Ramaria subtilis (Coker) Schild
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Phallomycetidae, Orden Gomphales, Familia Gomphaceae, Género Ramaria
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Ramaria subtilis (Coker) Schild, Z. Mykol. 48(1): 118 (1982)
- Basiónimo
- Clavaria flava var. subtilis Coker, The Clavarias of the United States and Canada: 125 (1923)
- Ind. loc.
- In silvis ad terram, America bor.
Descripción de Ramaria subtilis
Macroscopía. Cuerpos fructíferos de hasta 11 cm de altura y 7 cm de anchura, con abundantes ramificaciones que parten de un tronco común, con las ramas más o menos divergentes y cilíndricas de hasta 15 mm de diámetro, algo asurcadas junto a las angulaciones, tanto en U como en V, de color amarillo pálido o prímula, no muy coloreadas; al final toman color amarillo pardo, que no varía al manipularlo. El tronco, de hasta 40x30 mm, es cilíndrico, algo ensanchado en la parte alta, liso, de color blanco. Las ramas finalizan en dos puntas obtusas, del mismo color que el resto del hongo.Carne blanca, algo marmórea cuando el tiempo es húmedo, de olor débil y sabor dulce, pero amargo en las ramificaciones. En contacto con el sulfato ferroso el himenio se vuelve de color verde oscuro y la carne verde pálido. Con el KOH el himenio toma color anaranjado.
Microscopía. Esporas elipsoidales, apiculadas, con verrugas dispersas irregularmente dispuestas, hialinas, con gútulas en el interior, no amiloides, fuertemente cianófilas, de 9.5-15 x 4-6 µm (Q=1-9-3 µm). Basidios tetraspóricos, claviformes, sin fíbula en la base, de hasta 75x13 µm. Sistema hifal monomítico, con hifas de color variable.
Hábitat y ecología de Ramaria subtilis
Crece bajo árboles de hoja caduca durante el verano y el otoño.Distribución de Ramaria subtilis
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Álava
- Lugar: Zigoitia, Apodaka
Coordenadas: 42.92, -2.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: I.Salcedo & Grupo 111
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:162. Growing on en suelo de encinar
Asturias
- Lugar: Riofabar, Piloña
Coordenadas: 43.27671, -5.35026 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/2013; Fecha de publicación : 18/09/2013
Hábitat: en madera de Fraxinus excelsior
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada: - Lugar: Somiedo, Aguasmestas
Coordenadas: 43.14, -6.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1997; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: E.Rubio
Comentarios: in Miranda,M.A. & Rubio,E. (2000). Bol.Soc.Micol.Madrid 25:34. Growing on bajo Castanea sativa - Lugar: Santullano, P.N. Somiedo
Coordenadas: 43.16, -6.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: E. Rubio
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:162. Growing on bajo Castanea sativa con Quercus robur - Lugar: Somiedo, Aguasmestas
Coordenadas: 43.17, -6.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1997; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: E.Rubio Domínguez
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:162. Growing on bajo Castanea sativa
Ávila
- Lugar: El Tiemblo, garganta de la Yedra
Coordenadas: 40.35, -4.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1997; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Castanea sativa
Baleares
- Lugar: Escorca, Lluc
Coordenadas: 39.81, 2.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/10/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Siquier
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:164. Growing on bajo Quercus ilex
Burgos
- Lugar: Huerta de Abajo, cerca de Tolbaños de Abajo
Coordenadas: 42.08, -3.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/1997; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Franchi,P. & Marchetti,M. (2001). Fungi non delineati 16:64. Growing on en bosque mixto con Quercus pyrenaica, Fagus sylvatica y Pinus sylvest
Castellón
- Lugar: Benifassar
Coordenadas: 40.67, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/10/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Navarro
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus ilex ssp. ballota - Lugar: Puerto del Querol
Coordenadas: 40.56, -0.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Sánchez,F., Honrubia,M. & Torres,P. (1998). Butl.Soc.Micol.Valenciana 3:30. Growing on bajo Quercus ilex ssp. ballota - Lugar: Los Carrascales
Coordenadas: 40.53, -0.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Sánchez,F., Honrubia,M. & Torres,P. (1998). Butl.Soc.Micol.Valenciana 3:30. Growing on bajo Pinus nigra y Quercus ilex ssp. ballota
Cuenca
- Lugar: Huerta del Marquesado, Colladillo Blanco
Coordenadas: 40.12, -1.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus ilex
Guadalajara
- Lugar: Peralveche, alto de Peralveche
Coordenadas: 40.56, -2.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: M.Clar
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus ilex - Lugar: Zaorejas
Coordenadas: 40.65, -2.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: G.Zapico
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Pinus sylvestris con Quercus pyrenaica jóvenes - Lugar: Almadrones
Coordenadas: 40.91, -2.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.C.Campos
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on en bosque de Quercus ilex ssp. ballota con Q. faginea - Lugar: Almadrones, barranco de Artilla
Coordenadas: 40.9, -2.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.C.Campos
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus ilex con Quercus faginea - Lugar: Mandayona, Llano de las Arrebanchas
Coordenadas: 40.93, -2.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus ilex con Quercus faginea - Lugar: Cendejas de En Medio
Coordenadas: 40.92, -2.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/11/1997; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.C.Campos
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus ilex con Quercus pyrenaica - Lugar: Cogolludo
Coordenadas: 40.92, -3.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: T.Heras
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:163. Growing on bajo Quercus pyrenaica
Huesca
- Lugar: Aragüés del Puerto, barranco de Zarraz, ladera de Tremuito
Coordenadas: 42.73, -0.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls & F.Palazón
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:164. Growing on bajo Fagus sylvatica
Jaen
- Lugar: Castillo de Locubín, Ventas del Carrizal, río de San Juan
Coordenadas: 37.54, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.Gómez
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:164. Growing on bajo Quercus faginea
Zamora
- Lugar: Robleda - Cervantes, El Puente, proximidades
Coordenadas: 42.08, -6.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:164. Growing on bajo Quercus pyrenaica
Citas totales: 22. Citas en el mapa: 22
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-5989:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-5989:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.