Descripción
Planta vivaz de 5 - 50 cm provista de una cepa engrosada a modo de bulbo, esferoidal y que a veces es doble; las raíces no están engrosadas y el rizoma suele ser corto.
Las hojas basales, de 13 - 60 x 20 - 70 cm son ovadas, subpentagonales o reniformes, finamente divididas. Las caulinares inferiores son parecidas a las basales pero con un peciolo más corto (las exteriores con el segmento sésil y en las internas peciolulado generalmente), y las medias y superiores todas sésiles, con la lámina dividida en 3 segmentos lanceolados o lineares.
Las flores son de color amarillo dorado, de 15 - 27 mm de diámetro, con un pedúnculo opuesto a la hoja.
Los sépalos son ovados a lanceolados, membranosos y reflejos.
Pétalos (7 - 15 mm), anchamente obovados y provistos de una escama nectarífera notoria. El receptáculo es subgloboso o cónico y está provisto de pequeños pelos.
El fruto es un aquenio de color pardo oscuro provisto de un pico recto o ganchudo.
Florece de marzo a noviembre.
La subespecie
bulbosus, que responde a la descripción anterior, presenta dos variedades, la
hispanicus, que es la presente en prados y depresiones, y
maritimus, presente en arenales costeros. En los pastos de montaña en la cordillera aparece la subespecie
castellanus.

Asturias, Somiedo, PINEDA, Prado, 24/04/2017.
Fotografía de Ignacio Fernández VillarHábitat y ecología
La forma más común,
R. bulbosus subsp. bulbosus var.
hispanicus aparece en prados de siega, campos abandonados, sobretodo en los de suelos arcillosos y nitrificados; también aparece en bordes de caminos, cunetas y orlas y claros de bosques. Desde el nivel del mar a los 3000 m de altura.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta que aparece en:
- Clase Festuco-Brometea. Pastizales de alta cobertura que están dominados por hemicriptófitos y caméfitos que se asientan en suelos profundos meso-eútrofos, sin hidromorfía temporal y que tienen distribución eurosiberiana y mediterránea. Son características Aceras anthropophorum, Acinos alpinus subsp. pyrenaicus, Alyssum montanum, Alyssum serpyllifolium, Allium oleraceum, Allium sphaerocephalon, Anacamptis pyramidalis, Anthyllis vulneraria subsp. pyrenaica, Armeria castellana, Asperula aristata, Asperula cynanchica subsp. occidentalis, Aster alpinus, Aster linosyris, Astragalus danicus, Astragalus monspessulanus, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre, Bromus erectus, Campanula glomerata, Carduncellus mitissimus, Carduus argemone, Carex brevicollis, Carex humilis, Carlina acaulis, Carlina vulgaris, Centaurea cephalariifolia, Erigeron acris, Eryngium bourgatii, Filipendula vulgaris, Chamaespartium sagittale, Gentianopsis ciliata, Helianthemum nummularium, Himantoglossum hircinum, Hippocrepis comosa, Ononis repens, Ophrys, Orchis morio, Orchis ustulata, Phyteuma orbiculare, Plantago media, Potentilla neumanniana, Prunella laciniata, Pulsatilla rubra, Ranunculus gramineus, Sanguisorba minor subsp. minor, Scabiosa columbaria, Seseli libanotis y Teucrium pyrenaicum.
- Clase Molinio-Arrhenatheretea. Comunidades de distribución eurosiberiana o mediterránea de cobertura elevada en las que dominan hemicriptófitos y geófitos propias de suelos profundos y con grado de humedad y nutrientes variables derivadas del manejo por siega o pastoreo. Son características Achillea millefolium subsp. millefolium, Agrostis capillaris, Agrostis castellana, Ajuga reptans, Alopecurus pratensis, Bellis perennis, Briza media, Centaurea nigra, Cerastium fontanum, Colchicum autumnale, Cynosurus cristatus, Dactylis glomerata, Gaudinia fragilis, Holcus lanatus, Hypochoeris radicata, Leontodon hispidus, Leucanthemum vulgare, Linum bienne, Lotus corniculatus, Plantago lanceolata, Poa pratensis, Prunella vulgaris, Rumex acetosa, Stellaria graminea, Taraxacum officinale, Trifolium pratense y Trifolium repens.
- Subclase RuderaliSecalienea cerealis (Clase Stellarietea mediae). Comunidades formadas por malas hierbas de cultivos o arvenses. Son plantas diferenciales de estas comunidades Arabidopsis thaliana, Fumaria muralis y Ranunculus arvensis.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor moderado. Piso montano principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 101 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Insectos asociados: 5 especies de insectos relacionadas.
Distribución
Europa, O de Asia y N de África.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Prado, PINEDA
Coordenadas: 43.13622, -6.26547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2017; Fecha de publicación : 16/05/2017
Hábitat: Prado
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada:
- Lugar: Paseo fluvial del Nalón. Las Caldas., CALDAS, LAS
Coordenadas: 43.32985, -5.93068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/01/2016; Fecha de publicación : 19/02/2016
Hábitat: Borde de camino en paseo fluvial.
Proporcionado por: Humberto Vidal Fariña
Fotografía asociada:
- Lugar: Somiedo; Pigüeña
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Romo, H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
- Lugar: Caso; Valdebezón
Coordenadas: 43.1, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez
- Lugar: Ponga; Arcenorio
Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1957; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J.N.
- Lugar: Ponga; Arcenorio
Coordenadas: 43.1, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1958; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J.N.
- Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa, Ordiales
Coordenadas: 43.24, -5.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado
- Lugar: Bimenes; Peña Mayor
Coordenadas: 43.3, -5.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava , F. Romo, Mª.L. Vera & Mª.A. Fdez.-Casa
- Lugar: Oviedo; Limanes
Coordenadas: 43.36, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado
- Lugar: Oviedo; Naranco
Coordenadas: 43.38, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Mª.A. Fdez.-Casado
- Lugar: Cangas de Onís; Margolles
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado
- Lugar: Valdés; Luarca: Subiendo al Estoupo
Coordenadas: 43.46, -6.56 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Tomás E. Díaz González
- Lugar: Gozón; Playa de Verdicio
Coordenadas: 43.62, -5.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz & F. Navarro
- Lugar: Cudillero; Cerca del Faro Vidio
Coordenadas: 43.59, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Cádiz
- Lugar: Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.23208, -5.93904 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.24524, -5.43226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.41762, -4.64716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.41488, -4.63365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.43222, -4.68177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.50195, -4.64653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.98518, -4.83795 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.9306, -4.98319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.93811, -4.98172 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.96902, -4.86799 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.26285, -4.31749 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.2604, -4.28931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24451, -4.26331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.14293, -4.25636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.17861, -4.24631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.88915, -5.42189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.18325, -4.25518 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.93796, -4.98167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24531, -4.28547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.21291, -5.01191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.93972, -4.99901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.89423, -5.42036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.88961, -5.4225 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.89121, -5.42132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.89935, -5.28651 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.94364, -5.41719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.26565, -4.71134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.33156, -5.13006 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.03085, -4.58905 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.48838, -4.63911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.50192, -4.62457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.93186, -4.74586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.01828, -4.47628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Pedro Abad
Coordenadas: 37.97575, -4.49338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Pedro Abad
Coordenadas: 37.97558, -4.49284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Belalcázar
Coordenadas: 38.66682, -5.07983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.23548, -4.27266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.2117, -4.29112 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.18442, -4.26092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.7795, -6.44339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cala
Coordenadas: 37.9867, -6.31157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.89523, -7.01488 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Higuera de la Sierra
Coordenadas: 37.84487, -6.46796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.90188, -6.44802 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.19847, -6.56068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.8582, -6.50435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.1309, -6.50007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.86232, -6.38137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cala
Coordenadas: 37.96058, -6.30092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.96718, -6.50084 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 38.0022, -6.49359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Encinasola
Coordenadas: 38.07047, -6.90142 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.9215, -6.86791 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.00897, -6.66406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Linares de la Sierra
Coordenadas: 37.85115, -6.61413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Jabugo
Coordenadas: 37.91794, -6.77458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.91469, -6.8403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Santa Ana la Real
Coordenadas: 37.86422, -6.70369 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 36.98182, -6.48114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.03444, -6.44499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 36.98172, -6.48497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 36.95896, -6.45375 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Almonte
Coordenadas: 36.9594, -6.45357 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Campofrío
Coordenadas: 37.77586, -6.5611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.42031, -3.57394 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Puente de Génave
Coordenadas: 38.35829, -2.79054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.35429, -3.83952 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.33554, -3.97285 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.8239, -2.97069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.87004, -2.87882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.21543, -3.73322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Siles
Coordenadas: 38.38163, -2.52347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Aldeaquemada
Coordenadas: 38.45302, -3.31398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Siles
Coordenadas: 38.46601, -2.576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.29465, -3.19657 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.93626, -4.75301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Algatocín
Coordenadas: 36.56641, -5.32118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.93629, -4.75301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.74314, -5.05565 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Pruna
Coordenadas: 37.02008, -5.18753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.8622, -5.53164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.85995, -5.53108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Peñaflor
Coordenadas: 37.76484, -5.38761 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.86933, -5.63846 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.89778, -5.4166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.94342, -5.41679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.89777, -5.41602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Pruna
Coordenadas: 37.0201, -5.18741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.02215, -5.69046 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Usos medicinales
Antiinflamatorios-topicosIndicaciones
Toda la planta y especialmente la savia es antiespasmódica, diaforética y rubefaciente. Antiguamente los mendigos se la restregaban por la piel para producirse heridas y así intentar ganar más limosnas. La raíz se empleaba colocada en los dientes para disminuir el dolor de dientes. Debe ser usada con mucha precaución por su toxicidad.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Toxicidad
Esta especie está incluida en la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya
venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.
Parte tóxica: planta entera.
El jugo fresco de esta planta es capaz de irritar la piel y las mucosas, provocando vesículas, ulceraciones y una sensación de quemazón. Su toxicidad es mayor cuando se usa fresaca a nivel interno.
Propiedades nutricionales
Las hojas cocinadas son usadas como alimento en épocas de escasez. Las raíces, previamente secas y hervidas también, aunque toda la planta es tóxica; sus toxinas son destruidas por calor o secando la planta.
Bibliografía y más información
- Ranunculus L. in Merino Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
Contenido relacionado en asturnatura.com