Cerrar
Phyteuma orbiculare L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Campanulales, Familia Campanulaceae, Género Phyteuma
Nomenclatura
- Publicación original
- Phyteuma orbiculare L.. Sp. Pl. 170 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in alpibus Italiae, Helvetiae, Veronae, Sussexiae
- Etimología de Phyteuma
- Phytéuma, (-atis) n. - gr. phýteuma, -atos n.; lat. phyteuma, (-atis) n. = en Dioscórides y Plinio, según parece, la gualdilla (Reseda Phyteuma L., Resedáceas). El género fue establecido por Linneo para plantas que nada tienen que ver con la dicha y explica posteriormente -cf. Philosophia botanica... (1751)- que la palabra está relacionada con gr. phyteúo = plantar, engendrar -gr. phýteuma, -atos n. = lo que está plantado, planta, árbol, etc.
- Etimología de orbiculare
- Del latín orbicularis, -e = orbicular, redondo, circular [del lat. orbiculus, -i m.; y éste, diminutivo de lat. orbis, -is m. = toda figura u objeto circular, discoidal, etc.]. En el Phyteuma orbiculare L. (Campanuláceas), por la inflorescencia.
- Sinónimos
- Phyteuma eynense (Sennen) Sennen Diagn. Nouv. 22 (1936)
Phyteuma orbiculare subsp. ibericum (Rich. Schulz) P. Fourn. Quatre Fl. France 918 (1939)
Phyteuma sallei Sennen
Phyteuma tenerum Rich. Schulz Monogr. Phyteuma 122 (1904)
Descripción de Phyteuma orbiculare
Planta herbácea de 6-80 cm, generalmente erecta, endeble. Rizoma más o menos fusiforme, del que nacen pocos tallos. Tallos 3,5 mm de diámetro, glabros o con pelos hasta de 1 mm en las hojas o brácteas.Hojas generalmente asimétricas en la base; las basales 2-4 x 0,8-3 cm, lanceoladas u oblongas, de crenuladas a serruladas, cuya base va de más o menos cordiforme a cuneada, con pecíolo de 0,5-11 cm, ligeramente alado; las caulinares 2-13 x 0,3-1,8 cm, de erecto-patentes a erectas, de oblongo-elípticas a linear-oblongas, de crenuladas a subenteras, cortamente pecioladas en la parte inferior del tallo, sésiles en la superior.
Inflorescencia 1,3- 2,2 x 1,4-2,6 cm, globosa, con 20-40 flores; brácteas 1-2 x 0,3-0,5 cm, de linear-triangulares a estrechamente ovado-lanceoladas, atenuadas en el ápice, glabras o ciliadas, enteras o con pocos y muy pequeños dientes en la base.
Cáliz con dientes de 1,5-3,5 mm, de triangulares a linear-triangulares.
Corola 1-1,4 cm, generalmente de azul obscuro a violeta, claramente curvada hacia adentro en la preantesis.
Estilo 12-18 cm; estigmas 3, de (2)3,2 mm.
Cápsula 3 x 4 mm, oblonga.
Florece de junio a julio.
Fotografías de Phyteuma orbiculare
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Phyteuma orbiculare
Hábitat y ecología de Phyteuma orbiculare
Pastos, herbazales, claros de bosque; 400-2500 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Festuco-Brometea. Pastizales y prados vivaces dominados por hemicriptófitos mesoxerófilos desarrollados sobre sustratos ricos en bases, en suelos generalmente profundos.. Son características Aceras anthropophorum, Allium carinatum, Anacamptis pyramidalis, Anthericum ramosum, Avenula pratensis subsp. pratensis, Bromus erectus, Campanula glomerata subsp. glomerata, Carex caryophyllea, Carex montana, Centaurium erythraea subsp. erythraea, Centaurea scabiosa var. scabiosa, Cirsium acaule subsp. acaule, Dianthus carthusianorum, Erigeron acer, Euphorbia cyparissias, Euphrasia stricta, Filipendula vulgaris, Gagea pratensis, Galium verum var. verum, Himantoglossum hircinum, Koeleria macrantha, Koeleria pyramidata, Leontodon hispidus subsp. hispidus, Linum catharticum, Medicago falcata, Ononis spinosa subsp. procurrens, Ophrys apifera, Ophrys insectifera subsp. insectifera, Orchis purpurea, Orchis ustulata, Orobanche caryophyllacea, Orobanche elatior, Orobanche gracilis, Orobanche lutea, Phleum phleoides, Pimpinella saxifraga, Plantago media, Prunella laciniata, Salvia pratensis, Sanguisorba minor subsp. minor, Scabiosa columbaria subsp. columbaria, Spiranthes spiralis, Teucrium chamaedrys subsp. chamaedrys, Thymus pulegioides
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Phyteuma orbiculare
Europa. Montañas del N y E peninsular.Mapa de distribución de Phyteuma orbiculare
Citas totales: 31. Citas en el mapa: 31
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: montes de Peñalaza, BUSDONGO
Coordenadas: 42.96765, -5.70305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2020
Hábitat: pradera
Proporcionado por: Manuel A. Rodriguez Diez
Comentarios: La planta estaba en una pradera a unos 1.600 metros de altitud, en un día con niebla y orvalo la gotas de agua la hacen todavía mas bonita.
Fotografía asociada: - Lugar: , Boca de Huérgano; Del Collado Llesba a C
Coordenadas: 43.07, -4.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2004
Altitud: