Phyllobius roboretanus Gredler, 1882
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Curculionoidea, Familia Curculionidae, Género Phyllobius
Nomenclatura
Phyllobius roboretanus Gredler, 1882.
Descripción de Phyllobius roboretanus
Curculiónido con una longitud de 3,5 a 4,5 mm. Brevemente oblongo. Cutícula escamosa de color verde claro, a veces un poco amarillenta, con cerdas elitrales muy cortas, pero distinguibles de perfil por detrás; vientre no escamulado, cubierto sólo con una fina pubescencia suelta; antenas y patas testáceas, excepto los fémures generalmente oscurecidos. Rostro subcuadrado, finamente surcado en el medio; escrobas no convergentes detrás, su intervalo 1/3 menos ancho que la frente entre los ojos; frente con una foseta puntiforme. Ojos pequeños, bastante prominentes. Antenas cortas, bastante fuertes; escapo arqueado los dos primeros segmentos del funículo subiguales, los siguientes gradualmente engrosados, los dos últimos globulosos, pero no transversos; maza ovalada. Protórax transverso, arqueado lateralmente, brevemente contraído detrás del borde anterior, este último apenas más estrecho que el borde posterior; muy debilmente carenado en su línea media. Escudete corto, con ápice obtuso. Élitros con callo humeral bastante prominente; subparalelos, con estrías finas con puntos muy pequeños o poco distinguibles; interestrías subconvexas, la primera termina delante del escudete o no llega a la base. Patas mediocres; fémures inermes, squamulados, tibias apenas bisinuadas hacia adentro; tarsos cortos, primer artejo 1/3 más largo que ancho, segundo un poco más largo que ancho. Segmento anal simple, sin foseta en ambos sexos. Macho: 2 segmento abdominal con una impresión limitada por un pliegue transverso.
Fases del ciclo
Dimorfismo sexual
Fotografías de Phyllobius roboretanus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Phyllobius roboretanus
Hábitat y ecología de Phyllobius roboretanus
El imago es muy polífago alimentándose de Salix, Prunus spinosa, Rubus y Quercus de hoja caduca.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 3 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cirsium vulgare | ![]() | raíces | polífago | - | |||
Betula pubescens | ![]() | hojas | polífago | - | |||
Betula pendula | ![]() | hojas | polífago | - |
Distribución de Phyllobius roboretanus
Toda Europa, Siberia, Argelia.
Mapa de distribución de Phyllobius roboretanus
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Las arribas, CHAVOLAS, LAS (CASTRILLON)
Coordenadas: 43.57465, -5.99175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2015
Hábitat: Prado
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Curculiónido con una longitud de 3,5 a 4,5 mm. Brevemente oblongo. Recubierto por escámulas de color verde claro, a veces un poco amarillentas, con cerdas elitrales muy cortas, pero distinguibles de perfil por detrás.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Carena
- Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
- Cerda
- Seta o pelo no demasiado corto y ligeramente rígido.
- Escapo
- Pedúnculo florífero desprovisto de hojas que frecuentemente arranca de un bulbo o rizoma.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Inerme
- Carente de espinas o aguijones.
- Maza
- En los cefalópodos parte final más gruesa de los tentáculos.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Simple
- No dividido en partes.
- Sinuado
- Provisto de senos poco profundos.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Phyllobius roboretanus. En asturnatura.com [en línea] Num. 912, 19/09/2022 [consultado el 29/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 13-09-2022
Descripción creada el 19-09-2022
Última modificación el 19-09-2022