Polygala webbiana Coss.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Polygalaceae, Género Polygala
Nomenclatura
- Publicación original
- Polygala webbiana Coss.. Bull. Soc. Bot. France 20(3): 240 (1874)
- Ind. loc.
- In monte Beni-Osmar prope tetuan ab amicissimo et semper defleto Ph.-B. Webb inventa et eodem loco a cll. J.-d. Hooker et J. Ball lecta; in rupibus juxta urbem tetuan (J.-d. Hooker et J. Ball)
Descripción de Polygala webbiana
Subarbusto o hierba perenne de base leñosa hasta de 20 cm. tallo leñoso, muy ramificado desde la base -con ramas floríferas de ápice no espinescente y hojosas-, cilíndrico, con pelos crespos.
Hojas de 6-15 x 4-8 mm, alternas, pecioladas, de ovadas u ovado-elípticas a ovado-lanceoladas, de agudas a obtusas, de base cuneada, subcoriáceas, más o menos pelosas, persistentes; pecíolo 1-2 mm, peloso.
Inflorescencia en racimo pseudolateral, paucifloro, con 1-4 flores; eje hasta de 2 cm, corto, peloso; brácteas 3-3,5 mm, cuculadas, glabras, caedizas; bractéolas c. 2 mm, cuculadas, glabras, caedizas; pedicelos 3-4 mm, glabros. Flores purpúreo-violetas. Sépalos caedizos; el posterior 5,5-6 x 3-4 mm, cuculado, glabro; los anteriores 4- 4,5 x 3-3,5 mm, ovado-elípticos, glabros; alas 15-17 x 5-6 mm, obovado-oblongas, de ápice redondeado, glabras, caedizas, multinervias, con nervios más o menos paralelos. Pétalos superiores 12-15 x 3-4 mm, oblicuamente ovados, de ápice redondeado; quilla 16-18 mm, de ápice amarillo; cresta 2,5-3 mm, fimbriada, discolor, amarilla o blanquecina con fimbrias purpúreo-violetas.
Cápsula de 10-12 x 6-8 mm, estipitada, obovada, emarginada, con ala de 0,5-0,75 mm, glabra, con la nervadura conspicua. Semillas 3,75-4,25 x 2-2,5 mm, ovoide-elipsoides, con pelos sedosos; carúncula casi glabra -con pelos solo en la base-, trilobada, con el lóbulo impar sin apéndice membranáceo y los apéndices de los pares más cortos que la mitad de la longitud de la semilla.
Morfología

Hábito

Flor, corola

Hojas
Fotografías de Polygala webbiana
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Polygala webbiana
Hábitat y ecología de Polygala webbiana
Fisuras de roca caliza; 800-1100 m.
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Polygala webbiana
N de Marruecos -W del Rif y W del Atlas Medio- y Península Ibérica. S de España, en la Sierra de Alcaparaín -Málaga-.
Mapa de distribución de Polygala webbiana
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Málaga (Ma)
- Lugar: Sierra de Alcaparaín, CARRATRACA
Coordenadas: 36.84826, -4.85037 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2021
Hábitat: Extraplomados dolomíticos
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Endemismo betico-rifeño, cuya única localidad europea es la Sierra de Alcaparaín; prospera en los extraplomados dolomíticos de difícil acceso.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Cuculado
- Con forma de capucha.
- Discoloro
- De dos o más colores.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Fimbria
- Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lobado
- Órgano dividido en porciones o lóbulos.
- Nervado
- Provisto de nervios conspicuos.
- Nervadura
- Nerviación.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Sedoso
- De consistencia similar a la seda.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Subarbusto
- Vegetal parecido a un arbusto o a una mata únicamente lignificado en la base.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Categorías
#plantas-rupicolas-glericolas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Polygala webbiana. En asturnatura.com [en línea] Num. 939, 27/03/2023 [consultado el 31/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 27-03-2023
Descripción creada el 27-03-2023
Última modificación el 27-03-2023