Descripción de Puccinia pimpinellae
Hongo de tipo roya cuyo ciclo vitan presenta las siguientes fases:
- Picnidios anfígenos, esparcidos o agrupados en las dos caras de las hojas, generalmente entre los eciosoros, con forma globosa deprimida, de 125 a 140 µm de diámetro y color amarillo pálido.
- Eciosoros hipófilos, generalmente sobre los nervios y formando grupos alargados, raras veces epífilos y aislados, cupulados, pustuliniformes, apenas salientes, amarillos, con el borde blanquecino, erecto o poco vuelto, irregularmente rasgado; las células peridiales apenas están unidas, son oblongas, elipsoideas, con membrana poco más engrosada exteriormente y finamente verrucosa en el interior. Eciosporas globosas, generalmente comprimidas, angulosas, de 22 - 28 x 20 - 26 µm, con la pared hialina, verrugosa y el contenido apenas ligeramete amarillento.
- Uredosoros hipófilos, esparcidos, de pequeño tamaño, pulverulentos y de color canela. Uredosporas más o menos globosas o elipsoideas, de 22 - 32 x 20 - 26 µm, pardas, con una membrana de 2.5 µm, espinosa, con generalmente 2 poros germinativos.
- Teliosoros similares pero de color pardo negruzco. Teliosporas elipsoideas, de 28 - 37 x 19 - 25 µm, pardas, con el episporio delgado, reticulado y aparentemente verrugoso, no engrosado en el ápice, que es redondeado, al igual que la base; apenas están contraídas en el septo; el poro germinativo inferior está próximo al pedicelo, que es hialino o algo amarillento, largo y caedizo.

Asturias, Teverga, Puerto Ventana - Ubiña, 23/07/2011.
Fotografía de Juan Luis MenéndezHábitat y ecología de Puccinia pimpinellae
Parasita plantas del género
Pimpinella, como
Pimpinella saxifraga y también géneros próximos.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.
Distribución de Puccinia pimpinellae
En la Península Ibérica se ha citado en el centro, oeste, norte o este.
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Asturias
- Lugar: Puerto Ventana - Ubiña, PARAMO
Coordenadas: 43.05826, -6.00231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2011; Fecha de publicación : 24/07/2011
Hábitat: Sobre Pimpinella tragium
Fenología: Uredosporas y teliosporas
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com