Ajedrezada tórrida. Pyrgus cirsii (Rambur, 1840)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Hesperioidea, Familia Hesperiidae, Género Pyrgus
Nombres vernáculos
Ajedrezada tórrida
Español: Ajedrezada tórrida.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pyrgus cirsii (Rambur, 1840). Hesperia cirsii Rambur, 1839; Faune ent. Andal. 2 (4): pl. 8
Descripción de Pyrgus cirsii
Mariposa con una envergadura alar de entre 24 y 28 mm. El macho tiene el anverso de color marrón oscuro, con numerosas manchas blancas bien marcadas en el ala anterior, de las que generalmente el punto de la celda es ancho y rectangular, presentando además una marca sinuosa característica en las cercanías del margen interno; el ala posterior tiene manchas claras, a menudo de color amarillento y su reverso es de color pardo-amarillento o rojizo, y con los puntos blancos pequeños. La hembra es similar.Fotografías de Pyrgus cirsii
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Pyrgus cirsii
Hábitat y ecología de Pyrgus cirsii
Vive en prados floridos y zonas de matorral, especialmente en terrenos calizos, entre 800 y 1800 metros de altitud. Vuela de julio a septiembre, en una generación al año. La puesta de huevos se realiza en las hojas. La oruga es de color verdoso. Como planta nutricia se ha citado principalmente Potentilla cinerea, Potentilla. reptans, Potentilla erecta, Potentilla verna y Potentilla sterilis. La crisálida es negruzca, con sufusión gris. Inverna como oruga ya formada dentro del huevo.Distribución de Pyrgus cirsii
Aparece por la Península Ibérica y parte del sur y centro de Europa. Se encuentra ampliamente repartida por la Península Ibérica, excepto por su parte occidental. En Asturias ha sido citada en un par de localidades pero al parecer erróneamente. En León se ha encontrado hasta el momento en unos pocos lugares.Mapa de distribución de Pyrgus cirsii
Citas totales: 30. Citas en el mapa: 30
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Casa Veguillas del Tajo
Coordenadas: 40.42, -1.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/2000
Altitud: 1616 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Monte 119: Sierra de los Barrancos
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1979
Altitud: 1238 m
Proporcionado por: F.Piñas Amor - Lugar: , Monte 119: Sierra de los Barrancos
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1979
Altitud: 1238 m
Proporcionado por: F.Piñas Amor - Lugar: , Cabrejas
Coordenadas: 40.06, -2.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001
Altitud: 1163 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Solán de Cabras
Coordenadas: 40.51, -2.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2001
Altitud: 1296 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Arroyo Madera
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/2000
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Cañada de la Huesa
Coordenadas: 40.24, -1.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2000
Altitud: 1600 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1981
Altitud: 728 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1981
Altitud: 913 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Brihuega
Coordenadas: 40.75, -2.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1980
Altitud: 1020 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Brihuega
Coordenadas: 40.76, -2.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/1980
Altitud: 859 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Mazarete
Coordenadas: 40.96, -2.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1989
Altitud: 1130 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Budia
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/09/1981
Altitud: 1033 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Brihuega
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1981
Altitud: 1033 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1979
Altitud: 913 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Poveda de la Sierra
Coordenadas: 40.69, -1.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1989
Altitud: 1366 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca (Hu)
- Lugar: , Añisclo
Coordenadas: 42.64, 0.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1976
Altitud: 2302 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Las Blancas, Borau
Coordenadas: 42.65, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1974
Altitud: 1205 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Jaca
Coordenadas: 42.56, -0.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/1976
Proporcionado por: L.Munguira
León (Le)
- Lugar: Santa Olaja de la Varga, SANTA OLAJA DE LA VARGA
Coordenadas: 42.83215, -5.12828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/09/2005
Hábitat: Prado
Altitud: 991 m
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada:
Madrid (M)
- Lugar: , Oteruelo del Valle
Coordenadas: 40.87, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1993
Altitud: 1185 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Oteruelo del Valle
Coordenadas: 40.87, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/1993
Altitud: 1185 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
Soria (So)
- Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Cu, Gu, Hu, Le, M, So
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Cu, Gu, Hu, Le, M, So
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Este especie es considerada por algunos autores como una subespecie de Pyrgus carlinae Rambur, 1839.Protección y amenazas
Pyrgus cirsii es una especie protegida.
Especies similares
Pyrgus malvae, de menor tamaño y que carece de las marcas distintivas del anverso. Pyrgus onopordi, con el anverso menos oscuro y los puntos del mismo menos marcados, y con una mácula central en forma de yunque en el reverso del ala posterior.Glosario de términos
Bibliografía
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas
Citar como
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Pyrgus cirsii. En asturnatura.com [en línea] Num. 264, 19/04/2010 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068