Cerrar
Peziza vesiculosa Bull.
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pezizaceae, Género Peziza
Nomenclatura
- Publicación original
- Peziza vesiculosa Bull.. Herbier de la France 10: tab. 457, fig. 1 (1789) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Aleuria vesiculosa
Galactinia vesiculosa
Helvella vesiculosa
Pustularia vesiculosa
Scodellina vesiculosa
Descripción de Peziza vesiculosa
Macroscopía: ascomas gregarios, en ocasiones confluyentes al crecer en grupos apretados, sésiles y profundamente cupuliformes, de tamaño grande para el género (hasta 12 cm de diámetro). Himenio de color beige claro a pardo claro, generalmente lobulado por la presencia de pliegues obtusos especialmente patentes en el fondo de la fructificación. Contexto de hasta 5 mm de espesor, con ligero olor espermático y ausencia de látex. Excípulo blanquecino y furfuráceo. Márgenes inicialmente replegados, que otorgan un aspecto poroide a la fructificación; más tarde expandidos y profundamente fisurados.Microscopía: ascósporas hialinas, con paredes algo gruesas, lisas, elípticas, sin gútulas internas o con una burbuja de De Bary, de 23-24,5 x 13-14,5 µm; Q = 1,6-1,9. Las esporas recién expulsadas del asco están rodeadas por un mixosporio hialino, que las recubre total o parcialmente y que pronto desaparece. Ascos cilíndricos, de hasta 300 x 22 µm, operculados, octospóricos, con ápice amiloide y uncínulos basilares. Paráfisis ensanchadas en los ápices hasta x 8-9 mm, con pigmento pardo-amarillo-verdoso en gútulas. Contexto con varios estratos de textura globulosa y uno intermedio de textura intricata.
Fotografías de Peziza vesiculosa
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Peziza vesiculosa
Hábitat y ecología de Peziza vesiculosa
Esta hongo prefiere los suelos nitrogenados con presencia de estiércol y restos vegetales.Notice: Undefined variable: anillas in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/ficha.php on line 551
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fisurado
- Que presenta hendiduras o fisuras.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Ixo
- Prefijo que significa viscoso.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Plegado
- Hoja doblada a lo largo de su nervio medio y de los nervios secundarios que parten de él durante el periodo vernal.
- Textura
- Consistencia.
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Peziza vesiculosa. En asturnatura.com [en línea] Num. 292, 01/11/2010 [consultado el 5/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-peziza
Otras especies de Peziza
- Peziza ammophila
- Peziza ampelina
- Peziza ampliata
- Peziza amplissima
- Peziza apiculata
- Peziza arvernensis
- Peziza asterigma
- Peziza badia
- Peziza badiofusca
- Peziza berthethiana
- Peziza berthetiana
- Peziza bovina
- Peziza cerea
- Peziza domiciliana
- Peziza echinospora
- Peziza fimeti
- Peziza flavida
- Peziza gerardii
- Peziza granularis
- Peziza howsei
- Peziza infuscata
- Peziza limnaea
- Peziza linteicola
- Peziza lividula
- Peziza lobulata
- Peziza megalochondra
- Peziza michelii
- Peziza micropus
- Peziza moravecii
- Peziza moseri
- Peziza perdicina
- Peziza petersii
- Peziza phyllogena
- Peziza proteana
- Peziza proteana fo. proteana
- Peziza pseudoammophila
- Peziza repanda
- Peziza saccardiana
- Peziza saniosa
- Peziza sepiatra
- Peziza sterigmatizans
- Peziza succosa
- Peziza succosella
- Peziza vacinii
- Peziza varia
- Peziza vesiculosa
- Peziza violacea
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta