Puccinia eriophori Thüm.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Puccinia eriophori Thüm., Bull. Soc. Imp. nat. Moscou 55: 208 (1880)
- Sinónimos
- Dicaeoma eriophori (Thüm.) Kuntze, Revis. gen. pl. (Leipzig) 3: 468 (1898)
Puccinia angustata var. eriophori (Thüm.) Arthur
Puccinia confinis
Fotografías de Puccinia eriophori
Puedes ver 2 fotografías de Puccinia eriophori en su galería de fotosDescripción de Puccinia eriophori
Hongo de tipo roya, heteroica, que no forma uredosoros en su ciclo vital. Los eciosoros son hipófilos, aparecen reunidos en grupos redondeados sobre manchas amarillentas, son penetrantes, pequeños y cupulados, amarillos, con el borde rasgado y vuelto; las eciosporas son más o menos globosas o angulosas, de 16 a 21 µm de diámetro, con contenido amarillento y la pared punteada.Los teliosoros son también hipófilos, penetrantes y esparcidos en manchas lineares, de hasta 6 x 1 mm, planos bajo la epidermis pero que luego se hacen cenicientos y parduscos una vez que rasgan la epidermis y muestran su contenido; las teliosporas son mazudas, de 48 - 58 x 19 - 24 µm, con el ápice redondeado o algo agudo, engruesado de 6 a 14 µm, lisas, parduscas, algo contraídas en el septo, con un pedicelo de 50 a 60 µm, grueso y pardusco, persistente.
Hábitat y ecología de Puccinia eriophori
Forma los teliosoros en hojas viejas y algo secas de numerosas especies de Eriophorum. Los picnios y ecidiosoros se desarrollan sobre Solidago.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Solidago virgaurea | ![]() | hojas | rare | rust | - |
Trichophorum cespitosum | hojas | rare | rust |
Distribución de Puccinia eriophori
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Turbera de Vega Cimera, SANTA MARIA DE SOMIEDO
Coordenadas: 43.02608, -6.25929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2010
Hábitat: Turbera de Veiga Cimera. Sobre Eriophorum latifolium
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eciospora
- En las royas (hongos uredinales), espora unicelular, dicariótica, originada en los ecidios.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Mazudo
- Con forma de maza o porra, claviforme.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.