Descripción
Planta arbustiva de hasta casi 3 m o más rara vez arbolillo de hasta 10 m, de hojas caducas, sin espinas, con abundantes ramas. La corteza es en los ejemplares jóvenes brillante y anillada, pero negruzca y agrietada en los adultos. Las ramas jóvenes, primero pubérulas pero luego glabras, tienen la corteza lisa, grisácea o parda.
Las hojas, de hasta 5 x 4 cm, tienen forma anchamente ovada o subcordiforme, en ocasiones suborbiculares, con el ápice acuminado, haz lustroso y glabro y envés más pálido y glabro o algo pubescente; en el margen, crenulado o serrulado, son características pequeñas glándulas entre los dientes; tienen un peciolo glabro, con dos gruesas glándulas amarillentas o rojizas cerca de su zona de unión con la lámina, y estípulas caducas que caen pronto, triangulares y pequeñas.
Las flores, olorosas, se reúnen en cimas racemiformes o corimbiformes, dispuestas en ramillas laterales cortas, con brácteas inferiores foliosas y superiores membranáceas, en número de 3 - 11 por inflorescencia; tienen un pedicelo de hasta 20 mm y su receptáculo de hasta 3.5 mm es campanulado o turbinado, glabro.
Los sépalos, de hasta 2.5 mm, son reflejos, de forma triangular u ovada, margen entero y ápice agudo u obtuso, glabros.
La corola consta de 5 pétalos de 4 a 7 mm, patentes, obovados, de color blanco.
El gineceo tiene un ovario glabro.
El fruto es un drupa monosperma, de 6 - 9 mm, de ovoide a elipsoidal, apiculada, de color negro y glabra; su mesocarpo es estrecho, de sabor amargo.
Florece de marzo a junio.

Desfiladero de La Hermida, Cantabria, 17/07/2007.
Fotografía de Juan Luis MenéndezHábitat y ecología
Crece en barrancos, hoces, pies de cantiles rocosos, grietas de roquedos, bordes de arroyos, matorrales espinosos, setos y claros de bosques de bosques como encinares y robledales, en suelos frescos, umboros, calizos, desde los 300 a los 2000 m de altitud.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
- Subclase Rhamno-Prunetea (Clase Querco - Fagetea). Prebosques y formaciones arbustivas climáticas en las que son características Clematis vitalba, Cornus sanguinea, Crataegus monogyna, Ligustrum lucidum, Malus sylvestris, Prunus padus, Prunus spinosa, Rubus idaeus, Rubus ulmifolius, Salix caprea, Tamus communis y Viburnum lantana.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor extremo. Zonas muy cálidas Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos muy pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Fanerófito.
Datos obtenidos de:
- 3 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 41 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 24 especies de hongos relacionadas.
Distribución
Aparece en el centro y sur de Europa, el oeste de Asia y el NO de África. En la Península sobre todo en la parte norte y este.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Proaza, PROAZA
Coordenadas: 43.25394, -6.00966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2012; Fecha de publicación : 08/04/2012
Hábitat: Encinar
Fenología: En flor
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada:
- Lugar: Morcín; Sierra del Aramo: Monsacro
Coordenadas: 43.26, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro
- Lugar: Morcín; Sierra del Aramo: Morcín: La Roza
Coordenadas: 43.27, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro
- Lugar: Quirós; Sierra del Aramo: Pedroveya
Coordenadas: 43.27, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro
- Lugar: Morcín; Sierra del Aramo: Peñerudes
Coordenadas: 43.28, -5.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F. Navarro Andrés
- Lugar: Senda del Oso, Teverga., PLAZA, LA (TEVERGA)
Coordenadas: 43.15673, -6.10909 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2009
Hábitat: Umbroso y húmedo sobre suelos de naturaleza básica.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Barcelona
- Lugar: Vallirana; Mas de las Fonts
Coordenadas: 41.28, 1.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1985; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J. M. Ninot
Burgos
- Lugar: Clillaperlata
Coordenadas: 42.77, -3.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1987; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: I. García Mijangos
Cádiz
- Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.7671, -5.43252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1983; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.76778, -5.39893 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Montillana
Coordenadas: 37.51107, -3.69149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Montillana
Coordenadas: 37.47468, -3.7477 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Illora
Coordenadas: 37.29323, -3.91513 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.91854, -2.81923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.92754, -2.80783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74633, -3.51205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Noalejo
Coordenadas: 37.50193, -3.71403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Noalejo
Coordenadas: 37.51101, -3.7028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.63676, -3.77199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Bedmar y Garcíez
Coordenadas: 37.77373, -3.4214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74623, -3.53476 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.60987, -3.74905 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.91854, -2.81923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.90958, -2.85338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.93653, -2.79643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.92759, -2.84197 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Siles
Coordenadas: 38.46773, -2.5886 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.30573, -2.65815 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.0806, -2.72762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.89157, -2.86479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.89164, -3.01264 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.91854, -2.81923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Villarrodrigo
Coordenadas: 38.47678, -2.60002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Siles
Coordenadas: 38.34125, -2.50922 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Desfiladero del Cares
Coordenadas: 43.2, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas
Málaga
- Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.95311, -4.55124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.69376, -5.01611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.68532, -4.98231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.68532, -4.98231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Alfarnatejo
Coordenadas: 36.95644, -4.27052 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
- Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.69376, -5.01611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Orense
- Lugar: Rubiá, entre Cobas y Vilardesilva
Coordenadas: 42.43, -6.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J. Amigo & al.
Sevila
- Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.99263, -5.83677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Curiosidades
La madera tiene un olor agradable, con la albura blanco amarillenta y el duramen rosa. Se usa para fabricar objetos de marquetería y taracea. Las ramillas rectas se destinan a la elaboración de pipas.
Bibliografía y más información
-
Prunus L., G. Blanca & C. Díaz de la Guardia en Muñoz Garmendia, Félix & Navarro Aranda, Carmen (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VI. Rosaceae, 1998 Contenido relacionado en asturnatura.com