Puccinia umbilici Guépin
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Puccinia umbilici Guépin, Bot. Gall. 2: 890 (1830)
Nueva cita de Puccinia umbilici.
Primera cita para Asturias.
Publicado en el número 219 de asturnatura.com (23/03/2009).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Puccinia umbilici
Puedes ver 2 fotografías de Puccinia umbilici en su galería de fotosDescripción de Puccinia umbilici
Hongo de tipo roya que desarrolla teliosoros tanto en el haz como en el envés de las hojas y también en el peciolo de las mismas; son pequeños y redondeados, a veces confluentes, y forman agregados circulares de hasta 1 cm de diámetro, estando más densamente reunidos en el centro. Primero son compactos y al madurar adquieren aspecto pulverulento, de color pardo rojizo a negruzco. Las teliosporas son anchamente elípticas, de 28 - 32 x 18 - 26 µs, de color pardo claro, lisas, con el episporio no engrosado en el ápice y fino, con el extremo redondeado, papila deprimida, rara vez contraída en el tabique; tienen un pedicelo hialino, corto y caedizo.Hábitat y ecología de Puccinia umbilici
Crece en Umbilicus rupestris.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Umbilicus rupestris | ![]() | hojas, tallos | frequent | rust | - |
Sedum rosea | hojas, tallos | frequent | rust | - |
Distribución de Puccinia umbilici
Aparece en Bélgica, Francia, Inglaterra e Italia. En la Península, principalmente en la zona central, meridional y occidentalMapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Entre Villar de Vildas y la Pornacal, VILLAR DE VILDAS
Coordenadas: 43.08739, -6.33693 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2014; Fecha de publicación : 18/04/2014
Hábitat: Muros y zonas pedregosos sobre Umbilicus rupestris
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez - Lugar: En un muro en las cercanías del Molín de Peón, FELECHOSA
Coordenadas: 43.10123, -5.51793 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2009; Fecha de publicación : 12/05/2009
Hábitat: En hojas de Umbilicus rupestris
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez - Lugar: Entrada de Caleao, en un muro, CALEAO
Coordenadas: 43.15398, -5.41203 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2009; Fecha de publicación : 11/04/2009
Hábitat: En hojas y peciolos de Umbilicus rupestris
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Primera cita asturiana
Fotografía asociada: - Lugar: Pendones - Veigabaxu, PENDONES
Coordenadas: 43.13359, -5.2319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2010
Hábitat: En hojas de Umbilicus rupestris
Fenología: Teliosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Confluente
- Se dice de dos órganos que, naciendo más o menos separados, terminan por aproximarse.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Tabique
- Pared de separación.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.