Paronychia kapela subsp. serpyllifolia (Chaix) Graebn.

Sanguinaria

Clasificación

Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Caryophyllaceae, Género Paronychia, Especie Paronychia kapela

Nombres vernáculos

Español: Sanguinaria, plateada. Catalán: Paroníquia de roca.

Nomenclatura


Publicación original
Paronychia kapela subsp. serpyllifolia (Chaix) Graebn.. Asch. & Graebn., Syn. Mitteleur. Fl. 5(1): 892 (1919)
Ind. loc.
Bauxii in arenosis nudis
Sinónimos
Illecebrum serpyllifolium

Descripción de Paronychia kapela subsp. serpyllifolia

Planta perenne, con una cepa leñosa que produce una maraña de tallos postrados. Los tallos, de 5 - 25 cm, están cubiertos de pelos cortos al principio, luego se hacen glabros.

Las hojas, de 3 - 5 x 1.6 - 2.8 mm en las ramas no fértiles, son opuestas, enteras, con un corto peciolo, de forma de oval u obovada a bastante orbiculares, aplanadas, más o menos glabras y el margen ciliado y ápice agudo; en su base tienen estipulas lanceoladas más cortas que las hojas, plateadas.

Las flores se reúnen en inflorescencias terminales de tipo glomérulo, de 8 - 15 mm de diámetro, de forma globosa, abundantes y visibles; tienen brácteas bastante visibles, plateado escariosas, redondeadas y obtusas, el doble de grandes que las flores, por lo que las ocultan en parte.
Las flores son pentámeras y períginas, de 2 - 2.5 mm de diámetro; el cáliz, persistente en el fruto, está formado por 5 sépalos de hasta casi 2 mm, linear - oblongos generalmente, con el ápice obtuso, por lo común incurvo, y terminados en un pincelillo de cortos pelos.
Carece de corola.
El androceo consta de 5 estambres opuestos a los sépalos y el gineceo de un ovario ovoideo del que surgen dos estilos, que al final tienen un estigma recurvado y divergente.

El fruto es un utrículo que aparece encerrado en el cáliz, con semillas lisas y pardas en su interior.

Florece de mayo a agosto.

Morfología

Fotografías de Paronychia kapela subsp. serpyllifolia

Hábitat y ecología de Paronychia kapela subsp. serpyllifolia

Crece en gleras, fisuras de rocas, crestones, pastos ralos, en zonas secas y soleadas que pierden pronto la nieve, en sustrato calizo, aunque puede hacerlo en silíceos, desde los 600 a los 2600 m.

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Distribución de Paronychia kapela subsp. serpyllifolia

Aparece en los Alpes, Pirineos y Cordillera Cantábrica.

Mapa de distribución de Paronychia kapela subsp. serpyllifolia

Citas totales: 68. Citas en el mapa: 58
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Barcelona (B)
  1. Lugar: , Montserrat
    Coordenadas: 41.6, 1.8 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Arturo Caballero Segarés
    Determinado por: Werner Rodolfo Greuter
    Herbario: MA 01-00037433
Castellón (Cs)
  1. Lugar: , Castellón de la Plana, Peñagolosa, c. 13 km above Vistabella, by farm
    Coordenadas: 40.2333, -0.35 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/07/1992
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: S. L. Jury, J. B. Peris, R. Roselló & G. Stübing
    Determinado por: R. W. Rutherford
    Herbario: MA 01-00511443
Cuenca (Cu)
  1. Lugar: , Parra de la Vega
    Coordenadas: 38.98158, -2.24955 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J.A. Pinillos
    Herbario: MA 01-00885946
Huesca (Hu)
  1. Lugar: , Embalse de Escales, cerca de San Torens
    Coordenadas: 42.3559, 0.7282 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/07/1975
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: G. López, G. Moreno, E. Valdés-Bermejo
    Determinado por: G. Nieto Feliner
    Herbario: MA 01-00296302
  2. Lugar: , Santa Cruz de la Serós, monasterio viejo de San Juan de la Peña
    Coordenadas: 42.5079, -0.6765 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/09/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F. Castilla, J. L. Castillo & R. Gamarra
    Herbario: MA 01-00488449
  3. Lugar: , Jaca: Peña Oroel
    Coordenadas: 42.5141, -0.5424 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. De Betoño, P. Urrutia & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00365098
  4. Lugar: , Jaca: Peña Oroel
    Coordenadas: 42.5141, -0.5424 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 18/07/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. De Betoño, P. Urrutia & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00365090
  5. Lugar: , Mirador de la Peña Oroel
    Coordenadas: 42.5319, -0.5295 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/05/1982
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A. Barra, G. López & G. Nieto
    Determinado por: M. Nazeer Chaudhri
    Herbario: MA 01-00296255
  6. Lugar: , Baños de Panticosa
    Coordenadas: 42.6891, -0.3158 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/1882
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Zubia
    Determinado por: Carlos Vicioso Martínez
    Herbario: MA 01-00037442
  7. Lugar: , Aísa, foya de Aragüés, Ruabe de Bernera
    Coordenadas: 42.7764, -0.5932 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/09/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: R. Gamarra & Col.
    Herbario: MA 01-00488195
  8. Lugar: , Panticosa, Los Picos del Infierno
    Coordenadas: 42.7869, -0.2627 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/08/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P. Urrutia & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00365091
  9. Lugar: , Paquiza de Linzola
    Coordenadas: 42.9063, -0.7841 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/1985
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00337057
  10. Lugar: , Candanchú
    Coordenadas: 42.773, -0.549 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/07/1972
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J.Andrés
    Determinado por: F.del Egido
    Herbario: LEB 37983-1
León (Le)
  1. Lugar: , Miñera de Luna
    Coordenadas: 42.863, -5.9392 [Ver en mapa]
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Carlos Manuel Romero Rodríguez
    Herbario: MA 01-00777864
  2. Lugar: , Boca de Huérgano: Macizo de Peña Prieta, Hoyo de Vargas, ladera W del Pico Cuartas
    Coordenadas: 43.0131, -4.7684 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/07/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493353
  3. Lugar: , Boca de Huérgano: Macizo de Peña Prieta, valle de Lechada
    Coordenadas: 43.0223, -4.7563 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493351
  4. Lugar: , Maraña: Mampodre
    Coordenadas: 43.0239, -5.1859 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P. Urrutia, B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00365053
  5. Lugar: , Maraña: Mampodre
    Coordenadas: 43.0239, -5.1859 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/07/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P. Urrutia, B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00470155
  6. Lugar: , Boca de Huérgano: Corisco
    Coordenadas: 43.0756, -4.807 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493343
  7. Lugar: , Posada de Valdeón. Macizo Occidental Picos Europa, Camino del Burro
    Coordenadas: 43.18, -4.95 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/08/1991
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Grupo Festuca Jierru
    Determinado por: Herminio S. Nava
    Herbario: FCO 38448-1
  8. Lugar: , Boca de Huérgano. Coriscao
    Coordenadas: 43.082, -4.8 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/1990
    Altitud: 2050 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.L.Gil Zuñiga & J.A.Alejandre
    Herbario: LEB 47428-1
  9. Lugar: , Mampodre. Prox. Cumbre
    Coordenadas: 43.039, -5.191 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/07/1997
    Altitud: 1955 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C.Lence
    Herbario: LEB 71917-1
  10. Lugar: , Circo de Mampodre
    Coordenadas: 43.04, -5.179 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/06/1995
    Altitud: 1580 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C.Lence
    Herbario: LEB 70512-1
  11. Lugar: , Acebedo. Cuesta Rasa
    Coordenadas: 43.022, -5.154 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/1996
    Altitud: 1510 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C.Lence
    Herbario: LEB 71702-1
  12. Lugar: , Mampodre. Peña Cruz
    Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/07/1980
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: P.Fernández Areces & F.J.Pérez Carro
    Herbario: LEB 11168-1
  13. Lugar: , Maraña. Mampodre
    Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/07/1990
    Altitud: 1600 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.de Godos
    Herbario: LEB 119087-1
  14. Lugar: , Piedrafita. Peña Celleros
    Coordenadas: 43.01643, -5.63582 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/07/2002
    Altitud: 2125 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: F.del Egido Mazuelas
    Herbario: LEB 89627-1
  15. Lugar: , Ricabiellos
    Coordenadas: 43.014, -5.129 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 23/06/1996
    Altitud: 1550 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C.Lence
    Herbario: LEB 71688-1
  16. Lugar: , Pico Yordas
    Coordenadas: 42.997, -5.067 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/1996
    Altitud: 1700 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: C.Lence
    Herbario: LEB 70788-1
L�rida (L�rida)
  1. Lugar: , pista Gerri de la Sal-Guardia d´Ares, Baen-St. Sebastiá
    Coordenadas: 42.3268, 1.1055 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/08/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. Pedrol & C. Pedrol
    Herbario: MA 01-00436670
  2. Lugar: , subida al Ptº de la Bonaigüa
    Coordenadas: 42.6118, 0.9262 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 22/07/1975
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: E. Valdés, G. López & G. Moreno
    Determinado por: E. Valdés
    Herbario: MA 01-00200956
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Isaba, Peña Ezkaurre
    Coordenadas: 42.85071, -0.83984 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1991
    Altitud: 2000 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J. A. Alejandre, M. Luceño, P. Vargas, J. Roselló
    Herbario: MA 01-00533508
  2. Lugar: , Isaba, Rincón de Belagua
    Coordenadas: 42.916, -0.8205 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/08/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A. Izuzquiza, F. Izuzquiza & A. Mata
    Determinado por: G. Nieto Feliner
    Herbario: MA 01-00401991
Asturias (O)
  1. Lugar: , Macizo central de Picos de Europa, Jou sin Tierra
    Coordenadas: 43.1834, -4.8225 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/08/1984
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. Luceño
    Determinado por: M. Nazeer Chaudhri
    Herbario: MA 01-00396588
  2. Lugar: , Cangas de Onís. Macizo Occ. de los Picos de Europa, Les Barrastroses
    Coordenadas: 43.22, -4.97 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/08/2002
    Altitud: 1900 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Miguel A. del Collado
    Determinado por: Miguel A. del Collado
    Herbario: FCO 27119-1
  3. Lugar: Puertos de Agüeria, BUCIDA
    Coordenadas: 43.06116, -5.95332 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/07/2020
    Hábitat: Roca caliza
    Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
    Comentarios: La planta se encontraba en una grieta de una roca caliza.
    Fotografía asociada:
Palencia (P)
  1. Lugar: , Velilla de Río Carrión: Sierra del Brezo
    Coordenadas: 42.8237, -4.7874 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/07/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493346
  2. Lugar: , Santibañez de la Peña: Sierra del Brezo, Mte. Cueto, junto a la Fte. De la Virgen del Brezo
    Coordenadas: 42.8333, -4.751 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 01/07/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493402
  3. Lugar: , Velilla del Carrión: Sierra del Brezo, Peña del Fraile
    Coordenadas: 42.8329, -4.7754 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/08/1989
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00485672
  4. Lugar: , Cervera de Pisuerga, entre el Pico de las Cruces y Peña Celada
    Coordenadas: 42.8451, -4.5555 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
    Herbario: MA 01-00493354
  5. Lugar: , Castrejón de la Peña: Sierra de Peña Redonda
    Coordenadas: 42.8619, -4.6416 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 31/05/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
    Herbario: MA 01-00493355
  6. Lugar: , Velilla del Carrión: Espigüete
    Coordenadas: 42.9407, -4.7908 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/08/1989
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00485667
  7. Lugar: , Velilla de Río Carrión: Espigüete, en el circo N
    Coordenadas: 42.9406, -4.803 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/08/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493352
  8. Lugar: , Velilla del Carrión: Espigüete
    Coordenadas: 42.9497, -4.7911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/08/1989
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00485543
  9. Lugar: , Velilla de Río Carrión: Espigüete
    Coordenadas: 42.9497, -4.7911 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/08/1989
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00485673
  10. Lugar: , Espigüete
    Coordenadas: 42.957, -4.759 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/07/1996
    Altitud: 1535 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: R.Alonso Redondo
    Herbario: LEB 64552-1
  11. Lugar: , Ermita del Brezo
    Coordenadas: 42.85, -4.707 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/1986
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 40419-1
  12. Lugar: , Peña del Fraile
    Coordenadas: 42.84, -4.768 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/08/1985
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 34007-1
  13. Lugar: , Peña del Fraile
    Coordenadas: 42.84, -4.768 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/08/1985
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 34051-1
  14. Lugar: , Peña Cueto
    Coordenadas: 42.84, -4.756 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/08/1985
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 34016-1
  15. Lugar: , Velilla del Río Carrión
    Coordenadas: 42.829, -4.841 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 29/05/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 38942-1
  16. Lugar: , Tarilonte de la Peña
    Coordenadas: 42.823, -4.67 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M.E.García
    Herbario: LEB 32130-1
Cantabria (S)
  1. Lugar: , Vega de Liébana: Macizo de Peña Prieta, Mte. Hijadas
    Coordenadas: 43.0225, -4.7441 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/07/1990
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
    Herbario: MA 01-00493744
  2. Lugar: , sierra de Peña Sagra
    Coordenadas: 43.0697, -4.598 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/08/1983
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Carlos Aedo Pérez
    Herbario: MA 01-00621633
  3. Lugar: , Espinama, camino de Peña Vieja
    Coordenadas: 43.1478, -4.7968 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/08/1976
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: Castroviejo & E. Valdés
    Determinado por: M. Nazeer Chaudhri
    Herbario: MA 01-00296268
  4. Lugar: , Picos de Europa, Jou sin Tierra
    Coordenadas: 43.156, -4.8463 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 11/08/1984
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: M. Luceño
    Determinado por: G. Nieto
    Herbario: MA 01-00371582
  5. Lugar: , Picos de Europa, Fente Dé, entre La Vueltona y el collado de la Canalona
    Coordenadas: 43.1744, -4.8222 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/1987
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: A. Izuzquiza, J. Paiva & E. Villanueva
    Determinado por: F. M. G.
    Herbario: MA 01-00401186
  6. Lugar: , Camaleño. Refugio de Áliva
    Coordenadas: 43.17, -4.79 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/07/2000
    Altitud: 1640 m
    Proporcionado por: GBIF
    Legit: J.J. Lastra, H. Gómez, X. Porta & V. Ortiz
    Determinado por: J.J. Lastra, H. Gómez, X. Porta & V. Ortiz
    Herbario: FCO 28230-1
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
, P, Le, B, Cs, Cu, Hu, L�rida, Na, O, S

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.

Usos medicinales

Indicaciones

Planta medicinal que se usa como purificadora. Su nombre Paronychia proviene del griego y significa panadizo, ya que se empleaba para curar estas inflamaciones de los dedos.

Beneficio terapéutico

Paronychia kapela subsp. serpyllifolia tiene un beneficio terapéutico de 0 de 5.

Glosario de términos

Androceo
Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
Cepa
Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
Ciliado
Provisto de cilios.
Corola
Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
Divergente
Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
Ecio
Ver Ecidio.
Escarioso
De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
Estambre
Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
Estigma
Porción apical del pistilo que retiene el polen.
Estilo
Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Fruto
Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
Gineceo
Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Globoso
De forma más o menos esférica.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Incurvo
Curvado hacia adentro o lo alto.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Lobo
División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Oblongo
Órgano alargado, más largo que ancho.
Obovado
Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
Obtuso
No acabado en punta.
Opuesto
Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
Orbicular
Circular, redondeado.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovario
Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Peciolo
Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Perenne
Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
Persistente
Perenne, que persiste o se conserva.
Postrado
Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
Recurvado
Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
Semilla
Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.

Bibliografía y más información

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.

Categorías

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Paronychia kapela subsp. serpyllifolia. En asturnatura.com [en línea] Num. 137, 23/07/2007 [consultado el 10/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 18-07-2007
Descripción creada el 23-07-2007
Última modificación el 23-07-2007

Top