Polyommatus albicans
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Polyommatus
- Publicación original
- Lycaena albicans Herrich-Schäffer, [1852]; Syst. Bearb. Schmett. Europ. 6 (55): 27
- Sinónimos
- Lycaena albicans, Lysandra albicans
Fotografías de Polyommatus albicans
Puedes ver 4 fotografías de Polyommatus albicans en su galería de fotosDescripción de Polyommatus albicans
Mariposa con una envergadura alar de 30 - 36 mm. El macho presenta el anverso de color grisáceo muy claro con aspecto sedoso (semejando casi blanco en vuelo), con difusión azul en la zona basal y con bordes marginales oscuros anchos, que rodean puntos oscuros orlados de gris pálido, estando más destacados esos puntos en las alas posteriores; su reverso es de color de fondo gris claro en las alas anteriores y gris parduzco muy claro en las posteriores, presentando la puntuación típica del género Polyommatus. La hembra tiene el anverso marrón con lúnulas submarginales anaranjadas, siendo su reverso gris parduzco.Hábitat y ecología de Polyommatus albicans
Vive en prados secos y zonas rocosas, generalmente en terrenos calcáreos, entre 500 y 2000 metros de altitud. Vuela de junio a septiembre en una generación al año. La puesta de huevos se realiza en el haz de las hojas. La oruga, de color verde con líneas amarillas, es atendida en ocasiones por hormigas. Como plantas nutricias se han citado Hippocrepis comosa, Hippocrepis commutata, Hippocrepis multisiliquosa, Astragalus y Coronilla. Crisalida enterrada al pie de la planta nutricia e inverna como oruga.Distribución de Polyommatus albicans
Marruecos y Península Ibérica, donde está presente en gran parte del territorio excepto en la zona occidental. En Asturias ha sido citada en Puente de los Fierros (MUSCHAMP, 1914) como Polyommatus coridon var albicans, pero no vuela en nuestra región, sí en el norte de León, donde es escasa. Del norte y este de España se ha descrito la subespecie arragonensis Gerhard 1851.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Ávila
- Lugar: Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Burgos
- Lugar: Peñahorada
Coordenadas: 42.5, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Gredilla de Sedano
Coordenadas: 42.77, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Cuenca
- Lugar: Merendero de Jábaga
Coordenadas: 40.06, -2.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Hocino
Coordenadas: 40.06, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Sierra de Altomira
Coordenadas: 40.16, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Solán de Cabras
Coordenadas: 40.51, -2.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Cabrejas
Coordenadas: 40.06, -2.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Estrecho de Priego
Coordenadas: 40.42, -2.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Valeria
Coordenadas: 39.79, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Herrería de Santa Cristina
Coordenadas: 40.51, -2.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: Torcas
Coordenadas: 40.06, -1.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2001; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
Cuidad real
- Lugar: El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: Sierras de Herencia
Coordenadas: 39.34, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: Sierras de Herencia
Coordenadas: 39.34, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Bernabé Sánchez
Granada
- Lugar: Sierra de Alfacar, Alfaguara
Coordenadas: 37.27, -3.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Venta del Puntal, Darro
Coordenadas: 37.36, -3.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: La Zubia
Coordenadas: 37.09, -3.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Carretera Puerto de La Mora-La Reza, Km 7
Coordenadas: 37.27, -3.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Guadalajara
- Lugar: Auñón
Coordenadas: 40.52, -2.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Budia
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/10/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Brihuega
Coordenadas: 40.8, -2.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: San Andrés
Coordenadas: 40.65, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Brihuega
Coordenadas: 40.82, -2.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Berninches
Coordenadas: 40.6, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Masegoso de Tajuña
Coordenadas: 40.83, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Trillo
Coordenadas: 40.69, -2.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Pinar de Budia
Coordenadas: 40.68, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Gualda
Coordenadas: 40.67, -2.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Sacedón
Coordenadas: 40.53, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Gualda
Coordenadas: 40.67, -2.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: La Cabrera
Coordenadas: 41.06, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Alhóndiga
Coordenadas: 40.55, -2.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros
Jaen
- Lugar: Sierra de Cazorla, El Valle
Coordenadas: 37.9, -2.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
León
- Lugar: Vegacervera
Coordenadas: 42.92, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/2003; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. González - Lugar: Pantano de Luna, ARALLA
Coordenadas: 42.85015, -5.85561 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/2001
Hábitat: Laderas secas
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada: - Lugar: Saguera de Luna, SAGUERA DE LUNA
Coordenadas: 42.8436, -5.82368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/2010
Hábitat: Borde de camino en zonas secas
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada:
Madrid
- Lugar: Dehesa de Arganda
Coordenadas: 40.33, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Loeches
Coordenadas: 40.43, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: Camporreal
Coordenadas: 40.33, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Málaga
- Lugar: Sierra Prieta
Coordenadas: 36.8, -4.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2002; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Segovia
- Lugar: Río Duratón
Coordenadas: 41.23, -3.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/10/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Soria
- Lugar: Sierra Cabrejas, Abéjar
Coordenadas: 41.78, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Herranz
Teruel
- Lugar: Puerto de la Losilla, Albarracín
Coordenadas: 40.41, -1.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Sierra de Albarracín
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Citas totales: 70. Citas en el mapa: 70
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Curiosidades
En relación con esta especie debemos considerar que existe otra cercana a ella, Polyommatus hispanus (Herrich-Schäffer, [1851]), de la que sólo difiere en el número de cromosomas, circunstancia que en otros taxones, como Polyommatus coridon, no se considera definitiva, y en que hispanus es bivoltina (tiene dos generaciones), por lo que algunos autores consideran que son la misma especie.Especies similares
Polyommatus coridon, algo menor, y cuyo macho tiene el anverso más azulado y el reverso de color de fondo más oscuro, siendo la hembra similar a la de Polyommatus albicans.Amenazas, protección y conservación
Está incluida en el Libro Rojo de las mariposas europeas en la categoría SPEC 4a (Especies europeas endémicas no amenazadas).Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Sedoso
- De consistencia similar a la seda.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.