Descripción
Hierba vivaz, con una cepa de 6-12 (15) mm de diámetro; tallos fértiles 1-2(3), de
(5)10-30(45) cm x 1-1,5 mm de diámetro en la base, que sobrepasan ampliamente
a la roseta foliar, terminales, erectos o ascendentes, con 4-5 hojas
e indumento denso, seríceo-argénteo, de pelos tectores, acompañados ocasionalmente
de pelos glandulíferos, pluricelulares y cortos, muy dispersos.
Hojas
palmatisectas, con 5-7 segmentos, de (5)15-20(45) x (2)7-10(20) mm -el
central, más grande-, oval-lanceolados, dentados -dientes 3, pequeños, conniventes
en el ápice, a veces 3-5(8), situados en el tercio apical-, de haz verde
y glabra, y envés plateado, con denso indumento argénteo-seríceo de pelos
tectores, aplicados, de diferente longitud, y pelos glandulíferos pluricelulares,
cortos, muy dispersos; estípulas de la roseta de hasta 15 mm, estrechamente
lineares, las caulinares de 7-20 mm, lanceoladas, seríceas.
Inflorescencia en
cimas de 4-23 flores.
Sépalos 5, de 2-3 x 5-7 mm, oval-lanceolados, acuminados,
± patentes; piezas del calículo 5, de igual longitud o más cortas que los
sépalos y más estrechas, patentes.
Pétalos 5, de 5-7(10) mm, generalmente
obcordados, blancos, patentes.
Filamentos estaminales 4-5 mm, glabros; anteras
0,9-1,3 mm.
Estilos (1,3)1,5-2,5 mm, subterminales, filiformes. Aquenios
1,4-2 mm, oval-reniformes, pelosos, con pelos rígidos de hasta 1,5 mm.
Florece de julio a agosto.

Huesca, Torla, Catatuero, Ordesa, 18/07/2015.
Fotografía de César Fernández GonzálezHábitat y ecología
Fisuras y repisas de peñascos, preferentemente calizos y en zonas altas de montaña; (450)
1000-2500 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
- Orden Potentilletalia caulescentis (Clase Asplenietea trichomanis). Comunidades de escasa cobertura, formadas por hemicriptófitos, geófitos o caméfitos que viven sobre fisuras de rocas, cantiles o muros secos calcáreos, en las que son características plantas como Arabis scabra, Asperula hirta, Asplenium ruta-muraria, Asplenium trichomanes subsp. pachyrachis, Asplenium viride, Centranthus lecoqii, Chaenorrhinum origanifolium, Erinus alpinus, Globularia repens, Hieracium mixtum subsp. bombycinum, Hypericum nummularium, Kernera saxatilis, Potentilla nivalis subsp. nivalis, Reseda glauca, Rhamnus pumila subsp. pumila, Saxifraga aretioides, Saxifraga longifolia, Saxifraga paniculata, Silene saxifraga y Veronica apula.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 1 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Península Ibérica y Marruecos (Gran Atlas). En la Península, Sistema
pirenaico-cantábrico, desde el Ripollés hasta el macizo de Valnera y N del Sistema Ibérico (macizo
del Moncayo).
Lista de localidades
Huesca
- Lugar: Cerler; Cerler: subida al Pico Gallinero
Coordenadas: 42.51, 0.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1996
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com