Cerrar
Peziza apiculata Cooke
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pezizaceae, Género Peziza
Nomenclatura
- Publicación original
- Peziza apiculata Cooke. Mycographia: 175 (1875)
- Sinónimos
- Aleuria apiculata
Aleurina apiculata
Discina apiculata
Galactinia apiculata
Phaeopezia apiculata
Descripción de Peziza apiculata
Macroscopía: ascomas sésiles, brevemente cupuliformes, subturbinados o discoideos de hasta 11 mm de diámetro, con el himenio de color verdoso o verde amarillento y el excípulo algo más claro cubierto por una fina furfuración parda o pardo olivácea en las proximidades del margen, que es regular y liso, no denticulado. Contexto del mismo color que el himenio, de hasta 4 mm de espesor, que no emite látex coloreado perceptible a la fractura.Microscopía: Ascos operculados, cilíndricos, de hasta 300 x 17 µm, con paredes difusamente azuleantes en Melzer, aunque haciéndolo con mayor intensidad en las cercanías del ápice, provistos de uncínulos basilares, que contienen ocho ascósporas estrechamente elípticas en disposición oblicuamente uniseriada, hialinas en la juventud, pardo amarillo verdosas en la madurez avanzada, lisas al inicio, bigutuladas, más tarde con paredes engrosadas hasta 1 µm y ornamentadas mediante verrugas obtusas de hasta 1 µm, no interconectadas, y desarrollando apículos intensamente cianófilos, romos, cortos y simplemente verrucosos o por el contrario espinosos cónicos y agudos de hasta 4 x 3,4 µm. Paráfisis filiformes, multiseptadas, ramificadas o no cerca del ápice que progresivamente se ensancha hasta x 5-7 µm y contiene conspicuas vacuolas amarillo verdosas. Subhimenio-excípulo medular muy estrecho, con laxa textura intricata. Excípulo ectal formado por un ancho estrato con textura globulosa de hifas vesiculosas de hasta 55 µm de diámetro, en el que puede observarse alguna hifa piriforme o cilíndrica muy ensanchada. Todo el contexto se halla invadido por una intensa pigmentación amarillo verdosa.
Fotografías de Peziza apiculata
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Peziza apiculata
Hábitat y ecología de Peziza apiculata
Este hongo crece sobre madera en descomposición y humus.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Fagus sylvatica | ![]() | dead wood |
Distribución de Peziza apiculata
Mapa de distribución de Peziza apiculata
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Hayedo de Ventana, Teverga
Coordenadas: 43.08619, -6.00437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2010
Hábitat: en restos de Asphodelus albus
Altitud: 1700 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Medular
- Perteneciente o relativo a la médula.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Romo
- Sin punta, obtuso.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Simple
- No dividido en partes.
- Textura
- Consistencia.
- Uniseriado
- Dispuesto en una sola serie o fila.
- Vacuola
- Orgánulo celular en forma de vesícula que almacena sustancias destinadas a diversas funciones.
- Verrucoso
- Verrugoso
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Peziza apiculata. En asturnatura.com [en línea] Num. 274, 28/06/2010 [consultado el 6/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-peziza
Otras especies de Peziza
- Peziza ammophila
- Peziza ampelina
- Peziza ampliata
- Peziza amplissima
- Peziza apiculata
- Peziza arvernensis
- Peziza asterigma
- Peziza badia
- Peziza badiofusca
- Peziza berthethiana
- Peziza berthetiana
- Peziza bovina
- Peziza cerea
- Peziza domiciliana
- Peziza echinospora
- Peziza fimeti
- Peziza flavida
- Peziza gerardii
- Peziza granularis
- Peziza howsei
- Peziza infuscata
- Peziza limnaea
- Peziza linteicola
- Peziza lividula
- Peziza lobulata
- Peziza megalochondra
- Peziza michelii
- Peziza micropus
- Peziza moravecii
- Peziza moseri
- Peziza perdicina
- Peziza petersii
- Peziza phyllogena
- Peziza proteana
- Peziza proteana fo. proteana
- Peziza pseudoammophila
- Peziza repanda
- Peziza saccardiana
- Peziza saniosa
- Peziza sepiatra
- Peziza sterigmatizans
- Peziza succosa
- Peziza succosella
- Peziza vacinii
- Peziza varia
- Peziza vesiculosa
- Peziza violacea
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta