
Phorcus atratus (Wood, 1828)
Nomenclatura
- Publicación original
- Phorcus atratus (Wood, 1828). Supplement to the Index Testaceologicus; or A catalogue of Shells, British and Foreign. Richard Taylor, London. [consultar protólogo]
- Etimología de atratus
- Del latín atratus, -a, -um = ennegrecido, que se ha vuelto negro, teñido de negro.
- Sinónimos
- Osilinus atratus (Wood, 1828)
Trochus atratus Wood, 1828 Supplement to the Index Testaceologicus; or A catalogue of Shells, British and Foreign. Richard Taylor, London.
Trochus tamsii Dunker in Philippi, 1845
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Vetigastropoda, Familia Trochidae, Género Phorcus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Phorcus atratus
Concha cónica, con cinco a seis espiras, más alta que ancha, imperforada, con surcos espirales pronunciados, con un tamaño entre 17 y 24 mm, y un diámetro de 16 a 19 mm. Esta especie es bastante variable en coloración, apareciendo el blanco en zigzags oblicuos o en manchas. Las espiras apicales están erosionadas, las siguientes son grises mates o negro-violáceas, y marcadas con varias filas espirales de manchas blancas o con franjas blancas longitudinales en zigzag. La base de la concha es generalmente teselada o rayada de blanco. Las espiras superiores están marcados con líneas impresas en espiral en ejemplares jóvenes, y dos carenas, estas últimas dando al cuerpo una forma cuadrada. La apertura es oblicua. El labio no está muy engrosado por dentro. La columela, corta, está subdentada en su base. En la parte superior, en la inserción, muestra una gruesa capa de callos blancos en la base, que invade el ombligo y lo cierra por completo, o deja solo un hoyo estrecho. Los ejemplares jóvenes están perforados. El opérculo es córneo, fino y de coloración marrón claro.Fotografías de Phorcus atratus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Phorcus atratus
Hábitat y ecología de Phorcus atratus
Habita en las rasas costeras o arrecifes, en sustratos con suave inclinación.Distribución de Phorcus atratus
Su límite de distribución se encuentra en las islas macaronésicas.Glosario de términos
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Carena
- Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
- Columela
- En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Ombligo
- Orificio de la concha de los gasterópodos.
- Perforado
- Con agujeros en la superficie.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

por José Rafael González López
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Phorcus atratus. En asturnatura.com [en línea] Num. 831, 01/03/2021 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 26-02-2021Descripción creada el 01-03-2021
Última modificación el 01-03-2021