Descripción de Pedicularis foliosa
Hierba perenne con raíces fasciculadas, cilíndricas, de 2-8 mm de diámetro.
Rizoma hasta de 10 mm de diámetro, vertical u oblicuo, simple, corto, leñoso.
Tallos (15)20-60(80) cm, erectos, rara vez ascendentes, simples, cilíndricos, estriados,
pelosos en la base, glabrescentes hacia el ápice.
Hojas (10)15-40 x 3-10 cm,
(1)2 pinnatisectas, de lanceoladas a elíptico-lanceoladas, esparcidamente pelosas en
los nervios por el envés, de subglabras a pelosas en los pecíolos, con segmentos de
primer orden estrechamente ovado-lanceolados, pinnatipartidos a pinnatífidos en la
base, incisos en el ápice, los de segundo orden (0,75)1-3,5 mm de anchura, serrados,
cartilaginosos en los dientes; las basales con pecíolos hasta de 20 cm; las caulinares
de ordinario poco numerosas, alternas.
Espiga o racimo espiciforme con (10)20-
60(80) flores, algo laxa en la parte basal; brácteas hasta de 15(17) x 4,5 cm, las basales
subsésiles, de longitud por lo menos el doble que las flores, las apicales más
cortas que éstas, densamente peloso-araneosas. Flores sésiles o subsésiles.
Cáliz
6-12 x 5-7 mm, campanulado, submembranáceo, de color verde pálido, pelosoaraneoso
en los nervios; tubo 5-10 mm, con 5 nervios principales prominentes; ló-
bulos 1-2 x 3-5 mm, triangulares, de agudos a acuminados, enteros, con el margen
densamente ciliado.
Corola 20-30 mm, amarillenta, algo más pálida en el tubo; tubo
15-20 x 3-5 mm, cilíndrico; labio superior c. 10 x 4 mm, no galeado, sin dientes
subapicales en el margen ventral, densamente peloso por fuera; labio inferior c. 8 x
10 mm, con lóbulos elípticos, en general papilosos en el margen.
Estambres con filamentos
pelosos en la base y el ápice, con indumento laxo los dorsales y denso en
los ventrales; anteras (2)2,5-3,5 x 1,5-2 mm.
Ovario 4-4,5 x 2-2,5 mm; estigma más o menos
bilobado.
Cápsula (8)10-15(17) x 6-11 mm, algo más larga que el cáliz, anchamente
ovoide, coriácea. Semillas 2,5-3,5 x 1,5-2 mm.
Florece de mayo a agosto.

Asturias, Quirós, Pradera perdegosa, 12/07/2012.
Fotografía de Ignacio Fernandez VillarHábitat y ecología de Pedicularis foliosa
Prados mesohigrófilos, repisas y base de roquedos sombríos, herbazales megafórbicos, claros de
bosques mesófilos (hayedos, abetales), etc., principalmente en terrenos calizos; 750-2300(2500) m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 2 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución de Pedicularis foliosa
Sistemas montañosos del W y S de Europa. Montañas del N peninsular, desde los Pirineos hasta la
Cordillera Cantábrica.
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Asturias
- Lugar: Somiedo; Villar de Vildas
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J. A. Fdez. Prieto
Burgos
- Lugar: Villasana de Mena; Diente del Ahorcado
Coordenadas: 43.08, -3.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2000; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: S. Patino & J. Valencia
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com