pista a las minas, PAJARES
Coordenadas: 43.0103, -5.75735 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/2008
Hábitat: Suelo posiblemente ácido, ruderal.
Fenología: Flores, porte general
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cádiz
- Lugar: Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.28241, -5.98635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Cabra
Coordenadas: 37.47597, -4.36446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.89617, -5.13781 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Loja
Coordenadas: 37.07764, -4.18822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cádiar
Coordenadas: 36.93814, -3.16658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ventas de Huelma
Coordenadas: 37.05151, -3.81897 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Valle
Coordenadas: 36.93256, -3.59174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.03857, -4.16928 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lugros
Coordenadas: 37.21995, -3.22498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jerez del Marquesado
Coordenadas: 37.17347, -3.15903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ugíjar
Coordenadas: 36.96216, -3.07385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lobras
Coordenadas: 36.93034, -3.20682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turón
Coordenadas: 36.86109, -3.07877 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Murtas
Coordenadas: 36.89892, -3.09948 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turón
Coordenadas: 36.82748, -3.11426 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ugíjar
Coordenadas: 36.93706, -3.11437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Taha
Coordenadas: 36.89951, -3.33954 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cádiar
Coordenadas: 36.95834, -3.15067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Salar
Coordenadas: 37.11296, -4.08998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul
Coordenadas: 37.01108, -3.6024 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.41065, -7.43957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.56347, -7.27614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.67935, -7.16159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.92007, -6.83093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Cerro de Andévalo
Coordenadas: 37.66463, -7.05367 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.15493, -6.8955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.94359, -6.85424 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.93702, -6.78959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.94171, -6.83757 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojales
Coordenadas: 38.00645, -6.60339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.90514, -6.779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paymogo
Coordenadas: 37.72331, -7.22177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.56622, -7.03669 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.97103, -6.38318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.94563, -6.27574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.59535, -7.1468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.64245, -7.31549 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.85099, -6.17714 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.8166, -6.16704 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Palma del Condado
Coordenadas: 37.45258, -6.55804 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.40553, -7.3347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Punta Umbría
Coordenadas: 37.21206, -7.0331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.6842, -3.53421 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.69208, -3.51247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.3894, -3.00435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Orcera
Coordenadas: 38.46762, -2.83598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.40603, -3.00353 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.60623, -4.15113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá la Real
Coordenadas: 37.41476, -3.8259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.69223, -3.51234 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.35651, -3.92226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.40993, -2.83491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.35219, -2.98196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.59363, -3.84529 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cárcheles
Coordenadas: 37.63697, -3.62287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá la Real
Coordenadas: 37.46907, -4.04159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.68431, -3.53434 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Carretera, POBLADURA DE LUNA
Coordenadas: 42.89809, -5.89688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2019; Fecha de publicación : 05/07/2019
Hábitat: Cuneta
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta estaba en la cuneta de la carretera general junto la pantano de Barrios de Luna.
Fotografía asociada:
Málaga
- Lugar: Alameda
Coordenadas: 37.20931, -4.69567 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.75008, -5.04944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Humilladero
Coordenadas: 37.14838, -4.68667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ardales
Coordenadas: 36.86597, -4.79655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimera de Líbar
Coordenadas: 36.65729, -5.26966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.74998, -6.132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.96095, -5.47859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.07081, -5.79642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95787, -5.96539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.66099, -6.30896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.63793, -6.31088 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.75516, -5.47978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.89178, -5.72593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.77487, -5.99843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88644, -6.08559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.11809, -5.91155 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.12074, -5.87379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90113, -5.73552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lebrija
Coordenadas: 36.90275, -5.89712 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Usos medicinales
NarcóticosBeneficio terapéutico
Reseda luteola tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. IV. Cruciferae-Monotropaceae, 1993.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Connado
- Dicho de un conjunto de órganos que, habiendo nacido conjuntamente, aparecen más o menos unidos entre sí.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Pétalo
- Cada una de las piezas que componen la Corola. Es la parte interior del Perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor, que son el Cáliz y la Corola.
- Racemoso
- En forma de racimo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Simple
- No dividido en partes.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Citar como:

