Phycopeltis epiphyton
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Chlorophyta, Clase Ulvophyceae, Orden Trentepohliales, Familia Trentepohliaceae, Género Phycopeltis
Descripción de Phycopeltis epiphyton
Alga verde que forma parches discoidales anaranjados, verdes, pardo amarillentos o dorados, sobre plantas superiores, de hasta 1 mm de diámetro, de contorno poligonal, que durante condiciones desfavorables se hace filamentoso y las células se dividen entonces de forma bastante irregular. Este talo discoidal está formado por una sola capa de células de 4 - 7 micras de anchura, entre 2 y 4 veces más largas que anchas, que se disponen formando filamentos radiales; a menudo se dividen formando lóbulos de hasta micras de anchura. Asexualmente se reproduce por zoosporas tetraflageladas que se forman en zoosporangios provistos de un pedúnculo curvo; sexualmente se reproducen por medio de isogametos biflagelados que se forman en gametangios que se disponen en el margen del talo.Hábitat y ecología de Phycopeltis epiphyton
Crece sobre plantas, principalmente hiedra (Hedera helix), laurel cerezo (Prunus laurocerasus), y helechos como Hymenophyllum.Distribución de Phycopeltis epiphyton
Es una especie quizás cosmopolita, pero hoy día, en Europa, sólo se han encontrado muy escasas poblaciones en el Reino Unido, Alemania y el Norte de España, concretamente en una sola localidad asturiana. El trabajo de Rindi, F., Menéndez, J.L., Guiry, M. y Rico, J.M. (Cryptogamie Algologie, 25 (1): 3 - 17) representan la primera cita del género y especie en la península.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Phycopeltis arundinacea.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asexual
- Carente de sexo o sin intervención del mismo.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.