Pholiota populnea (Pers.) Kuyper & Tjall.-Beuk.
Pholiota populnea es un hongo que crece especialmente sobre madera de chopos. Se reconoce fácilmente por su gran tamaño, las escamas blancas lanosas sobre el sombrero, láminas pardas y por su sabor amargo.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Strophariaceae, Género Pholiota
- Publicación original
- Pholiota populnea (Pers.) Kuyper & Tjall.-Beuk., Persoonia 13(1): 81 (1986) [Ver pdf]
- Basiónimo
- Agaricus populneus Pers., Mycol. eur. (Erlanga) 3: 171 (1828)
- Sinónimos
- Agaricus destruens Brond., Recueil de Plantes Cryptogames de l'Agenais (Agen): tab. 6 (1829)
Dryophila destruens (Brond.) Quél., Enchir. fung. (Paris): 67 (1886)
Hemipholiota destruens (Brond.) Romagn., Bull. trimest. Soc. mycol. Fr. 96(3): 250 (1980)
Hemipholiota populnea (Pers.) Bon, Docums Mycol. 17(no. 65): 52 (1986)
Myxocybe destruens (Brond.) R. Heim, Champignons d'Europe (Paris) 2: 387 (1957)
Pholiota destruens (Brond.) Gillet, Hyménomycètes (Alençon): 442 (1876)
- Ind. loc.
- Prope Turinum
Fotografías de Pholiota populnea
Puedes ver 3 fotografías de Pholiota populnea en su galería de fotosDescripción de Pholiota populnea
Macroscopía. Sombrero de entre 10 y 20 cm de diámetro, de hemisférico a campanulado, carnoso y apenas mamelonado, con el margen apendiculado. Cutícula de color pardo amarillento con grandes escamas lanosas blancas, que en tiempo seco se quiebra en placas poligonales. Las láminas son adnatas, agrupadas, pardas. Pie de 6-12 x 1-3 cm, cilíndrico y grueso, con la base más gruesa, blanquecino y escamoso, con un anillo membranoso que desaparece rápidamente. La carne es abundante y elástica, de color blanco cremoso, con sabor ligeramente amargo.Microscopía. Esporas elipsoidales, de 8-9.5 x 5-6 µm (Q=1.2-1.9), pardas, lisas, con la pared lisa y poro germinativo. Esporada pardo herrumbrosa. Basidios ligeramente claviformes, de 30-35 x 78 µm, con 4 esterigma y fíbula basal. Queilocistios de cilíndricos a subclaviformes; sin pleurocistidios. Cutícula formada por hifas paralelas de 6-12 µm de anchura, con pigmentación parda clara en el interior y con fíbulas.
Hábitat y ecología de Pholiota populnea
Aparece de forma saprófita o parásita sobre la madera de árboles planifolios, como chopos, solitaria o en grupos.Distribución de Pholiota populnea
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
León
- Lugar: Puebla de Lillo, Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.00549, -5.26563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/2013; Fecha de publicación : 06/10/2013
Hábitat: en humus de Populus sp. en suelo periódicamente anegado
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6008:
ERD-6008:
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Apendiculado
- Provisto de apéndices.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.