Puccinia pimpinellae (F. Strauss) Link
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Puccinia pimpinellae (F. Strauss) Link, in Willdenow, Willd., Sp. pl., Edn 4 6(1): 77 (1824) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Aecidium bunii var. poterii Cooke, Handb. Brit. Fungi 2: 540 (1871)
Aecidium poterii Cooke, J. Bot., Lond. 2: 39 (1864)
Dicaeoma pimpinellae (F. Strauss) Kuntze, Revis. gen. pl. (Leipzig) 3: 470 (1898)
Lecythea poterii Lév., Annls Sci. Nat., Bot., sér. 3 8: 374 (1847)
Trichobasis pimpinellae (F. Strauss) Cooke, Microscopic fungi: 224 (1865)
Uredo pimpinellae F. Strauss, Ann. Wetter. Gesellsch. Ges. Naturk. 2: 102 (1810)
Fotografías de Puccinia pimpinellae
Puedes ver 2 fotografías de Puccinia pimpinellae en su galería de fotosDescripción de Puccinia pimpinellae
Hongo de tipo roya cuyo ciclo vitan presenta las siguientes fases:- Picnidios anfígenos, esparcidos o agrupados en las dos caras de las hojas, generalmente entre los eciosoros, con forma globosa deprimida, de 125 a 140 µm de diámetro y color amarillo pálido.
- Eciosoros hipófilos, generalmente sobre los nervios y formando grupos alargados, raras veces epífilos y aislados, cupulados, pustuliniformes, apenas salientes, amarillos, con el borde blanquecino, erecto o poco vuelto, irregularmente rasgado; las células peridiales apenas están unidas, son oblongas, elipsoideas, con membrana poco más engrosada exteriormente y finamente verrucosa en el interior. Eciosporas globosas, generalmente comprimidas, angulosas, de 22 - 28 x 20 - 26 µm, con la pared hialina, verrugosa y el contenido apenas ligeramete amarillento.
- Uredosoros hipófilos, esparcidos, de pequeño tamaño, pulverulentos y de color canela. Uredosporas más o menos globosas o elipsoideas, de 22 - 32 x 20 - 26 µm, pardas, con una membrana de 2.5 µm, espinosa, con generalmente 2 poros germinativos.
- Teliosoros similares pero de color pardo negruzco. Teliosporas elipsoideas, de 28 - 37 x 19 - 25 µm, pardas, con el episporio delgado, reticulado y aparentemente verrugoso, no engrosado en el ápice, que es redondeado, al igual que la base; apenas están contraídas en el septo; el poro germinativo inferior está próximo al pedicelo, que es hialino o algo amarillento, largo y caedizo.
Hábitat y ecología de Puccinia pimpinellae
Parasita plantas del género Pimpinella, como Pimpinella saxifraga y también géneros próximos.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Pimpinella major | ![]() | hojas | common | rust | - |
Pimpinella saxifraga | ![]() | hojas | common | rust | - |
Distribución de Puccinia pimpinellae
En la Península Ibérica se ha citado en el centro, oeste, norte o este.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Puerto Ventana - Ubiña, PARAMO
Coordenadas: 43.05826, -6.00231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2011; Fecha de publicación : 24/07/2011
Hábitat: Sobre Pimpinella tragium
Fenología: Uredosporas y teliosporas
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eciospora
- En las royas (hongos uredinales), espora unicelular, dicariótica, originada en los ecidios.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Verrucoso
- Verrugoso
- Verrugoso
- Con la superficie cubierta de prominencias a modo de verrugas.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.