Pieris rapae (Linnaeus, 1758)
Blanquita de la col
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Ericales, Familia Ericaceae, Género Pieris
Nombres vernáculos
Español: Blanquita de la col. Inglés: Small White. Francés: Piéride de la rave. Italiano: Cavolaia minore, rapaiola . Alemán: Kleiner Kohlweissling.
Nomenclatura
- Publicación original
- Pieris rapae (Linnaeus, 1758). Papilio rapae Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 468 [Ver pdf]
- Etimología de Pieris
- Hace referencia a la región griega de Pieria, lugar en el que nacieron las musas y Orfeo.
- Sinónimos
- Artogeia rapae
Papilio rapae
Descripción de Pieris rapae
Mariposa de 38 a 50 mm de envergadura, polimorfa. El macho tiene el anverso de color blanco, con el ápice del ala anterior gris oscuro y una mancha aislada negra en la zona postdiscal de las alas anteriores. En el reverso del ala anterior presenta dos manchas negras, mientras que el ala posterior es gris amarillenta. La hembra tiene dos manchas negras en la zona postdiscal del anverso del ala anterior. Los individuos de la primera generación tienen los dibujos negros menos extendidos que los de las siguientes.Fases del ciclo
Fotografías de Pieris rapae
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Pieris rapae
Hábitat y ecología de Pieris rapae
Vive en huertos, bordes de caminos, terrenos abiertos, zonas urbanas y escombreras, desde el nivel del mar hasta los 2000 metros. Vuela de febrero a octubre, en varias generaciones al año. Los imagos frecuentan los bebederos. La puesta de huevos se realiza de uno en uno o en pequeños grupos en el reverso de las hojas de la planta nutricia. Las orugas, cubiertas de pelos finos, son verdosas con puntos negros y líneas longitudinales amarillas. Son solitarias y pueden asociarse con hormigas en sus primeros estadios larvarios. Sufren frecuente parasitación por himenópteros. Como plantas nutricias se han citado Brassica oleracea, Brassica napus, Raphanus, Reseda lutea, Tropaeolum majus, Cardamine pratensis, Arabis, Sinapis, Lepidium, Biscutella, Sisymbrium, Barbarea, Capparis spinosa, Atriplex, etc. Puede ser plaga de cultivos como los rábanos. La crisálida es de color verde u ocre, colocada en la planta nutricia o en paredes, entre piedras, etc. Inverna como pupa.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coincya wrightii | ![]() | - | - |
Distribución de Pieris rapae
Está extendida por el Norte de África, Europa y Asia, e introducida en Norteamérica y Australia. Es la mariposa más común en Europa, debido a que realiza su ciclo vital en muy poco tiempo y a su eclecticismo alimentario. Está presente en toda la Península Ibérica y Baleares, y ampliamente distribuida por Asturias y León.Mapa de distribución de Pieris rapae
Citas totales: 214. Citas en el mapa: 102
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Albacete (Ab)
- Lugar: , Sierra de Alcaraz, Zapateros
Coordenadas: 38.53, -2.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1988
Altitud: 1382 m
Proporcionado por: Gurrea, Mozos, Sanz, Martín, Munguira - Lugar: , Sierra de Alcaraz, Puerto del Barrancazo
Coordenadas: 38.53, -2.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1988
Altitud: 1483 m
Proporcionado por: Martín, Munguira, Gurrea, Mozos, Sanz - Lugar: , Sierra de Alcaraz, Casa de la Noguera
Coordenadas: 38.44, -2.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1989
Altitud: 1202 m
Proporcionado por: Sanz, Gurrea, Mozos, Martín, Munguira - Lugar: , Sierra de Alcaraz, Almenaras
Coordenadas: 38.53, -2.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1988
Altitud: 1382 m
Proporcionado por: Mozos, Sanz, Gurrea, Martín, Munguira
Ávila (Av)
- Lugar: , Sierra de Gredos, Cerro del Águila
Coordenadas: 40.17, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1986
Altitud: 364 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Peguerinos
Coordenadas: 40.6, -4.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1977
Altitud: 1193 m
Proporcionado por: Gómez de Aizpúrua - Lugar: , Sierra de Gredos, Navarredonda
Coordenadas: 40.35, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1986
Altitud: 1562 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1984
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Camino Prado de las Pozas
Coordenadas: 40.26, -5.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1984
Altitud: 1985 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1984
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1984
Altitud: 1179 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Ramacastañas
Coordenadas: 40.23, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1986
Altitud: 702 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1986
Altitud: 1415 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Cerro del Águila
Coordenadas: 40.17, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1986
Altitud: 364 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1986
Altitud: 1452 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1986
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1986
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Mingo Fernando
Coordenadas: 40.27, -5.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/1985
Altitud: 1179 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1986
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Tablas de Daimiel
Coordenadas: 39.2, -3.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/1981
Altitud: 612 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Los Santos
Coordenadas: 39.28, -3.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1983
Altitud: 1070 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1983
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Villacentenos
Coordenadas: 39.28, -3.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1983
Altitud: 630 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Sierras de Herencia
Coordenadas: 39.34, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1982
Altitud: 723 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Cinco Casas
Coordenadas: 39.19, -3.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1983
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1982
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Cinco Casas
Coordenadas: 39.19, -3.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1981
Altitud: 652 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Villacentenos
Coordenadas: 39.28, -3.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1981
Altitud: 630 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1981
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Candil, Alcázar de San Juan
Coordenadas: 39.28, -3.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/1981
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Los Santos
Coordenadas: 39.28, -3.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1983
Altitud: 1070 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Sierras de Herencia
Coordenadas: 39.34, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1981
Altitud: 723 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , Ojos del Guadiana
Coordenadas: 39.14, -3.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/1981
Altitud: 608 m - Lugar: , Cinco Casas
Coordenadas: 39.19, -3.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1982
Altitud: 652 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez - Lugar: , El Duqueso
Coordenadas: 39.18, -3.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1983
Altitud: 645 m
Proporcionado por: Bernabé Sánchez
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Valeria
Coordenadas: 39.79, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001
Altitud: 994 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Hocino
Coordenadas: 40.06, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2001
Altitud: 1011 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Herrería de Santa Cristina
Coordenadas: 40.51, -2.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2001
Altitud: 1072 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Fuente Valdosillos
Coordenadas: 40.33, -1.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2001
Altitud: 1568 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Uña
Coordenadas: 40.24, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2001
Altitud: 1238 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Merendero de Jábaga
Coordenadas: 40.06, -2.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2001
Altitud: 928 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , La Mogorrita
Coordenadas: 40.33, -1.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2001
Altitud: 1609 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Casas de Tejadillos
Coordenadas: 40.42, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2001
Altitud: 1449 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Hocino
Coordenadas: 40.06, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/2000
Altitud: 1011 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Casa Veguillas del Tajo
Coordenadas: 40.42, -1.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/2000
Altitud: 1616 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
Granada (Gr)
- Lugar: , Sierra Nevada, San Juan
Coordenadas: 37.09, -3.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1987
Altitud: 2463 m
Proporcionado por: L.Munguira
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Solanillos del Extremo
Coordenadas: 40.78, -2.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1980
Altitud: 911 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/1980
Altitud: 728 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/1980
Altitud: 870 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.62, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/1980
Altitud: 728 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1980
Altitud: 792 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Cifuentes
Coordenadas: 40.78, -2.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1980
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Pareja
Coordenadas: 40.56, -2.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1980
Altitud: 919 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Auñón
Coordenadas: 40.52, -2.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1980
Altitud: 786 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Gualda
Coordenadas: 40.67, -2.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1980
Altitud: 817 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Pareja
Coordenadas: 40.49, -2.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/1980
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Cifuentes
Coordenadas: 40.75, -2.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1980
Altitud: 926 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/1980
Altitud: 870 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1980
Altitud: 870 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Sacedón
Coordenadas: 40.49, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1980
Altitud: 782 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Alhóndiga
Coordenadas: 40.55, -2.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1980
Altitud: 978 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Valderrebollo
Coordenadas: 40.83, -2.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1981
Altitud: 907 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huelva (H)
- Lugar: , El Rompido
Coordenadas: 37.26, -7.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1982
Altitud: 39 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
Huesca (Hu)
- Lugar: , Río Aguas Limpias, Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1978
Altitud: 2223 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Pineta
Coordenadas: 42.64, 0.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1976
Altitud: 2302 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Pineta
Coordenadas: 42.64, 0.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1978
Altitud: 2302 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Llano Cheto, Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1993
Altitud: 2223 m
Proporcionado por: L.Munguira
Las Palmas (Las Palmas)
- Lugar: , Roque de los Muchachos
Coordenadas: 28.09, -17.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1993
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: J.L. Viejo
Madrid (M)
- Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1980
Altitud: 636 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1980
Altitud: 633 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/1981
Altitud: 582 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.44, -3.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1981
Altitud: 615 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1981
Altitud: 635 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Zarzalejo
Coordenadas: 40.51, -4.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/1981
Altitud: 875 m - Lugar: , El Escorial
Coordenadas: 40.6, -4.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/1980
Altitud: 879 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Parque del Oeste
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1981
Altitud: 632 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Ciudad Universitaria
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1982
Altitud: 632 m
Proporcionado por: P. de Blas Viada - Lugar: , Parque del Retiro
Coordenadas: 40.42, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1981
Altitud: 668 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.41, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1981
Altitud: 613 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/10/1981
Altitud: 647 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Parque del Oeste
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1981
Altitud: 632 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1981
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1981
Altitud: 577 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Villaviciosa de Odón
Coordenadas: 40.33, -3.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1975
Altitud: 641 m
Proporcionado por: L.Munguira
Navarra (Na)
- Lugar: , Sierra de Aralar
Coordenadas: 42.94, -1.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1991
Altitud: 805 m
Proporcionado por: L.Munguira
Asturias (O)
- Lugar: Campa Torres, GIJON
Coordenadas: 43.56696, -5.70598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2022
Hábitat: Herbazal a orillas del mar
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: La oruga, sobre Hirchsfeldia incana.
Fotografía asociada: - Lugar: Arroyo Farandón, COLLADAS, LAS
Coordenadas: 43.30197, -6.3401 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2012
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 475 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Tabayón de Mongayo, TARNA (CASO)
Coordenadas: 43.09846, -5.26001 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/2008
Hábitat: Borde camino, prado
Altitud: 1601 m
Proporcionado por: Carmen Morán
Fotografía asociada: - Lugar: Mongayo, TARNA (CASO)
Coordenadas: 43.11046, -5.23974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/2008
Hábitat: Lugares abiertos
Altitud: 1065 m
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada: - Lugar: Polígono Espíritu Santo, COLLOTO (OVIEDO)
Coordenadas: 43.38019, -5.80108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2010
Hábitat: Prado
Altitud: 167 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Carretera a Bueres, ORLE
Coordenadas: 43.19741, -5.33206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2010
Hábitat: Talud
Altitud: 710 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Corredoria, CORREDORIA (OVIEDO)
Coordenadas: 43.381, -5.83228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2010
Hábitat: Solar, casco urbano
Altitud: 189 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Caranga de Arriba, CARANGA
Coordenadas: 43.20568, -6.03312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2010
Hábitat: Ladera
Altitud: 525 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Soto de los Infantes, SOTO DE LOS INFANTES
Coordenadas: 43.36238, -6.27139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2010
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 211 m
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Asiego, ASIEGO
Coordenadas: 43.32805, -4.86282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2010
Hábitat: Borde de camino
Altitud: 458 m
Proporcionado por: José González Fernández
Soria (So)
- Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1992
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz
SS (SS)
- Lugar: , Ulía, San Sebastián
Coordenadas: 43.3, -1.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1963
Altitud: 60 m
Proporcionado por: Gómez de Aizpúrua
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, CR, Cu, Gr, Gu, H, Hu, Las Palmas, M, Na, O, So, SS
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, CR, Cu, Gr, Gu, H, Hu, Las Palmas, M, Na, O, So, SS
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Pieris rapae es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Especies similares
Pieris napi, con las venas alares perfiladas en oscuro y el reverso amarillo con las venas marcadas en color verdoso (detalle éste menos patente en las generaciones veraniegas). Pieris brassicae: mayor y con el ápice de las alas más oscuro. P. ergane (que no vuela en Asturias), que carece de las máculas negras del reverso del ala anterior. En algunos lugares de los Picos de Europa ha sido citada Pieris manni, aunque sería necesario confirmar su presencia en esos lugares. Esta especie es muy similar a rapae, pero con las máculas negras del ala anterior y del borde de ápice más marcadas.Glosario de términos
Categorías
#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposas
Citar como
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Pieris rapae. En asturnatura.com [en línea] Num. 318, 02/05/2011 [consultado el 1/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 12-10-2008
Descripción creada el 02-05-2011
Última modificación el 02-05-2011