Pinus nigra J.F. Arnold
Clasificación
Reino Plantae, División Pinophyta, Clase Coniferopsida, Orden Coniferales, Familia Pinaceae, Género Pinus
Nombres vernáculos
Inglés: Austrian Pine, Black Pine.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pinus nigra J.F. Arnold. Reise Mariazell 8 (1785)
- Etimología de Pinus
- del latín pinus = pino
- Etimología de nigra
- Del latín niger, -gra, -grum = negro, obscuro, sombrío.
Taxones infraespecíficos

PINOPHYTA - PINACEAE
Pino negral
Pinus nigra subsp. salzmanniiMorfología
Fotografías de Pinus nigra
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Pinus nigra
Distribución de Pinus nigra
Mapa de distribución de Pinus nigra
Citas totales: 67. Citas en el mapa: 47
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.23586, -2.62898 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.25943, -2.61289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.30187, -2.60194 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.27849, -2.60345 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.2731, -2.60562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.25023, -2.62694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.25644, -2.62695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.2687, -2.62262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.28104, -2.61369 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Olula de Castro
Coordenadas: 37.19534, -2.52817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.2011, -2.54161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.23053, -2.51955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.23698, -2.45036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.23566, -2.42958 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.26347, -2.40259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.24752, -2.40985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007
Córdoba (Co)
- Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.08411, -5.03362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2005 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.25103, -4.57105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005
Granada (Gr)
- Lugar: , Castril
Coordenadas: 37.91061, -2.76926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004
Huelva (H)
- Lugar: , Escacena del Campo
Coordenadas: 37.56786, -6.42166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2007
Jaen (J)
- Lugar: , Bailén
Coordenadas: 38.05224, -3.86102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.04835, -3.86717 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.27903, -2.59146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/2005 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.316, -2.58298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , And
Coordenadas: 38.07501, -3.97863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2003 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.9261, -2.91279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/10/2005 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.34859, -2.5387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.26835, -2.47626 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2006 - Lugar: , Peal de Becerro
Coordenadas: 37.87681, -2.97633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1994 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.88801, -2.91067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.83434, -2.86258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07506, -2.75749 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.81175, -3.00544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.79505, -3.01035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.79835, -2.95262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.83224, -2.96676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/2004
Málaga (Ma)
- Lugar: , Sedella
Coordenadas: 36.87729, -4.03826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2003 - Lugar: , Salares
Coordenadas: 36.88208, -3.98837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003 - Lugar: , Sedella
Coordenadas: 36.88724, -3.99958 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.83227, -3.83315 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.83218, -3.83304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.83231, -3.83332 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Alfarnate
Coordenadas: 36.97356, -4.23989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2006 - Lugar: , Alfarnate
Coordenadas: 36.97036, -4.235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2006
Sevila (Se)
- Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.76237, -5.5279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005
Zamora (Za)
- Lugar: , Tábara, Peñalagua
Coordenadas: 41.87, -6.05 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Ferreras de Arriba, Villanueva de Valrojo, El Soto
Coordenadas: 41.92, -6.21 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Al, Co, Gr, H, J, Ma, Se, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Al, Co, Gr, H, J, Ma, Se, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Pinus nigra es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Usos medicinales
Beneficio terapéutico
Pinus nigra tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
Beneficio nutricional
Pinus nigra tiene un beneficio nutricional de 1 de 5.
Bibliografía y más información
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
Categorías
#plantas#especie-medicinal#pinos-abetos-cedros-piceas#especie-autóctona
Citar como
Pinus nigra. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 29/11/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 12-08-2015