Cerrar
Puccinia acetosae Körn.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Puccinia
Nomenclatura
- Publicación original
- Puccinia acetosae Körn.. Körn. In: Hedwigia 15: 184. (1876).
Descripción de Puccinia acetosae
Hongo de tipo roya que presenta uredosoros anfígenos, hipófilos generalmente y en ocasiones caulícolas, esparcidos, de forma redondeada, pequeños, ferrugíneos y pulverulentos. En ellos se forman uredosporas globosas, oblongas, elipsoidales o piriformes, de 24 - 30 x 20 - 25 µs, de color pardusco y ornamentadas con espinas; tienen 2, en rara ocasión 3, poros germinativos. Los teliosoros son similares, aunque más grandes y se abren más pronto; son pardos o negruzcos y también pulverulentos; las teliosporas son ovoideas, oblongas, casi mazudas y elipsiodeas, de 30 - 46 x 10 - 26 µs, de color pardo - castañas, finamente verrucosas incluso en el ápice, algo engrosadas y a veces piriformes, con ápice y base redondeadas; ésta última es algo atenuada, tienen un pedicelo hialino, delgado, de hasta 35 µs y que pronto se cae.Fotografías de Puccinia acetosae
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Puccinia acetosae
Hábitat y ecología de Puccinia acetosae
Crece en hojas y tallos de Rumex acetosa, Rumex acetosella y Rumex intermedius.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Rumex acetosella | ![]() | hojas | rare | rust | - |
Rumex acetosa subsp. acetosa | ![]() | hojas | common | rust | - |
Distribución de Puccinia acetosae
Aparece en la mayor parte de Europa, Siberia, Argelia y América boreal. En la Península en la región central y oriental.Mapa de distribución de Puccinia acetosae
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Las Vegas, entre La Estrada y Entrevías., VEGAS, LAS (CORVERA)
Coordenadas: 43.53705, -5.89597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2009
Hábitat: En hojas de Rumex acetosa
Altitud: 38 m
Fenología: Uredosoros
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Nueva para Asturias.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
M, Cs, Or, Ge, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
M, Cs, Or, Ge, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Los ecidios que pueden encontrarse en Rumex nunca pertenecen a Puccinia.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Mazudo
- Con forma de maza o porra, claviforme.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredosoro
- En las royas (Uredinales), pequeña herida alargada de color rojo - pardusco producida en la epidermis foliar de la planta parasitada y donde se forman uredosporas.
- Uredospora
- En las royas (Uredinales), es una espora unicelular, binucleada, pedunculada o no, de forma más o menos oval y con superficie ornamentada con finas espinas que se forma en los uredosoros.
- Verrucoso
- Verrugoso
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Puccinia acetosae. En asturnatura.com [en línea] Num. 220, 30/03/2009 [consultado el 28/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsoraÚltimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Potentilla asturica
Rothm.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta