Philonotis calcarea (Bruch & Schimp.) Schimp.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Orden Bartramiales, Familia Bartramiaceae, Género Philonotis
- Tipo
- Musgos
- Publicación original
- Philonotis calcarea (Bruch & Schimp.) Schimp. Corollarium Bryologiae Europaeae 86. 1856
- Basiónimo
- Bartramia calcarea Bruch & Schimp. Bryologia Europaea 4: 49. 325
- Etimología de calcarea
- Del lat. calcarius, -a, -um = calcáreo, relativo a la cal.
Fotografías de Philonotis calcarea
Puedes ver 1 fotografías de Philonotis calcarea en su galería de fotosDescripción de Philonotis calcarea
Musgo acrocárpico de unos 4 cm de longitud, de color verde claro, cespitoso, con caulidios erectos, de color rojo vivo. Los filidios miden 2x1mm y tienen el margen denticulado finamente. Son ovado lanceolados, acuminados, con un nervio ancho de unos 150-185 µm de anchura, percurrente o ligeramente excurrente. Las células apicales del filidio son papilosas, encontrándose las papilas en la parte proximal y algunas en la distal de las células. Los filidios perigoniales son acuminados, a diferencia de Philonotis fontana, que tiene los ápices redondeados.Las células laminares son rectangulares, siendo las superiores más anchas (10-15 µm), que las inferiores (4-5 µm). Las células apicales del filidio son papilosas, estando las papilas en la parte proximal y algunas en la distal.
Hábitat y ecología de Philonotis calcarea
Prefiere suelos calcáreos de cunetas húmedas o rezumantes.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Lamprospora lutziana |
Distribución de Philonotis calcarea
Circumboreal.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Peñamellera Alta; Oceño
Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ponga; Puerto Ventaniella
Coordenadas: 43.1, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ponga; Puerto de Ventaniella
Coordenadas: 43.1, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Ponga; Proximidades al mirador de S. Juan de Beleño
Coordenadas: 43.15, -5.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Puerto de Tarna
Coordenadas: 43.09, -5.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Coballes
Coordenadas: 43.15, -5.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Lena; Pto. de la Cubilla, arroyuelo al lado de la Casa de Mieres
Coordenadas: 42.98, -5.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Puerto Ventana, Presoria
Coordenadas: 43.12, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1969; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: Somiedo; Murias Llongas
Coordenadas: 43.04, -6.16 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Somiedo; Valle del Lago
Coordenadas: 43.07, -6.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Somiedo; Valle del Lago (pueblo)
Coordenadas: 43.07, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Somiedo; Somiedo
Coordenadas: 43.01, -6.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Somiedo; Perlunes
Coordenadas: 43.09, -6.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Burgos
- Lugar: Subida a Castro Valnera
Coordenadas: 43.13, -3.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1990; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Bueno, Fdez. Prieto, Herra & Loidi - Lugar: Estacas de Trueba
Coordenadas: 43.12, -3.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1990; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Bueno, Fdez. Prieto, Herra & Loidi
León
- Lugar: Pista que sube al Puerto La Mesa, TORRESTIO
Coordenadas: 43.05834, -6.06599 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2017; Fecha de publicación : 29/05/2017
Hábitat: Riega
Proporcionado por: Marta González García
Fotografía asociada: - Lugar: Posada de Valdeón; Vega de Liordes
Coordenadas: 43.15, -4.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/08/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez - Lugar: Puebla de Lillo; Pinar de Lillo
Coordenadas: 43.07, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Lena; Puerto de La Cubilla
Coordenadas: 42.99, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & E. Vigón - Lugar: Cabrillanes; Torre de Babia, Arroyo de Cuetalbo, Torre 1
Coordenadas: 42.99, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cabrillanes; Torre de Babia, Arroyo de Cuetalbo, Torre 3
Coordenadas: 43.01, -6.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Citas totales: 21. Citas en el mapa: 21
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
Bibliografía y más información
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acrocárpico
- Musgos que producen el esporófito en el ápice del tallo o rama, generalmente crecen erectos y son poco o no ramificados, formando céspedes o almohadillas.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Proximal
- Próximo al punto que se toma como base.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.