Populus nigra L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Salicales, Familia Salicaceae, Género Populus
Nombres vernáculosChopo, chopo negro, álamo, chopo castellano, chopo lombardo, álamo lombodaro, pobo
Black Poplar, Lombardy poplar;
Choupo, álamo de Itália;
Choplo, sagameiro;
Chopu, álamu;
Ostazuria, txopo;
Clop, pollancre;
- Publicación original
- Populus nigra L., Sp. Pl.: 1034 (1753)
- Sinónimos
- Populus betulifolia, Populus fastigiata, Populus italica, Populus pyramidalis
- Ind. loc.
- Habitat in Europa temperatiore
- Etimología de Populus
- Del latín populus, -i f. = chopo (Populus sp.) y su madera.
- Etimología de nigra
- Del latín niger, -gra, -grum = negro, obscuro, sombrío.
Descripción de Populus nigra
El chopo es un árbol de hasta 30 m de altura, con el tronco derecho, corteza grisácea y lisa en la juventud pero que con la edad se agrieta longitudinalmente y comienza a presentar costillas negruzcas, a lo que alude su nombre. Su copa es abierta y clara, amplia, desparramada, poco denso por lo general. Las ramas abundantes, robustas, largas, patentes o más o menos erectas, cilíndricas o algo acostilladas en la parte apical del año; las yemas invernantes, de forma ovado - oblonga, son agudas y viscosas. Las hojas tienen un peciolo de entre 2 y 6 cm, está lateralmente comprimido y su limbo, de hasta 10 x 8 cm, presenta el margen entre crenado y serrado; las hojas de los braquiblastos son romboidales, muy cuneadas o más o menos redondeadas en la base; las de los macroblastos son ovadas, más o menos triangulares o romboidales. Las flores se reúnen en inflorescencias de tipo amento, que aparecen antes que las hojas, son colgantes y presentan escamas glabras y muy laciniadas; los masculinos, de hasta 9 x 1 cm, sésiles, y los femeninos, de hasta 15 x 0.8 cm, algo pedunculados. Las flores presentan un disco nectarífero algo lobulado, casi totalmente truncado perpendicularmente al eje floral; las masculinas tienen entre 6 y 25 estambres, con filamentos cortos y blancos pero las anteras purpúreas; las femeninas, con un corto pedicelo, tienen el ovario sentado, algo cónico, con 2 estigmas amarillentos y pegados a la pared del ovario. El fruto es una cápsula de entre 7 y 9 cm, elipsoidal, algo granulosa y con 4 surcos longitudinales; los amentos fructíferos, de 10 a 15 cm. Las semillas son parduzcas, con una borra algodonosa abundante, blanca, formada por pelos largos y flexuosos. Florece entre febrero y marzo.Existen numerosas formas, cultivares y variedades, entre las que destacan:
- var. italica: es el más corriente, el chopo lombardo; tiene unos 30 m de altura y su porte es estrechamente piramidal o columnar, con el tronco recto, la copa aguzada, más ancha en los pies femeninos y las ramas erectas. Sus hojas son bruscamente acuminadas, más anchas que largas, especialmente las turionales; los braquiblastos son cilíndricos. Se cree originario de Asia Occidental, Irán o Afganistán, y se difundió por Europa occidental en la segunda mitad del s.XVIII; su cultivo estuvo muy extendido y en ocasiones aparece asilvestrado. Es extremadamente difícil encontrar un pie de planta femenino en Europa. En España es el más cultivado y es un elemento cotidiano del paisaje castellano.
- Populus x canadensis: es un árbol de tronco derecho, con copa amplia, piramidal y alargada, con ramas patentes. Las hojas son aovado acorazonadas o deltoideas, grandes y acuminadas, tan largas como anchas, con el peciolo aplanado lateralmente y con glándulas en el extremo. La especie originaria aparece en la mitad occidental de Estados Unidos y el sureste de Canadá; se introdujo en Francia en el s.XVII y se hibridó con Populus nigra, existiendo hoy día muy pocos ejemplares de la especie originaria; la gran mayoría son este híbrido de caracteres culturales similares a los de Populus nigra.
Hábitat y ecología de Populus nigra
El chopo forma parte de las comunidades que aparecen en las riberas de los ríos; se planta en paseos, carreteras. Aparece desde el nivel del mar a los 1800 m de altitud, es indiferente respecto al sustrato, pero rehuye los salinos al requerir humedad en el suelo, con renovación del agua, por lo que prefiere suelos ligeros y profundos. Crece así en comunidades de la Clase Querco - Fagetea, que están dominadas por meso y microfanerófitos, caducifolios o marcescentes, que forman bosques, prebosques y formaciones arbustivas de xerófilas a higrófilas. Son características Acer pseudoplatanus, Arum maculatum, Brachypodium sylvaticum, Castanea sativa, Corylus avellana, Dryopteris affinis, Dryopteris dilatata, Dryopteris filis - mas, Euphorbia amygdaloides, Euphorbia dulcis, Fagus sylvatica, Fraxinus excelsior, Hedera helix, Hyacinthoides non - scripta, Hypericum androsaemum, Ilex aquifolium, Lonicera periclymenum, Melittis melisophyllum, Oxalis acetosella, Poa nemoralis, Polygonatum multiflorum, Polypodium vulgare, Polystichum aculeatum, Polystichum setiferum, Prunus avium, Quercus robur, Ranunculus tuberosus, Sambucus nigra, Sorbus aria, Stellaria holostea, Symphytum tuberosum, Taxus baccata, Ulmus glabra y Viola reichenbachiana.Tipo biológico
Fanerófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 49 especies de hongos relacionadas.Insectos asociados: 49 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aegeria apiformis | ![]() | woody parts | monófago | - | I | ||
Agromyza albitarsis | hojas | oligófago | - | I | |||
Batrachedra praeangusta | flowers,leaves,shoots | oligófago | - | - | |||
Caloptilia stigmatella | hojas | oligófago | - | - | |||
Catocala fraxini | ![]() | - | oligófago | subsidiary | - | ||
Catocala nupta | ![]() | hojas | oligófago | subsidiary | - | ||
Chaitophorus leucomelas | shoots | monófago | - | - | |||
Chaitophorus leucomelas | hojas | monófago | - | - | |||
Dorytomus filirostris | flores | oligófago | principal | - | |||
Dorytomus ictor | - | monófago | principal | - | |||
Dorytomus longimanus | buds | oligófago | principal | - | |||
Epinotia maculana | hojas | monófago | - | - | |||
Epinotia nisella | flowers,leaves | oligófago | - | - | |||
Gelechia turpella | hojas | monófago | - | - | |||
Gypsonoma aceriana | leaves,shoots | monófago | - | - | |||
Gypsonoma oppressana | flower buds | monófago | - | - | |||
Gypsonoma sociana | tallos | oligófago | - | I | |||
Gypsonoma sociana | flores | oligófago | - | I | |||
Gypsonoma sociana | buds | oligófago | - | I | |||
Hedya salicella | hojas | oligófago | subsidiary | - | |||
Hexomyza schineri | woody parts | monófago | - | I | |||
Idiocerus fulgidus | - | oligófago | principal | - | |||
Idiocerus poecilus | - | oligófago | principal | - | |||
Idiocerus vitreus | - | oligófago | principal | - | |||
Ipimorpha subtusa | - | oligófago | subsidiary | - | |||
Kybos populi | hojas | oligófago | principal | - | |||
Macropsis graminea | - | oligófago | principal | - | |||
Paranthrene tabaniformis | branch (small) | monófago | - | - | |||
Paraphytomyza populi | hojas | monófago | - | I | |||
Paraphytomyza populicola | hojas | monófago | - | I | |||
Pemphigus borealis | shoots | monófago | - | - | |||
Pemphigus bursarius | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus filaginis | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus gairi | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus lysimachiae | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus phenax | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus populi | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus protospirae | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus spirothecae | hojas | monófago | - | - | |||
Pemphigus trehernei | shoots | monófago | - | - | |||
Phloeomyzus redelei | bark | monófago | - | - | |||
Phyllocnistis unipunctella | hojas | monófago | - | I | |||
Phyllonorycter comparella | hojas | monófago | - | - | |||
Phytobia cambii | bark | oligófago | - | I | |||
Pterocomma populeum | branch (small) | monófago | - | - | |||
Pterocomma populeum | tallos | monófago | - | - | |||
Rhytidodus decimusquartus | - | oligófago | principal | - | |||
Stigmella trimaculella | hojas | monófago | - | I | |||
Thecabius affinis | hojas | monófago | - | - |
Distribución de Populus nigra
El chopo aparece en el este de Europa oriental y el oeste de Asia. Se cultiva desde antiguo y se ha asilvestrado en la mayor parte de Europa y el norte de África. En la Península está asilvestrado.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.20764, -2.58785 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.14088, -1.93336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.09529, -1.94211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.9579, -2.29226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tíjola
Coordenadas: 37.42138, -2.52798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Oria
Coordenadas: 37.51373, -2.25068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Purchena
Coordenadas: 37.38499, -2.37646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bayarque
Coordenadas: 37.30503, -2.44429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olula de Castro
Coordenadas: 37.1622, -2.48602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tahal
Coordenadas: 37.24473, -2.33257 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cóbdar
Coordenadas: 37.22775, -2.16633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tabernas
Coordenadas: 37.09676, -2.32659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Peñamellera Baja; Puentellés
Coordenadas: 43.31, -4.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.J. Lastra, H.E. Gómez, X. Porta & V. Ortiz - Lugar: Parque Isabel La Católica, GIJON
Coordenadas: 43.53785, -5.64302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2009
Hábitat: Parque urbano
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cádiz
- Lugar: El Gastor
Coordenadas: 36.86474, -5.31192 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá del Valle
Coordenadas: 36.94689, -5.10336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algeciras
Coordenadas: 36.14783, -5.48863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.46639, -5.73232 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.46369, -5.78507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.49984, -5.73153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.50819, -5.73269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.92209, -5.27851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Gastor
Coordenadas: 36.86466, -5.31175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Barrios
Coordenadas: 36.24162, -5.43707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Roque
Coordenadas: 36.20886, -5.40206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.08353, -4.41543 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.07343, -4.52026 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.18097, -4.84928 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.18073, -4.88922 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.87016, -5.16161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.83909, -5.1537 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.52535, -4.64491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dos Torres
Coordenadas: 38.55195, -4.76256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.04716, -4.48073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.94055, -4.68185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.49378, -5.01473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aguilar de la Frontera
Coordenadas: 37.48408, -4.69172 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.17077, -5.3921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.36651, -4.22517 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1991; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaracejos
Coordenadas: 38.23382, -4.90911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.96903, -4.86799 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.21535, -4.85058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaracejos
Coordenadas: 38.19248, -4.91468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.20426, -4.94828 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.87097, -5.31189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznájar
Coordenadas: 37.28008, -4.28747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Rey
Coordenadas: 38.17603, -5.18715 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Rey
Coordenadas: 38.17274, -5.16775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.84114, -5.25501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.15258, -5.05694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.15058, -5.07915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.25016, -5.28256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.11733, -4.74853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.21178, -5.51558 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.20366, -5.41447 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.19194, -5.49023 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.23225, -5.42264 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.14952, -5.4586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.25695, -5.19739 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.15489, -5.3219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.2501, -5.28247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.21248, -5.39433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.08772, -5.07191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.04497, -5.00096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valsequillo
Coordenadas: 38.43737, -5.37975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.15531, -4.49161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.86268, -3.78358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montillana
Coordenadas: 37.45672, -3.79569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.825, -3.72233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.84906, -3.78323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algarinejo
Coordenadas: 37.27834, -4.15571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.92936, -3.85352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.90521, -3.86458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93045, -3.96106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.16693, -4.2275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.19085, -3.34959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.15394, -3.40562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.15992, -3.34958 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lugros
Coordenadas: 37.21198, -3.21826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lugros
Coordenadas: 37.20417, -3.25118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.29623, -3.46305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valle del Zalabí
Coordenadas: 37.29066, -2.95789 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dólar
Coordenadas: 37.12582, -2.99927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ferreira
Coordenadas: 37.12971, -3.02741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quéntar
Coordenadas: 37.23841, -3.40673 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.35807, -2.9546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.95089, -3.95721 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.95015, -3.95695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cacín
Coordenadas: 37.11781, -3.93371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.40822, -2.93834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atarfe
Coordenadas: 37.27918, -3.676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilléjar
Coordenadas: 37.73486, -2.65339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castril
Coordenadas: 37.87899, -2.75679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castril
Coordenadas: 37.85549, -2.77098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.83408, -6.5405 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.83873, -6.55106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Campofrío
Coordenadas: 37.76512, -6.53881 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.85236, -6.77379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.87037, -6.75164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.49508, -7.19155 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.98673, -6.31145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.76592, -6.47173 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.95455, -6.37218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.86742, -7.16985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Moral
Coordenadas: 37.90025, -6.47844 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.85811, -6.50426 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.4965, -6.58955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.13569, -6.51427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Campillo
Coordenadas: 37.7107, -6.73833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.16942, -6.65537 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.9048, -6.52921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Calañas
Coordenadas: 37.66885, -6.9096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.99565, -6.37675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.4073, -6.746 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 38.00219, -6.4936 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rosal de la Frontera
Coordenadas: 37.95334, -7.21281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.93422, -6.7991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.93136, -6.90801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.92158, -6.86801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.09652, -6.4738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jabugo
Coordenadas: 37.90656, -6.76597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Ana la Real
Coordenadas: 37.87015, -6.73766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.04815, -6.44487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alájar
Coordenadas: 37.8363, -6.68931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.10747, -6.47951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chucena
Coordenadas: 37.34745, -6.40233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojos
Coordenadas: 37.28881, -6.36218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Cerro de Andévalo
Coordenadas: 37.63698, -7.06293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.95599, -6.74503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.97268, -6.74998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.99545, -6.74604 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02949, -6.7767 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castaño del Robledo
Coordenadas: 37.89489, -6.71111 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuenteheridos
Coordenadas: 37.90358, -6.68199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Galaroza
Coordenadas: 37.91953, -6.70556 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huesca
- Lugar: Castiello de Jaca; entre el Puente de Torrijos y el pueblo
Coordenadas: 42.61, -0.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1970; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Montserrat
Jaen
- Lugar: Úbeda
Coordenadas: 38.12122, -3.35419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Linares
Coordenadas: 38.11702, -3.68165 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guarromán
Coordenadas: 38.17695, -3.67409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Linares
Coordenadas: 38.0959, -3.71803 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baeza
Coordenadas: 37.93055, -3.56312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aldeaquemada
Coordenadas: 38.39859, -3.36684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22758, -2.49515 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.54861, -3.97417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Martos
Coordenadas: 37.62738, -3.96799 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.13919, -2.97089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.37249, -3.51788 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Martos
Coordenadas: 37.58481, -3.88873 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.17572, -2.5615 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Noalejo
Coordenadas: 37.5062, -3.71755 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bedmar y Garcíez
Coordenadas: 37.78058, -3.40902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Noalejo
Coordenadas: 37.49866, -3.71918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.59575, -3.69845 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.05977, -3.85547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.05987, -3.85564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.70984, -3.39321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.68915, -3.50579 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá la Real
Coordenadas: 37.4813, -3.86701 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuensanta de Martos
Coordenadas: 37.62147, -3.91054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.01692, -2.87129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.3264, -3.77196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.62933, -4.13128 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.29607, -2.72322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.28565, -2.67312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villarrodrigo
Coordenadas: 38.47526, -2.64875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Peal de Becerro
Coordenadas: 37.87309, -2.96033 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.82744, -3.0204 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.78355, -3.03861 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.83505, -2.97149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.33389, -2.89387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.15919, -2.59077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.23841, -4.05722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guarromán
Coordenadas: 38.0766, -3.84738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bailén
Coordenadas: 38.05222, -3.8609 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guarromán
Coordenadas: 38.11603, -3.84079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Carolina
Coordenadas: 38.3175, -3.58677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aldeaquemada
Coordenadas: 38.37325, -3.40564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Villaseca de Laciana
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Hábitat: Borde de carretera
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Tolibia de Arriba
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1978; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.J.López Pacheco
Málaga
- Lugar: Archidona
Coordenadas: 37.08992, -4.3081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cartajima
Coordenadas: 36.63875, -5.13934 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monda
Coordenadas: 36.65243, -4.85855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.684, -5.05535 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benarrabá
Coordenadas: 36.51938, -5.27183 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.8649, -3.9659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañete la Real
Coordenadas: 36.88854, -4.97877 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gaucín
Coordenadas: 36.53654, -5.36944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sedella
Coordenadas: 36.87407, -4.04347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pujerra
Coordenadas: 36.62011, -5.15417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Faraján
Coordenadas: 36.60436, -5.22724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimera de Líbar
Coordenadas: 36.62986, -5.31144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Faraján
Coordenadas: 36.61238, -5.20932 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Archidona
Coordenadas: 37.10423, -4.34607 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.88278, -3.95346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Riogordo
Coordenadas: 36.94692, -4.29344 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.65412, -4.62987 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pujerra
Coordenadas: 36.61946, -5.154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algatocín
Coordenadas: 36.57832, -5.24552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Coín
Coordenadas: 36.65599, -4.78663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.7703, -5.20938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casarabonela
Coordenadas: 36.80031, -4.87288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.43108, -5.22371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60513, -4.72711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Palencia
- Lugar: Fuentes de Nava, laguna de la Nava (La Nava-Sarnaniego)
Coordenadas: 42.07, -4.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1993; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: S.Cirujano & R.Morales
Sevila
- Lugar: Gerena
Coordenadas: 37.62489, -6.23951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.71524, -6.0471 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.18364, -5.75404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.73366, -6.2937 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.93465, -5.58607 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.69581, -6.28631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.84632, -5.56911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lora del Río
Coordenadas: 37.69193, -5.57745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Algámitas
Coordenadas: 37.02506, -5.15867 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Saucejo
Coordenadas: 37.06872, -5.11565 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.94258, -5.50681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.71252, -6.31593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.03476, -5.72442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.85938, -5.62644 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.96898, -5.66419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.80968, -5.9212 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.99877, -5.8654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.95462, -5.67252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/11/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.14524, -5.73098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.14519, -5.73094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.05619, -5.7378 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Osuna
Coordenadas: 37.36711, -5.126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.73356, -6.29376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.73127, -6.27418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.68273, -6.27341 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.66043, -6.2627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.75213, -6.31311 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.71248, -6.31592 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.71113, -6.31823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.7121, -6.33018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.70908, -6.33775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.72053, -6.34671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.7171, -6.32164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.72859, -6.33042 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Río y Minas
Coordenadas: 37.71946, -5.71841 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.67473, -6.29643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Ronquillo
Coordenadas: 37.71196, -6.19101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.81994, -6.04249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/01/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 290. Citas en el mapa: 242
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Curiosidades
Su madera es blanda y porosa, ligera, frágil, poco resistente; es la peor del género. No compite con la madera de otras frondosas, pero sí es buena en facilidad de cultivo, producción y rapidez de crecimiento; es buena para la carpintería ligera de poca resistencia, como sillería, ebanistería, embalajes,Usos medicinales
Alternativos Antiinflamatorios Expectorantes Febrífugo Tónicos Diuréticos Astringentes Diaforéticos Estimulantes Anodinos Calmantes dérmicos VulnerariosIndicaciones
La corteza tiene salicina y algún tanino.Beneficio terapéutico
Populus nigra tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Aovado
- Con forma de huevo, ovado.
- Braquiblasto
- Ramilla de crecimiento limitado y entrenudos muy cortos, con las hojas dispuestas muy juntas y semejando una roseta.
- Columna
- En las anémonas, parte de cuerpo comprendida entre el disco de fijación y el disco oral. Tubo estaminal de las malváceas. En algunas gramíneas, parte basal de la arista, a veces retorcida y engrosada. En las orquídeas, androceo y gineceo concrescentes.
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Deltoide
- Triangular, con forma de la letra griega delta.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Híbrido
- Cruzamiento, unión sexual de individuos de diferentes géneros o especies.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lacinia
- Segmento estrcho, profundo y con ápice agudo de cualquier órgano laminar.
- Laciniado
- Provisto de lacinias.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Macroblasto
- Rama de crecimiento ilimitado y con entrenudos más o menos largos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nectarífero
- Que tiene néctar o lo segrega.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Porte
- Aspecto general de una planta o aspecto de una planta en su conjunto.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Turional
- Relativo al turión.
- Yema
- Rudimento de un vástago que se forma habitualmente en las axilas de las hojas y en el ápice de los tallos y que suele estar protegida por hojas escuamiformes o coriáceas.
- Árbol
- Vegetal leñoso al menos de 5 m de altura de el tallo simple, denominado tronco, hasta la llamada cruz, donde se ramifica y forma la copa. Tiene considerable crecimiento secundario o en grosor. Se diferencia del arbusto en que suele ser más alto y no se ramifica hasta cierta altura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.