Pyrausta aerealis (Hübner, 1796)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Familia Crambidae, Subfamilia Pyraustinae, Género Pyrausta
- Publicación original
- Pyrausta aerealis (Hübner, 1796). Sammlung auserlesener Vögel und Schmetterlinge, pg. 7 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Pyralis aerealis Hübner, 1796. Sammlung auserlesener Vögel und Schmetterlinge, pg. 7
Fotografías de Pyrausta aerealis
Puedes ver 1 fotografías de Pyrausta aerealis en su galería de fotosDescripción de Pyrausta aerealis
Mariposa con una envergadura alar de 18 a 26 mm. Alas anteriores de color marrón amarillento con una banda cruzada de color blanco amarillento difuso e irregularmente más claro 3/4 hacia el exterior, siendo en gran parte paralela al borde externo. Banda difusa a lo largo del borde exterior en el mismo tono. Puntos oscuros a lo largo del borde exterior de todas las alas.
Hábitat y ecología de Pyrausta aerealis
Se la encuentra de mayo a julio y las plantas hopedadoras de las orugas son Artemisia vulgaris, Gnaphalium, Helichrysum, Scrophularia, Thalictrum, Thymus serpyllum.
Distribución de Pyrausta aerealis
Se encuentra distribuida por casi toda Europa (excepto Portugal, Irlanda, Gran Bretaña, Benelux, Noruega, República Checa, Croacia y Hungría), habiéndose encontrado también en Kirguistán, Kazajstán, Afganistán, China y Argelia.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Lagos de Saliencia, SALIENCIA
Coordenadas: 43.04656, -6.10814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2020; Fecha de publicación : 20/10/2020
Hábitat: Pradera de montaña
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Citar como:

