Paraserianthes lophantha (Willd.) I.C.Nielsen
Albicia amarilla
Clasificación
Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Paraserianthes
Nombres vernáculos
Español: Albicia amarilla.
Nomenclatura
- Publicación original
- Paraserianthes lophantha (Willd.) I.C.Nielsen. Bull. Mus. Natl. Hist. Nat., B, Adansonia 5: 326 (1983) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Novae Hollandiae littoribus occidentalibus
- Basiónimo
- Acacia lophanta Willd. Sp. Pl. 4: 1070 (1806)
Descripción de Paraserianthes lophantha
Pequeño árbol siempreverde que alcanza 5-7 m de altura, de copa piramidal, con las ramillas jóvenes pubescentes, que se tornan glabrescentes con el tiempo.
Hojas bipinnadas, de 10-20 cm de largo, con 7-12 pares de pinnas de 5-14 cm de longitud, cada una de ellas con 20-35 pares de foliólulos oblicuamente oblongos o ligeramente falcados, de 7-13 x 1,7-3 mm, de ápice obtuso o redondeado, mucronado, glabros o con pubescencia esparcida. Pecíolo de 4-7,5 cm de largo, con una glándula situada hacia su mitad; raquis generalmente con una glándula bajo la unión del último par de pinnas.
Inflorescencias espiciformes, axilares, solitarias o en pares, de 4-8 cm de largo, sobre pedúnculos pubescentes de hasta 1,5 cm de longitud. Flores cremosas o amarillentas, sobre pedicelos de 1-3 mm de largo. Cáliz pubescente, de 2-2,5 mm de longitud, con 5 dientes; corola pubescente, de 5-7 mm de largo, con 5 pétalos. Estambres numerosos, de 1,2-1,6 cm de longitud, unidos escasamente en la base formando un tubo, el cual no excede a la corola o lo hace escasamente.
Fruto en legumbre estrechamente oblonga, de color castaño claro, glabra, de 6-8,5 cm de largo, ligeramente coriácea. Semillas biconvexas, de ovales a elípticas, de 6-8 mm de largo.
Florece en primavera
.Morfología

Hábito

Flor, corola
Fotografías de Paraserianthes lophantha
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Paraserianthes lophantha
Hábitat y ecología de Paraserianthes lophantha
Paraserianthes lophantha es una Especie Exótica Invasora incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Fanerófito. Plantas normalmente leñosas que viven varios años, con las yemas a más de 25 cm de distancia del suelo. En ocasiones se distinguen los nanofanerófitos, que son aquellos con las yemas a menos de 3 m. Son los árboles, arbustos y algunas plantas herbáceas.Árbol
Arbusto
Distribución de Paraserianthes lophantha
Paraserianthes lophantha es originaria de las zonas costeras de Australia, pero se ha cultivado y naturalizado en diversas zonas tropicales y subtropicales del planeta, en algunas de las cuales se comporta como invasora. En España se considera como localmente expansiva con comportamiento invasor probadoc, aunque ha sido escasamente citada como subespontánea o naturalizada, conociéndose su presencia en Galicia, Cantabria, Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana y Cantabria.
Mapa de distribución de Paraserianthes lophantha
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
A Coruña (C)
- Lugar: Orillas del mar, CARIÑO
Coordenadas: 43.73039, -7.87126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2020
Hábitat: Zona cercana al mar
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Especie invasora en expansión por la Península Ibérica
Castellón (Cs)
- Lugar: Estribaciones de la Sierra de Irta, ALCALA DE CHIVERT/ALCALA DE XIVERT
Coordenadas: 40.24905, 0.26057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2007
Hábitat: Estribaciones de la Sierra
Altitud: 54 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Acacia invasora en expansión por la Península Ibérica.
Cantabria (S)
- Lugar: Marisma de Colindres, COLINDRES
Coordenadas: 43.40684, -3.45408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/02/2022
Hábitat: Marisma
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Especie invasora originaria de Australia creciendo junto a la marisma de Colindres.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, S, C, Cs
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, S, C, Cs
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Bipinnado
- Refiriéndose a un órgano folioso, cuando cada foliolo se divide de nuevo de manera pinnada.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Falcado
- De forma curva y aplanada, semejando una hoz.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Legumbre
- Fruto monocarpelar, seco y dehiscente, que se abre por la sutura ventral y por el nervio medio del carpelo. Es el fruto típico de las leguminosas y familias afines.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Ramilla
- Rama de último orden.
- Raquis
- Eje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Bibliografía y más información
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Paraserianthes lophantha. En asturnatura.com [en línea] Num. 882, 21/02/2022 [consultado el 9/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 01-12-2014
Descripción creada el 21-02-2022
Última modificación el 21-02-2022