Descripción
Gusano de unos 10 cm de longitud, con una trompa o probóscide retráctil donde está situada la boca, con unos 12 - 60 tentáculos dispuestos en forma de herradura dorsal alrededor de ella formando un collar cefálico; en la parte interior del introverto presenta numerosos ganchos, muchos con el ápice curvado y una base triangular dispuestos formando unos 10-60 anillos, para sujetar las presas.
Toda la superficie del cuerpo está cubierta de papilas de diferentes tamaños, cada una con un anillo oscuro alrededor de un punto central más claro; las papilas de mayor tamaño aparecen en la base del introverto y sobre la parte posterior, donde son además más oscuras.
Los nefridioporos son ventrolaterales y aparecen anteriormente al ano. La capa muscular longitudinal de la pared del cuerpo presenta 20-30 bandas, unidas por numerosas anastomosis.

Asturias, Cudillero, La Ostera, 07/07/2012.
Fotografía de Ricardo R. FdezHábitat y ecología
Vive en arena, entre piedras, hasta unos 90 m de profundidad.
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Aparece desde las costas de Noruega y Francia hasta Cabo Verde y todo el Mediterráneo.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com