Petrosia ficiformis
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Ceractinomorpha, Orden Petrosida, Familia Petrosiidae, Género Petrosia
- Tipo
- Esponjas
- Sinónimos
- Petrosia dura, Reniera dura
Descripción de Petrosia ficiformis
Esponja de morfología muy variada, de unos 10 a 30 cm de diámetro; puede tener desde forma de pelota o higo con un ósculo apical a lobulada o reticulada, provista de gruesas ramas que forman el patrón reticulado, en el que los ósculos se encuentran dispersos en el extremo de los lóbulos. Tiene consistencia compacta, áspera al tacto. El esqueleto está formado por oxas unidas por fibras de espongina y algún estilo. El color es muy variable y depende de la iluminación: en zonas bien iluminada tiene tonos pardos oscuros, mientras que en las umbrías es rojiza; a veces tiene color blanquecino.Hábitat y ecología de Petrosia ficiformis
Generalmente en zonas umbrías, bajo piedras, en paredes verticales o en las cercanías de las cuevas y su interior, entre unos 5 y 30 m de longitud.Distribución de Petrosia ficiformis
Atlántico y Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Curiosidades
El nudibranquio Discodoris atromaculata, la vaquita suiza, se alimenta de esta esponja, por lo que es frecuente verlo sobre ella.Bibliografía y más información
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Espongina
- En las esponjas, fibras proteicas que se encargan de la sujección, a modo de esqueleto.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Fibra
- Hebra unicelular o pluricelular que se separa de la corteza o más raramente del leño de los vegetales.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Ósculo
- En las esponjas es el orificio exhalante, por donde sale la corriente de agua.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.