Descripción de Peziza apiculata
Macroscopía: ascomas sésiles, brevemente cupuliformes, subturbinados o discoideos de hasta 11 mm de diámetro, con el himenio de color verdoso o verde amarillento y el excípulo algo más claro cubierto por una fina furfuración parda o pardo olivácea en las proximidades del margen, que es regular y liso, no denticulado. Contexto del mismo color que el himenio, de hasta 4 mm de espesor, que no emite látex coloreado perceptible a la fractura.
Microscopía: Ascos operculados, cilíndricos, de hasta 300 x 17 µm, con paredes difusamente azuleantes en Melzer, aunque haciéndolo con mayor intensidad en las cercanías del ápice, provistos de uncínulos basilares, que contienen ocho ascósporas estrechamente elípticas en disposición oblicuamente uniseriada, hialinas en la juventud, pardo amarillo verdosas en la madurez avanzada, lisas al inicio, bigutuladas, más tarde con paredes engrosadas hasta 1 µm y ornamentadas mediante verrugas obtusas de hasta 1 µm, no interconectadas, y desarrollando apículos intensamente cianófilos, romos, cortos y simplemente verrucosos o por el contrario espinosos cónicos y agudos de hasta 4 x 3,4 µm. Paráfisis filiformes, multiseptadas, ramificadas o no cerca del ápice que progresivamente se ensancha hasta x 5-7 µm y contiene conspicuas vacuolas amarillo verdosas. Subhimenio-excípulo medular muy estrecho, con laxa textura intricata. Excípulo ectal formado por un ancho estrato con textura globulosa de hifas vesiculosas de hasta 55 µm de diámetro, en el que puede observarse alguna hifa piriforme o cilíndrica muy ensanchada. Todo el contexto se halla invadido por una intensa pigmentación amarillo verdosa.

Asturias, Teverga. Hayedo de Ventana, 26/06/2010.
Fotografía de Enrique Rubio Domínguez Hábitat y ecología de Peziza apiculata
Este hongo crece sobre madera en descomposición y humus.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
Fagus sylvatica | | dead wood | | | |
Distribución de Peziza apiculata
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Asturias
- Lugar: Hayedo de Ventana, Teverga
Coordenadas: 43.08619, -6.00437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2010; Fecha de publicación : 27/06/2010
Hábitat: en restos de Asphodelus albus
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
ColeccionesERD-5134:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com