Cerrar
Tintorera. Prionace glauca
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Elasmobranchii, Orden Carcharhiniformes, Familia Carcharhinidae, Género Prionace
Nombres vernáculos
Tintorera
Español: Tintotera, tiburón azul. Inglés: Blue shark. Francés: Peau bleue. Gallego: Quenlla. Euskera: Itxas kardoya. Catalán: Tintorera, tauró blau.
Nomenclatura
Prionace glauca (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Carcharias gracilis
Carcharias hirundinaceus
Carcharias pugae
Prionace mackiei
Squalus caeruleus
Squalus glaucus
Thalassinus rondelettii
Descripción de Prionace glauca
Animal de cuerpo alargado, esbelto, que alcanza los 3 m de longitud. El rostro es afilado, largo, y en la mandíbula tiene dientes aserrados, con cúspides ligeramente inclinadas. Los ojos son notables por su tamaño. Tiene 5 hendiduras branquiales. Las aletas pectorales son largas, casi a modo de alas; la primera de las 2 altas dorsales es redondeada, corta, y se encuentra entre las pectorales y las pélvicas; es más larga que la segunda. La aleta caudal es heterocerca, con el lóbulo superior más largo que el inferior y con una muesca. Color azul intenso en el dorso, que va palideciendo hacia la zona ventral donde es blanquecina.Hábitat y ecología de Prionace glauca
Generalmente es pelágica, pero de noche se acerca a la costa donde se alimenta vorazmente de peces y cefalópodos, a veces incluso de aves marinas. Es una especie vivípara y llega a producir camadas de más de 100 individuos que gesta en casi un año.Distribución de Prionace glauca
En mares templados y tropicales.Curiosidades
Se han producido algunos ataques a humanos, pero generalmente huye del hombre.Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Aserrado
- Provisto de dientes a modo de una sierra.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Prionace glauca. En asturnatura.com [en línea] Num. 48, 07/11/2005 [consultado el 28/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#especie-peligrosa#cartilaginosos#tiburonesMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Morchella esculenta
(L.) Pers.
Ascomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta