Plegadis falcinellus (Linnaeus, 1766)
Morito
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Ciconiimorphae, Orden Ciconiiformes, Familia Threskiornithidae, Género Plegadis
Nombres vernáculos
Español: Morito, morito común. Inglés: Glossy ibis. Francés: Ibis falcinelle. Italiano: Mignattaio. Alemán: Sichler. Portugués: Íbis-preto. Gallego: Mazarico negro. Asturiano: Ibis prietu, morín, picambau. Euskera: Beltzarana. Catalán: Capó reial.
Nomenclatura
- Publicación original
- Plegadis falcinellus (Linnaeus, 1766). Syst. Nat. ed.12: 241 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Austria, Italia, circa lacus.
- Basiónimo
- Tantalus falcinellus Linnaeus, 1766. Syst. Nat. ed.12: 241
Descripción de Plegadis falcinellus
El Morito común es un ave de 55-65 cm de longitud y 80-95 cm de envergadura, zancuda, de tonos pardos y rojizos y con un pico largo y curvado.El adulto reproductor presenta un color pardo muy rojizo en el que aparecen tonos irisados verdosos y rosados, tanto en las alas como en el dorso; en la cara muestra líneas blancas llamativas que rodean la comisura del pico, que es naranja grisáceo, mientras que las patas son oscuras.
Por el contrario, los adultos no reproductores de Plegadis falcinellus son de colores más apagados, con el pico más oscuro, sin líneas blanquecinas en el borde y con pintas blancas en el cuello y cabeza; los jóvenes son todavía de tonos más apagados.
Durante el vuelo se diferencia por su aspecto estilizado y alargado y la cabeza algo caída. No emite somidos por lo común, pero en ocasiones puede realizar algún graznido.
Edades y plumajes
Fotografías de Plegadis falcinellus
En la galería de fotografías dispones de 10 fotografías de Plegadis falcinellus
Distribución de Plegadis falcinellus
Plegadis falcinellus es una especie cosmopolita, que cría especialmente en sur y este de Europa, África y Madagascar, además del centro y sur de Asia, Filipinas, Indonesia, Nueva Guinea, Australia, Norteamérica y el Caribe. En España se reproduce en Doñana, el delta del Ebro y ocasionalmente en algunas zonas de Alicante, donde aparece la subespecie tipo.Es un ave migratoria y dispersiva que también realiza movimientos nómadas.
Mapa de distribución de Plegadis falcinellus
Citas totales: 9. Citas en el mapa: 9
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Tolbaños, Tolbaños
Coordenadas: 40.75544, -4.5888 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/2018
Proporcionado por: Juan Parra Cáceres
Legit: Juan Parra Cáceres
Herbario: CBA 303 - Lugar: , Ávila
Coordenadas: 40.66864, -4.66064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2019
Proporcionado por: Jorge Leonor
Legit: Jorge Leonor
Herbario: CBA 304 - Lugar: , El Fresno
Coordenadas: 40.6, -4.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2019
Hábitat: Río
Proporcionado por: Juan Parra Cáceres
Legit: Juan Parra Cáceres
Herbario: CBA 305
Huelva (H)
- Lugar: Centro de visitantes, ROCIO, EL
Coordenadas: 37.07324, -6.37982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/2019
Hábitat: Laguna
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Una foto de esta especie en plena faena de incubación.
Fotografía asociada: - Lugar: Marisma, ROCIO, EL
Coordenadas: 37.12878, -6.48665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2019
Hábitat: Marisma
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: En las marismas de Doñana se les puede ver en abundancia y de bastante cerca. Saludos.
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Pantano de Trasona, OVERO
Coordenadas: 43.54464, -5.88132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2022
Hábitat: Pantano
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Otra fotografía de esta ave en el pantano de Trasona.
Fotografía asociada: - Lugar: Pantano de Trasona., OVERO
Coordenadas: 43.54439, -5.88125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2022
Hábitat: Pantano
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Un par de ejemplares buscaban comida al mediodía en las orillas del pantano. A primera hora suele haber más individuos
Fotografía asociada: - Lugar: La Camocha (Gijón), CAMOCHA, LA
Coordenadas: 43.49928, -5.65291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2012
Hábitat: Charca rodeada de alisos
Altitud: 32 m
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada: - Lugar: Senda fluvial del Piles., GIJON
Coordenadas: 43.49929, -5.65298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2012
Hábitat: Humedal
Altitud: 32 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, H, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, H, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
CBA: Citas de Biodiversidad Abulense (Grupo de Facebook)
Protección y amenazas
Plegadis falcinellus es una especie protegida.
Es una especie incluida en el Libro Rojo de las aves de España con la categoría de Vulnerable y en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas como De Interés Especial. Sus principales amenazas son la alta concentración de las parejas reproductoras, la reducción de la superficie destinada a arrozales, lo que disminuye las zonas de alimentación, contaminación y productos sanitarios aplicados a los arrozales.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Decreciente
Categoría España
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Creado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, incluye especies, subespecies y poblaciones merecedoras de una atención y protección particular, así como aquéllas que figuren como protegidas en Directivas y convenios internacionales ratificados por España.
Categoría: LESRPE
Catálogos autonómicos españoles
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): vulnerable.
Glosario de términos
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Plegadis falcinellus. En asturnatura.com [en línea] Num. 364, 19/03/2012 [consultado el 3/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 10-03-2012
Descripción creada el 19-03-2012
Última modificación el 19-03-2012