Ramaria stricta (Pers.) Quél.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Phallomycetidae, Orden Gomphales, Familia Gomphaceae, Género Ramaria
- Publicación original
- Ramaria stricta , Monograph of Clavaria and allied Genera (Annals of Botany Memoirs No. 1): 700 (1950)
- Etimología de stricta
- Del latín strictus, -a, -um = estricto, estrecho, apretado, etc. // bot. derecho, erguido, muy tieso.
Taxones infraespecíficos
Descripción de Ramaria stricta
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos erectos, arbustivos, de 5 - 10 cm de altura, con ramificaciones dicotómicas abundantes verticales, rígidas, de color ocre amarillento a canela, con los ápices amarillentos o cremosos. La parte fértil o himenio aparece en el exterior de estas ramas, es liso y los esporangios, de tipo basidio, producen esporas de 9 x 4.5 micras, finamente verrugosas, elípticas, que producen una esporada pardo ocrácea. El pie, corto o nulo, es delgado y de color crema. La carne es pálida, amarga y picante.Hábitat y ecología de Ramaria stricta
Crece sobre ramas muertas.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Taxus baccata | ![]() | wood |
Distribución de Ramaria stricta
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Álava
- Lugar: Zuya, Altube, barranco de Katxamoiano
Coordenadas: 43.01, -2.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: I.Salcedo & Grupo 111
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en suelo de Fagus sylvatica - Lugar: Zuya, Marquina
Coordenadas: 42.97, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: I.Salcedo & Grupo 111
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en Quercus pyrenaica - Lugar: Valdegovía, Barrio
Coordenadas: 42.81, -3.09 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/11/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: I.Salcedo & Grupo 111
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:155. Growing on en restos de pino
Albacete
- Lugar: Riópar, campamento de San Juan
Coordenadas: 38.48, -2.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Honrubia,M.
Comentarios: in Honrubia,M. & Llimona,X. (1982). Collect.Bot.(Barcelona) 13(2):499. Growing on sobre madera en descomposición de Pinus pinaster, en bosque mixto de P.pinaster y P. nigra ssp. salzmannii de repoblación, suelo arenoso
Asturias
- Lugar: Oviedo, Brañes, proximidades, pasada la cantera
Coordenadas: 43.42, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en madera caída
Badajoz
- Lugar: Azuaga, Arroyo Argallón
Coordenadas: 38.21, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.R.García Martínez
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en madera de Nerium oleander y humus - Lugar: Azuaga, Arroyo Argallón
Coordenadas: 38.21, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.R.García Martínez
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en suelo de ribera con humus y madera podrida
Baleares
- Lugar: Escorca
Coordenadas: 38.92, 2.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Constantino,C. & Siquier,J.L. (1987). Boll.Soc.Hist.Nat.Balears 31:100. Growing on en bosque mixto de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: Fornatlux, Monnàber
Coordenadas: 39.79, 2.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Constantino,C. & Siquier,J.L. (1987). Boll.Soc.Hist.Nat.Balears 31:100. Growing on en bosque de Quercus ilex
Barcelona
- Lugar: Canyamars, cerca del río
Coordenadas: 41.6, 2.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Rocabruna,A. (1984). Butl.Soc.Catalana Micol. 8:54. Growing on bajo planifolios, en humus - Lugar: Vallgorguina
Coordenadas: 41.64, 2.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Blanco,J.
Comentarios: in Sanclemente,M.S. (1991). Butl.Soc.Catalana Micol. 14-15:36. Growing on en bosque de Quercus ilex - Lugar: Olesa de Bonesvalls, Pla de la Creu
Coordenadas: 41.35, 1.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/11/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Vila,J., Àngel,F., Mayoral,A. & Hoyo,P. (1998). Revista Catalana Micol. 21:57 - Lugar: Gavà, Fons del Fangar
Coordenadas: 41.31, 1.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Mayoral,A. & Ángel,F. (1995). Revista Catalana Micol. 18:62. Growing on sobre restos vegetales enterrados - Lugar: Gavà, Fons del Fangar
Coordenadas: 41.31, 1.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/11/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Mayoral,A. & Ángel,F. (1995). Revista Catalana Micol. 18:62. Growing on sobre restos vegetales enterrados - Lugar: Gavà, La Goma
Coordenadas: 41.27, 2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/12/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Mayoral,A. & Ángel,F. (1995). Revista Catalana Micol. 18:62. Growing on sobre restos vegetales enterrados - Lugar: Olivella, Can Sùria
Coordenadas: 41.32, 1.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Vila,J., Àngel,F., Mayoral,A. & Hoyo,P. (1998). Revista Catalana Micol. 21:57. Growing on sobre troncos muertos
Burgos
- Lugar: Medina de Pomar, Criales
Coordenadas: 42.9, -3.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Landeta
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en bosque de Pinus sylvestris con Fagus sylvatica - Lugar: Valle de Mena, Santuario de Cantonad, proximidades
Coordenadas: 43.08, -3.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:156. Growing on en bosque mixto con Quercus ilex, Q. robur, Fagus sylvatica, Castanea
Cantabria
- Lugar: Hermandad de Campoo de Suso, La Lomba, hacia el Pico Tres Mares
Coordenadas: 43.02, -4.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: M.T.Tellería & M.Dueñas
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:157. Growing on sobre madera de Fagus sylvatica - Lugar: Los Tojos, Saja, Puente de la Cueva del Poyo
Coordenadas: 43.12, -4.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:157. Growing on en bosque de Fagus sylvatica - Lugar: Los Tojos, Saja, Braña de Ocejo
Coordenadas: 43.09, -4.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:157. Growing on en bosque de Fagus sylvatica
Ciudad real
- Lugar: Viso del Marqués, Valle de los Perales, arroyo del castaño
Coordenadas: 38.48, -3.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/12/1997; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.Parrilla
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:157. Growing on bajo Pinus pinea, sobre ramas caídas
Girona
- Lugar: Sant Hilari Sacalm
Coordenadas: 41.88, 2.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1989). Butl.Soc.Catalana Micol. 12:37. Growing on bajo coníferas, sobre restos leñosos
Granada
- Lugar: hotel Santa Cruz, proximidades
Coordenadas: 37.14, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Ortega,A. & Buendía,A.G. (1986). Int.J.Mycol.Lichenol. 3(1):28. Growing on sobre tocón en descomposición de encina - Lugar: Soportújar
Coordenadas: 37.77, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Ortega,A. & Buendía,A.G. (1986). Int.J.Mycol.Lichenol. 3(1):28. Growing on sobre tocón en descomposición
Guipúzcoa
- Lugar: Oyarzun, hayedo de Ohianleku
Coordenadas: 43.17, -1.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Arrondo Odriozola,E. & Palacios Quintano,D. (1992). La micobiocenosis degradadora de las hayas de Guipuzkoa. In: J.A.Conesa & J.Recasens (eds.). Actes del Simposi 164. Growing on sobre Fagus sylvatica
Huelva
- Lugar: Arroyomolinos de León, camino del Abismo
Coordenadas: 38.05, -6.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/02/1996; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Romero de la Osa,L. (2002). Bol.Soc.Micol.Madrid 26:111. Growing on sobre restos de un tocón de Populus nigra
Huesca
- Lugar: Aragüés del Puerto, Fuente de El Bosque
Coordenadas: 42.74, -0.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls, M.P.Martín & F.Palazón
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:158. Growing on en madera - Lugar: Aragüés del Puerto, barranco de Zarraz, ladera de Tremuito
Coordenadas: 42.73, -0.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls & F.Palazón
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:158. Growing on en madera de planifolios
Lugo
- Lugar: Lugo, Segade
Coordenadas: 43, -7.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Blanco Dios,J.B. (1995). Belarra 12:109. Growing on en bosque de Quercus robur
Murcia
- Lugar: Sierra Espuña, valle de Leiva
Coordenadas: 37.88, -1.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1977; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Llimona,X.
Comentarios: in Honrubia,M. & Llimona,X. (1982). Collect.Bot.(Barcelona) 13(2):499. Growing on sobre madera en descomposición en bosque mixto de Pinus halepensis y P. pinaster de repoblación
Navarra
- Lugar: Otxagabia, Irati
Coordenadas: 43, -1.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1996; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P.Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:160. Growing on bajo Fagus sylvatica y Abies alba, en madera
Orense
- Lugar: Viana del Bollo, San Agustín
Coordenadas: 42.16, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/1999; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.N.Campoamor
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:160. Growing on bajo Quercus pyrenaica con Castanea sativa
Pontevedra
- Lugar: Vigo, A Guia
Coordenadas: 42.25, -8.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/12/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: M.Lago
Comentarios: in Lago,M., López Prada,M.I., & Castro,M.L. (2003). Anales Jard.Bot.Madrid 60(1):204. Growing on bajo Eucalyptus globulus
Tarragona
- Lugar: La Sénia, barranc del Retaule
Coordenadas: 40.74, 0.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: P. Daniëls
Comentarios: in Daniëls,P.P. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. 19:160. Growing on en madera de Fagus sylvatica
Citas totales: 35. Citas en el mapa: 35
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Esporangio
- Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Verrugoso
- Con la superficie cubierta de prominencias a modo de verrugas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.