Polyommatus dorylas (Denis & Schiffermüller, 1775)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Polyommatus
Nombres vernáculosNiña turquesa
Turquoise Blue;
- Publicación original
- Polyommatus dorylas (Denis & Schiffermüller, 1775). Ank. syst. Schmett. Wienergegend: 322
- Basiónimo
- Papilio dorylas Denis & Schiffermüller, 1775. Ank. syst. Schmett. Wienergegend: 322
- Sinónimos
- Lysandra dorylas
- Ind. loc.
- Viena
Fotografías de Polyommatus dorylas
Puedes ver 5 fotografías de Polyommatus dorylas en su galería de fotosDescripción de Polyommatus dorylas
El macho tiene el anverso de color azul claro brillante, con márgenes negros estrechos; el reverso es pardo grisáceo, con anchos márgenes blancos y puntos negros rodeados de blanco en el ala anterior, y con ancho margen blanco y puntos negros poco marcados, una mancha blanca en forma de cuña y lúnulas anaranjadas poco marcadas, en forma de triángulo, en el ala posterior. La hembra tiene el anverso marrón, en ocasiones con coloración azul, y lúnulas anaranjadas marginales, siendo su reverso más oscuro. Envergadura alar: entre 26 y 34 mm.Hábitat y ecología de Polyommatus dorylas
Vive en prados, zonas abiertas y laderas floridas, desde el nivel del mar a 1800 metros. Vuela desde mayo a octubre, en dos generaciones al año. Los machos se reúnen en los bebederos. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las hojas. La oruga es de color verde y se asocia con hormigas de los géneros Lasius, Myrmica y Formica. Como planta nutricia se ha citado especialmente Anthyllis vulneraria, y también Melilotus, Medicago, Trifolium y Thymus. La crisálida es de color verde o marrón claro. La pupación se produce en el suelo, al pie de la planta nutricia. Inverna como orugaDistribución de Polyommatus dorylas
Está extendida por el sur y centro de Europa hasta el Cáucaso. En la Península Ibérica está presente en una franja en la zona norte que va desde los Pirineos hasta los Ancares, y en los sistemas Ibérico y Central. En Asturias esta especie se encuentra ampliamente distribuida en gran parte de la región, especialmente en lugares con terrenos calizos, exceptuando una amplia zona occidental, donde no está presente. Es localmente abundante.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Braña de Canl.longo, VILLAMARCEL
Coordenadas: 43.13095, -6.01286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2020; Fecha de publicación : 07/07/2020
Hábitat: Pradería
Proporcionado por: Belén Menéndez Solar
Comentarios: Ejemplar macho de Polyommatus dorylas, identificado por José González, localizado en la sierra caliza de Sobia en su sector quirosano.
Fotografía asociada: - Lugar: Desfiladero de Las Xanas, VILLANUEVA DE SANTO ADRIANO
Coordenadas: 43.27399, -5.99414 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/2009
Hábitat: Prados y lugares floridos
Proporcionado por: Carmen Morán
Fotografía asociada: - Lugar: Aguasmestas, AGUASMESTAS
Coordenadas: 43.17662, -6.30083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2010
Hábitat: Borde de carretera, prado
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Camino a Braña Sousas, VALLE DE LAGO
Coordenadas: 43.066, -6.2011 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2010
Hábitat: Borde de camino, bebedero
Proporcionado por: José González Fernández
Burgos
- Lugar: Valdenoceda
Coordenadas: 42.86, -3.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/08/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Puerto de la Mazorra, Valdenoceda
Coordenadas: 42.86, -3.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Oña
Coordenadas: 42.77, -3.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Páramo de Masa
Coordenadas: 42.59, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Monasterio de Rodilla
Coordenadas: 42.5, -3.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Santuario de Santa Casilda
Coordenadas: 42.59, -3.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Valdenoceda
Coordenadas: 42.86, -3.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Peñahorada
Coordenadas: 42.5, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Vivanco de Mena
Coordenadas: 43.13, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Gredilla de Sedano
Coordenadas: 42.77, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Cuenca
- Lugar: Arroyo de las Truchas
Coordenadas: 43.39, -4.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1977; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Arroyo de las Truchas, Majadas
Coordenadas: 43.39, -4.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1977; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Caz, Uña
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Nacimiento Río Caz, Uña
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Caz, Uña
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Granada
- Lugar: Sierra de La Sagra
Coordenadas: 37.99, -2.6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2002; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Guadalajara
- Lugar: Moranchel
Coordenadas: 40.82, -2.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Aguilar de Anguita
Coordenadas: 41.06, -2.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Alcolea, N-II Km 127
Coordenadas: 41.06, -2.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Estriegana
Coordenadas: 41.06, -2.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Alhóndiga
Coordenadas: 40.55, -2.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Mazarete
Coordenadas: 40.96, -2.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Alhóndiga
Coordenadas: 40.55, -2.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca
- Lugar: Peña Guara
Coordenadas: 42.28, -0.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1996; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Embalse Paso Nuevo, Benasque
Coordenadas: 42.65, 0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Panticosa
Coordenadas: 42.73, -0.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Panticosa
Coordenadas: 42.73, -0.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Añisclo
Coordenadas: 42.64, 0.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1976; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Panticosa
Coordenadas: 42.73, -0.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Circo de Soaso, Ordesa
Coordenadas: 42.64, 0.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Panticosa, Camino del Telesilla
Coordenadas: 42.73, -0.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Panticosa
Coordenadas: 42.73, -0.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Aguas Limpias, Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Fuente de San Salvador, Jaca
Coordenadas: 41.74, 0.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Monte Gratal
Coordenadas: 42.29, -0.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1977; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
León
- Lugar: Tolibia de Abajo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Portilla de Luna, PORTILLA DE LUNA
Coordenadas: 42.83391, -5.80688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2010
Hábitat: Bebedero, borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández
Lleida
- Lugar: Hurno, Valle de Arán
Coordenadas: 42.66, 0.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1994; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Baro
Coordenadas: 42.39, 1.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Lugo
- Lugar: Monte Formigueiros, Seoane
Coordenadas: 42.57, -7.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: E.H.Fdez. Vidal - Lugar: Moreda, Seoane
Coordenadas: 42.66, -7.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: E.H.Fdez. Vidal - Lugar: Monte Formigueiros, Seoane
Coordenadas: 42.57, -7.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: E.H.Fdez. Vidal
Madrid
- Lugar: Pinilla del Valle
Coordenadas: 40.96, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1994; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Citas totales: 50. Citas en el mapa: 50
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Especies similares
Ninguna tiene los márgenes del reverso de ambas alas con amplios márgenes blancos.Amenazas, protección y conservación
Esta especie está incluida en el Libro Rojo de las mariposas europeas en la categoría SPEC 4b (Especies concentradas en Europa y consideradas no amenazadas en esa región).Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.