Plantago major L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Plantaginales, Familia Plantaginaceae, Género Plantago
Nombres vernáculosLlantén, alpiste, ballico, cañamón, cinco venas, gitanilla, grana, hierba de las siete costillas, hierba de las siete venas, hoja de lanté, hoja del antel, lantel, lantel del gordo, lanté, lantén, lengua de carnero, lengua de oveja, lentel, lentén, llantel, llantel mayor, llanten, llanten mayor, llantén blanco, llantén blanquecino, llantén común, llantén de agua, llantén de hoja ancha, llantén de hojas anchas, llantén grande, llantén mayor, llantén mediano, mijo, mill, oreja de liebre, pan de pájaro, pelosilla, pelusa, plantago, plantaina, plantaje, rabos de ratón, resbala-muchachos, rompisaco, setecostas, siete nervios, sietenervios, yantén, yentén
Chantage, chantasia, chantaxa, chantaxe, chantaxe ;
Llanzuela;
Arpin, bildots-mihi, plantain handi, plantain hand;
Plantatge;
- Publicación original
- Plantago major L., Sp. Pl. 112 (1753)
- Sinónimos
- Plantago intermedia Gilib., Hist. Pl. Europe ed. 2 1: 125 (1806)
Plantago major subsp. intermedia (Gilib.) Lange, Haandb. Danske Fl. ed. 2 714 (1859)
Plantago major subsp. major L., Sp. Pl. 112 (1753)
Plantago major subsp. pleiosperma Pilg. in Engl., Pflanzenr. 102: 47 (1937)
Plantago major subvar. contracta Merino in Brotéria, Sér. Bot. 14: 165 (1916)
Plantago major subvar. pilosula Merino in Brotéria, Sér. Bot. 14: 166 (1916)
Plantago major var. intermedia (Gilib.) Noulet, Fl. Bass. Sous-Pyrén. 536 (1837)
Plantago major var. sinuata (Lam.) Decne. in DC., Prodr. 13(1): 694 (1852)
Plantago minima DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3 3: 408 (1805)
Plantago sinuata Lam., Tabl. Encycl. 1: 338 (1792)
- Etimología de Plantago
- Plantágo, -inis, f. - lat. plantago, -inis f. = muy principalmente, nombre de varias especies del género Plantago L. (Plantaginaceae) -relacionado con lat. planta, -ae f. = planta del pie, etc.; por la forma de las hojas, según dicen-. Así, Ambrosini (1666) nos cuenta: "Es llamada Plantago [por] los autores latinos, vocablo que toman de la planta del pie (a causa de la anchura de sus hojas, las que recuerdan la planta del pie; y asimismo porque las hojas tienen líneas como hechas con arado, semejantes a las que vemos en la planta del pie)".
- Etimología de major
- Del lat. major, -us = mayor, más grande.
Descripción de Plantago major
Hierba perenne, a veces anual, de 7-60 cm, acaule.Hojas (15)50-250(370) x 5- 90(145) mm, en roseta basal, más o menos ovadas, obtusas, enteras o irregularmente dentadas, con 3-9 nervios, cordiformes o atenuadas en un largo pecíolo, de herbáceas a algo carnosillas, glabrescentes o puberulentas, con pelos hasta de 0,5 mm; pecíolo algo alado, hasta de 5(15) mm de anchura, no estriado.
Espiga (25)30-250(320) x (3)4- 7(8) mm, más o menos cilíndrica, compacta, pero con las flores basales algo separadas; brácteas 1-2 x 1,1-1,5 mm, ovadas u ovales, de obtusas a agudas, con nervio medio carnoso, engrosado que alcanza el ápice y márgenes escariosos, glabras; pedúnculo (2)3-24(40) cm, más corto o igual que la hoja axilante, liso en fresco, algo sulcado en seco, puberulento, con pelos hasta de 0,3-1(1,5) mm, de adpresos a patentes.
Sépalos 1,4-2,5 x 1-1,5 mm, similares entre sí, soldados solo en la base, de ovales a oblongos, más o menos planos, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos simétricos, glabros.
Corola no coloreada; tubo de 2,5-3 mm, liso, glabro; lóbulos 0,6-1,1 x c. 0,5 mm, lanceolados, agudos, glabros.
Anteras 0,5-1,2 mm, de un amarillo pálido; filamentos blancos.
Pixidio 2-4,5 x 1,5-2,8(3,2) mm, con (4)6-34 semillas, glabro. Semillas 1-1,5 x 0,5 mm, poliédricas o alguna hemielipsoidal, con la cara interna plana.
Florece de abril a octubre.
Hábitat y ecología de Plantago major
Crece en herbazales antropizados o lugares frecuentados, en suelos húmedos, desde el nivel del mar a los 2100 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Plantaginetalia majoris (clase Molinio-Arrhenatheretea, orden Plantaginetalia majoris, alianza Potentillion anserinae) . Comunidades pratenses, de suelos más o menos húmedos y que están enriquecidos por sustancias nitrogenadas y pisoteados. Son características Agrostis stolonifera var. scabriglumis, Agrostis stolonifera var. stolonifera, Carex hirta, Epilobium tetragonum subsp. tournefortii, Hypochoeris radicata subsp. radicata, Juncus compressus, Lepidium latifolium, Lolium perenne, Lotus glaber, Plantago major subsp. major, Potentilla anserina, Potentilla reptans, Ranunculus repens, Rumex conglomeratus, Rumex crispus, Rumex obtusifolius, Sporobolus indicus, Verbena officinalis
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor moderado. Piso montano principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos. Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5. Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ascochyta plantaginis | hojas | spots | - | - | ||
Erysiphe sordida | hojas, tallos | mildew | - | - | ||
Peronospora alta | hojas | common | mildew | - | - | |
Ramularia rhabdospora | hojas | spots | - | - |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aphis plantaginis | hojas | monófago | - | - | |||
Aphis plantaginis | raíces | monófago | - | - | |||
Dysaphis aucupariae | hojas | monófago | - | - | |||
Dysaphis plantaginea | hojas | monófago | - | - | |||
Phytomyza plantaginis | hojas | monófago | subsidiary | - | |||
Pyrausta cespitalis | hojas | monófago | - | - | |||
Rhopalosiphum nymphaeae | - | oligófago | - | - |
Distribución de Plantago major
Europa, N y C de Asia, y N de África; naturalizada en todo el mundo. Casi toda la Península y Baleares.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.1761, -1.98851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.17617, -1.98837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.17628, -1.9883 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Instinción
Coordenadas: 36.95641, -2.68446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Felix
Coordenadas: 36.91008, -2.68954 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adra
Coordenadas: 36.75074, -2.95729 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Parque de Moreda, GIJON
Coordenadas: 43.5393, -5.69292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2017; Fecha de publicación : 02/06/2017
Hábitat: Prado en jardín
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada: - Lugar: Quirós; Sierra del Aramo: Muriellos
Coordenadas: 43.16, -5.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1985; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava - Lugar: Navia; Playa de Frejulfe, Puerto de Vega
Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Cádiz
- Lugar: San Roque
Coordenadas: 36.21766, -5.38716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.92208, -5.2784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá del Valle
Coordenadas: 36.9469, -5.10343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.68209, -5.81745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villamartín
Coordenadas: 36.86987, -5.65002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.86289, -5.39826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lucena
Coordenadas: 37.30086, -4.67493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Luque
Coordenadas: 37.58064, -4.21839 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.82501, -3.72229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93511, -4.07487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.90532, -3.86461 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.92721, -3.88319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Darro
Coordenadas: 37.35865, -3.29318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nívar
Coordenadas: 37.27901, -3.52669 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.39857, -2.8434 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva Mesía
Coordenadas: 37.21285, -4.01059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atarfe
Coordenadas: 37.276, -3.6907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Motril
Coordenadas: 36.76901, -3.52457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Illora
Coordenadas: 37.29382, -3.87562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atarfe
Coordenadas: 37.27793, -3.68232 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.13401, -4.21319 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Darro
Coordenadas: 37.37277, -3.27569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lugros
Coordenadas: 37.1599, -3.25034 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul
Coordenadas: 37.00417, -3.61896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alpujarra de la Sierra
Coordenadas: 36.99381, -3.13098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alpujarra de la Sierra
Coordenadas: 36.99353, -3.11993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul
Coordenadas: 37.01154, -3.60859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.29739, -2.72261 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albolote
Coordenadas: 37.28551, -3.6601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atarfe
Coordenadas: 37.27486, -3.69077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Illora
Coordenadas: 37.29122, -3.87685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atarfe
Coordenadas: 37.2769, -3.682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Motril
Coordenadas: 36.75952, -3.53848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.13343, -4.2113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.89416, -6.22028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.6196, -6.7156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.68583, -6.79725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.68572, -6.79483 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.62692, -6.80969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Calañas
Coordenadas: 37.69367, -6.92623 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojos
Coordenadas: 37.28811, -6.36137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojos
Coordenadas: 37.30766, -6.39871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojos
Coordenadas: 37.30798, -6.39914 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chucena
Coordenadas: 37.35474, -6.41177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.97267, -6.7499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.91476, -6.84024 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.73102, -3.50752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huesa
Coordenadas: 37.76607, -3.1193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.8701, -2.87894 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Siles
Coordenadas: 38.3583, -2.52588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Campillo de Arenas
Coordenadas: 37.57229, -3.61122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.25173, -2.53975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.9199, -2.94903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.36115, -2.74723 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Orcera
Coordenadas: 38.30813, -2.6891 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benatae
Coordenadas: 38.36188, -2.67707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.75357, -3.00892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.74188, -3.11429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.73125, -3.50751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.7312, -3.50764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.24978, -2.513 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.13922, -2.97095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puente de Génave
Coordenadas: 38.34935, -2.83317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puente de Génave
Coordenadas: 38.35828, -2.79046 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyo del Ojanco
Coordenadas: 38.30616, -2.93984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puente de Génave
Coordenadas: 38.35395, -2.8265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bedmar y Garcíez
Coordenadas: 37.77517, -3.40969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.87714, -3.00611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Redipuertas
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1981
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Redipuertas
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1981
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: Villasinta de Torío
Coordenadas: 42.65, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1982
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: Onzonilla
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1982
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: Molinaferrera
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1976
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: Redipuertas
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1981
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: Villasinta de Torío
Coordenadas: 42.65, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1982
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: Onzonilla
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1982
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: Molinaferrera
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1976
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Valderas
Coordenadas: 42.11, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1977
Proporcionado por: A.Penas
Málaga
- Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.69468, -5.08417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08357, -4.75773 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.39374, -5.26004 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.42607, -5.27159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ardales
Coordenadas: 36.89644, -4.84678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.3735, -5.22586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benahavís
Coordenadas: 36.52248, -4.99255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfarnate
Coordenadas: 37.00815, -4.25887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrox
Coordenadas: 36.72668, -3.95632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrox
Coordenadas: 36.72702, -3.95628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañete la Real
Coordenadas: 36.99041, -5.11046 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Salares
Coordenadas: 36.86979, -4.01096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañete la Real
Coordenadas: 36.9912, -5.09025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.80318, -4.43353 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfarnate
Coordenadas: 37.01416, -4.25237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.04417, -5.84721 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.0882, -5.82891 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.80959, -5.92103 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/09/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Badolatosa
Coordenadas: 37.30101, -4.67564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Coripe
Coordenadas: 36.98608, -5.3926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 118. Citas en el mapa: 118
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Usos medicinales
Vermífugos Antídotos Laxantes ligeros Demulcentes Expectorantes Oftálmicos Diuréticos Hemostáticos Astringentes Refrigerante Cataplasmas Desobstruyentes DepurativosBeneficio terapéutico
Plantago major tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
- J. Pedrol. Plantago L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. XIIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acaule
- Planta de tallo corto, aparentemente inexistente.
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Herbáceo
- Con aspecto o consistencia de hierba, no está lignificado.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Sulcado
- Provisto de surcos.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.