Puccinia saxifragae Schltdl.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia
Nomenclatura
- Publicación original
- Puccinia saxifragae Schltdl.. Fl. berol. (Berlin) 2: 134 (1824)
- Sinónimos
- Caeoma saxifragarum (DC.) Schltdl.
Micropuccinia saxifragae (Schltdl.) Rostr. Bot. Tidsskr. 25: 290 (1903)
Puccinia heucherae var. saxifragae (Schltdl.) Savile Can. J. Bot. 32: 408 (1954)
Uredo saxifragarum DC.
Descripción de Puccinia saxifragae
Hongo de tipo roya que desarrolla teliosoros generalmente hipófilos, también sobre peciolos, con aspecto de mancha oscura orbicular o más o menos irregular, a veces confusas, otras penetrantes, pequeños o medianos, algunos confluentes. Se abren pronto, dejando al descubierto un contenido canela oscuro o pardusco, pulverulento. Las teliosporas son ovoides, oblongas, casi piriformes o elipsoidales, de 26 - 45 x 14 - 20 µm, de color pardo claro, con el episporio fino, estriado o plegado, más o menos densamente y con las estrías o pliegues de la longitud de la espora o sólo menores que la celdilla sobre que se encuentran, es decir, cortados a nivel del tabique; el ápice es conico o papiliforme a nivel del poro superior, poco o nada contraídas, con el poro inferior próximo al tabique; pedicelo hialino, delgado, corto y caedizo. Son esporas invernantes.Fotografías de Puccinia saxifragae
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Puccinia saxifragae
Hábitat y ecología de Puccinia saxifragae
Crece parasitando especies como Saxifraga granulata y otras especies del género.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 3 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Saxifraga stellaris | ![]() | hojas | rust | - | |
Saxifraga spathularis | ![]() | hojas | rust | - | |
Saxifraga granulata | ![]() | hojas | rust | - |
Distribución de Puccinia saxifragae
Mapa de distribución de Puccinia saxifragae
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Valle de Saliencia., SALIENCIA
Coordenadas: 43.0624, -6.10206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2011
Hábitat: Sobre hojas de Saxifraga spathularis.
Altitud: 1645 m
Fenología: Dos teliosoros.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ma, Gr, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ma, Gr, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Confluente
- Se dice de dos órganos que, naciendo más o menos separados, terminan por aproximarse.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Plegado
- Hoja doblada a lo largo de su nervio medio y de los nervios secundarios que parten de él durante el periodo vernal.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Tabique
- Pared de separación.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
Bibliografía y más información
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Puccinia saxifragae. En asturnatura.com [en línea] Num. 164, 28/01/2008 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 30-05-2011
Descripción creada el 28-01-2008
Última modificación el 28-01-2008