Parerythropodium coralloides
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Cnidaria, Clase Anthozoa, Subclase Octocorallia, Orden Alcyonacea, Familia Alcyoniidae, Género Parerythropodium
- Tipo
- Corales
Fotografías de Parerythropodium coralloides
Puedes ver 2 fotografías de Parerythropodium coralloides en su galería de fotosDescripción de Parerythropodium coralloides
Pequeño coral que forma colonias incrustantes de color rojo rosado y cuyos pólipos, que miden hasta 3 mm de longitud, son de color blanco translúcido y con un cáliz bastante prominente.Hábitat y ecología de Parerythropodium coralloides
Sobre rocas o cualquier otro sustrato adecuado, especialmente en zonas poco expuestas como paredes verticales, salientes, en zonas no iluminadas desde 3 m de profundidad. Crecen también sobre esqueletos de Eunicella y menos frecuentemente sobre algas pardas como Cystoseira y Sargassum.Distribución de Parerythropodium coralloides
Desde las Islas Británicas al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Antozoos (Cnidarios) citados en el ámbito íbero-balear. Altuna Prados, A. & López-González, P.. 2003. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Pólipo
- Es la fase bentónica de los cnidarios.
- Translúcido
- Que deja pasar la luz sin llegar a ser completamente transparente.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.