Piceomphale bulgarioides Svr?ek (P.Karst.)
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Sclerotiniaceae, Género Piceomphale
Nomenclatura
- Publicación original
- Piceomphale bulgarioides Svr?ek (P.Karst.). Svr?ek. In: ?eská Mykol. 11(4): 240. (1957).
- Sinónimos
- Ciboria bulgarioides
Rutstroemia bulgarioides
Descripción de Piceomphale bulgarioides
Macroscopía: hongo que forma ascomas estipitados y cupuliformes de hasta casi 10 mm, con el himenio de color oliváceo u oliváceo-negruzco. Su consistencia es gelatinosa dada la existencia de una capa gelificada situada en el excípulo ectal de la fructificación.Microscopía: Los ascos, de hasta 125 x 10 µm son iodopositivos, carecen de uncínulos basilares y forman ocho ascósporas elipsoidales y uninucleadas con un bajo contenido gutular interno, que miden 8.6 - 12.8 x 4.9 x 6.3 µm. El contexto o carne de los ascomas posee una estructura un tanto complejo y está formado por tres capas bien diferenciadas: una externa con hifas globulosas embebidas en una matriz gelatinosa, otra más interna con hifas cilíndricas estrechas, entrelazadas y pigmentadas, y una interna con hifas también entrelazadas, muy anchas, retraídas en los septos e intensamente pigmentadas.
Fotografías de Piceomphale bulgarioides
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Piceomphale bulgarioides
Distribución de Piceomphale bulgarioides
Mapa de distribución de Piceomphale bulgarioides
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Puerto de Monteviejo, BESANDE
Coordenadas: 42.90099, -4.88136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2010
Hábitat: En estróbilos de Picea abies
Altitud: 1390 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Piceomphale bulgarioides. En asturnatura.com [en línea] Num. 277, 19/07/2010 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 01-05-2010
Descripción creada el 19-07-2010
Última modificación el 19-07-2010