Descripción de Pisa armata
Cangrejo cuyo caparazón llega a medir 4 cm de longitud, triangular, algo abombado y de contorno ligeramente cóncavo. El rostro está formado por 2 espinas, divergentes en las hembras y paralelas en los machos, nunca truncadas; existe también una espina que surge de una expansión laminar dilatada supraorbitaria. La parte posterior del caparazón tiene 3 espinas, dos en los laterales y una en la parte media, que da a esta zona un aspecto ligeramente triangular. Primer par de patas con pinzas fuertes pero pequeñas. Color gris pardusco.

Ejemplar del HNZM-MCND. Blanes, fondo de roca y fango a 150 m..
Fotografía de Enrike HuertaHábitat y ecología de Pisa armata
En sustratos generalmente pedregosos hasta los 50 m de profundidad.
Distribución de Pisa armata
Presente desde el Mar del Norte hasta Angola, incluyendo las Canarias, Maderia, Cabo Verde y el Mediterráneo, excepto el Mar de Mármara.
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com