Phoenicurus ochruros (SG Gmelin, 1774)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Gruimorphae, Orden Passeriformes, Suborden Passeri, Superfamilia Muscicapoidea, Familia Turdidae, Género Phoenicurus
Nombres vernáculosColirrojo tizón
Black redstart;
Rougequeue noir;
Hausrotschwanz;
- Publicación original
- Phoenicurus ochruros (SG Gmelin, 1774). ReisedurchRussland 3 p.101 pl.19 fig.3 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Motacilla ochruros SG Gmelin, 1774. ReisedurchRussland 3 p.101 pl.19 fig.3
Fotografías y vídeos de Phoenicurus ochruros
Puedes ver 24 fotografías de Phoenicurus ochruros en su galería de fotosDescripción de Phoenicurus ochruros
Pájaro pequeño, de unos 15 centímetros de longitud, caracterizado por su cola de color rojo. Machos de color negro durante el verano y con manchas alares blancas. Las hembras son grises, al igual que los polluelos y los machos fuera de la época de celo y reproducción.
Hábitat y ecología de Phoenicurus ochruros
Habitual en costas rocosas. Frecuenta regiones rocosas, alta montaña, y últimamente cada vez más frecuente en zonas urbanas, parques y jardines.
Es un ave muy inquieta que mueve la cola continuamente, y realiza pequeños vuelos muy rápidos.
El nido estará en un acantilado, o en una pared o tejado, almacén, etc. Es construido únicamente por la hembra a base principalmente de pequeñas ramas. La puesta se compone de 4 a 7 huevos blancos que serán incubados durante 12-13 días. Tras los cuales nacen los polluelos que permanecerán aún otros 16-17 días en el nido. Estos polluelos ante un peligro se lanzan fuera del nido incluso sin saber volar. Realiza dos puestas al año, pudiendo en ocasiones realizar tres.
Su alimentación se compone principalmente de insectos y arañas, que se complementa con bayas durante el otoño.
Distribución de Phoenicurus ochruros
Se encuentra en casi toda Europa excepto Islandia. Está también ausente de Irlanda.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Rinconín, GIJON
Coordenadas: 43.5451, -5.64243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2019; Fecha de publicación : 24/04/2019
Hábitat: Acantilado costero
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Un video con varias imágenes del colirrojo tizón, fácil de ver en el entorno urbano. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: Cabo Vidío, OVIÑANA (CUDILLERO)
Coordenadas: 43.59298, -6.24298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2009; Fecha de publicación : 05/04/2009
Hábitat: Zona costera
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada:
León
- Lugar: Pico Susarón, PUEBLA DE LILLO
Coordenadas: 42.98818, -5.28436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2018; Fecha de publicación : 27/07/2018
Hábitat: Zona de montaña con predominio del roquedo próxima a un embalse.
Proporcionado por: Fernando Gállego Martínez
Comentarios: Pájaro de pequeño tamaño, unos 15 cm. Color pardo grisáceo con la cola roja. Garras sobresalientes.
Fotografía asociada: - Lugar: Alrededores de Casa Mieres, Ubiñas., PINOS
Coordenadas: 42.99636, -5.91837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2009; Fecha de publicación : 30/07/2009
Hábitat: Pastos y roquedos de montaña media
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Enciclopedia de las Aves de EspañaContenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

