Pulsatilla vulgaris Mill.

Nombres vernáculos

Inglés: Pasque Flower, European pasqueflower.

Nomenclatura

Publicación original
Pulsatilla vulgaris Mill.. Gard. Dict. ed. 8: Pulsatilla n 1. (1768).
Etimología de Pulsatilla
Del italiano pulsatilla = pulsatila. Según Matthioli, porque las prolongaciones plumosas de los aquenios se agitan al menor viento
Etimología de vulgaris
Del latín vulgaris, -e = vulgar, común, ordinario.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Ranunculales, Familia Ranunculaceae, Género Pulsatilla

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Morfología

Fotografías de Pulsatilla vulgaris

En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Pulsatilla vulgaris

Pulsatilla vulgaris como planta ornamental

Pulsatilla vulgaris es cultivada como planta ornamental en numerosos parques y jardines.

Tenemos registrados los siguientes 2 cultivares de Pulsatilla vulgaris:

Usos medicinales

Diuréticos Alternativos Homeopatía Antiespasmódicos Calmantes Oftálmicos Diaforéticos Sedantes Expectorantes Emenagogos

Beneficio terapéutico

Pulsatilla vulgaris tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Libro

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.

Categorías

#plantas-ornamentales#especie-medicinal#especie-extraibérica

Citar como

Pulsatilla vulgaris. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 19/4/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024
Última modificación el 23-09-2023